Nacionales
Capturan a mujer policial acusada de sustraer $300 de tarjeta de débito de un superior
Una agente de la Policía Nacional Civil (PNC) fue detenida el pasado viernes 20 de enero tras ser acusada de sustraer $300 de la tarjeta de débito de un sargento que también labora en la corporación policial.
Tatiana P., de 22 años, fue capturada en la subdelegación de la PNC en Texistepeque, departamento Santa Ana. La víctima a quien le sustrajeron el dinero es el sargento Luis M., dijeron las autoridades.
Según una fuente policial consultada por este medio, entre ambos existe una relación de pareja. El sargento Luis M., no obstante, interpuso la denuncia en contra de la agente Tatiana P., a quien se le acusa de hurto.
El dinero fue sustraído en diciembre del 2022 de la cuenta del Banco Agrícola que posee el sargento, aseguró la fuente.
Principal
Motorista queda en estado grave tras chocar contra un árbol en carretera a Santa Ana
La Policía Nacional Civil informó sobre un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 57 ½ de la carretera que conduce de San Salvador hacia Santa Ana, donde un camión se salió de la vía y terminó impactando contra un árbol.
El conductor resultó gravemente lesionado y quedó atrapado dentro de la cabina, por lo que equipos de socorro tuvieron que utilizar equipo hidráulico para liberarlo.
Tras ser rescatado, fue trasladado de emergencia a un centro asistencial, donde su estado fue reportado como grave.Las autoridades de tránsito realizarán la inspección correspondiente para determinar las causas del percance.
Principal
Especialistas italianos fortalecen el proyecto Nacer con Cariño
Del 17 al 29 de noviembre, el Ministerio de Salud y la cooperación italiana dan seguimiento al proyecto Nacer con Cariño, una iniciativa impulsada por la Primera Dama para mejorar la atención materno-infantil en el país.
Durante su visita, especialistas provenientes de Italia desarrollarán 11 jornadas de capacitación dirigidas a fortalecer las competencias del personal médico que atiende a madres y recién nacidos.
El equipo internacional también evaluará la calidad de los servicios en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales, con el objetivo de identificar oportunidades de mejora y garantizar una atención más segura y humanizada para las familias salvadoreñas.
Principal
Suchitlán vuelve a recibir turistas mientras pescadores retoman sus labores en un lago totalmente recuperado
Tras el retorno de pescadores del lago de Suchitoto para retomar con normalidad sus faenas diarias, los turistas también han vuelto a recorrer con confianza las aguas y paisajes del lago de Suchitlán, el cuerpo de agua más grande de El Salvador, con 135 millones de metros cuadrados, casi cinco veces más extenso que el lago de Coatepeque.
Este renovado dinamismo turístico y productivo ha sido posible gracias a la amplia campaña de limpieza impulsada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que logró en pocos meses controlar la proliferación de lechuga acuática que había afectado el ecosistema, la pesca artesanal y la llegada de visitantes.
De acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas, la batalla contra la vegetación invasora se realizó con éxito debido al trabajo interinstitucional para el retiro de miles de toneladas de plantas que cubrían grandes extensiones del embalse.
La recuperación del lago ha generado un impacto inmediato en la economía local: la pesca artesanal se desarrolla sin contratiempos, mientras que los turistas han comenzado a regresar para disfrutar de recorridos en lancha, actividades recreativas, observación de fauna y el entorno natural que caracteriza a este destino de la zona central del país.
Habitantes, lancheros y pescadores aseguran que el lago Suchitlán está retomando su papel como motor económico de la zona, impulsado ahora tanto por la actividad turística como por la productividad agrícola y pesquera que dependen directamente de su salud y conservación.








