Connect with us

Nacionales

Caen en Panchimalco 3 pandilleros armados, uno de ellos prófugo por la muerte de un soldado

Publicado

el

Policías de élite sorprendieron la madrugada de este domingo a las afueras de Panchimalco aun pandillero armado con un fusil M-16, buscado por la muerte de un militar, y anoche, a otros dos mareros, armados con escopetas, cargadores y un radio, sospechosos de haber participado en atentados contra policías ocurridos en la zona.

Varios equipos de la Sección Táctica Operativa (STO) se apostaron desde anoche, bajo la lluvia, en los alrededores del caserío El Centro, del cantón Azacualpa, donde Adalberto Ortíz García (a) el Castro se escondía en una especie de campamento, sin darle tiempo a reaccionar a eso de las 5:30 de la mañana, cuando rodearon el lugar.

Contra Ortiz García pesan, al menos, dos órdenes de captura por los delitos de limitación a la libre circulación en perjuicio de familias del área rural a quienes obligaron a abandonar sus viviendas; y por homicidio agravado en contra del soldado Rutilio Vásquez Andrés, acribillado a tiros en enero de 2017.

Mientras que anoche, una patrulla de la policía rural sorprendió a Kevin Eleazar Alvarenga Vásquez (19) y Cristian Oswaldo Martínez Méndez (18) en el cantón Quezalapa 1, en poder de dos escopetas, una de ellas de fabricación industrial, cinco cartuchos calibre 12 mm, un cargador y munición para fusil M16, un cargador para pistola 9 mm, una gorra de uso policial, un radio y su cargador Walkie Talkie y dos teléfonos celulares.

De acuerdo con las investigaciones, ambos han participado en atentados en contra de policías como el ocurrido en julio pasado, en la comprensión de Panchimalco, en donde fue abatido uno de los criminales, familiar de Martínez Méndez, uno de los arrestados.

Las tres detenciones y los decomisos son producto de la intensificación de las operaciones durante 72 horas en todo el territorio nacional.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Sepultan a niño de 2 años que falleció tras asfixiarse con uvas en Ahuachapán

Publicado

el

Este jueves fue sepultado el niño de dos años que perdió la vida luego de asfixiarse con unas uvas en el caserío Los Paniaguas, distrito de Atiquizaya, en el departamento de Ahuachapán.

Familiares, vecinos y amigos acompañaron a la familia en el funeral, mientras que en redes sociales se multiplicaron los mensajes de solidaridad y llamados a los padres de familia a extremar precauciones para evitar este tipo de tragedias.

Tragedia en Atiquizaya: niño de 2 años muere tras asfixiarse con uvas

Continuar Leyendo

Nacionales

Fonat capacita a motoristas de la Ruta 101-B para prevenir accidentes de tránsito

Publicado

el

El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida a motoristas del transporte público, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y evitar más víctimas por accidentes de tránsito.

En esta ocasión, conductores de la Ruta 101-B participaron en charlas impartidas por técnicos del Consejo Nacional de Seguridad Vial (Conasevi), quienes compartieron herramientas para prevenir percances y socializaron las reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, vigentes desde diciembre del año pasado.

El Fonat ofrece capacitaciones gratuitas en movilidad segura a conductores de transporte de pasajeros, carga y empresas privadas. Estas formaciones pueden solicitarse a través del sitio web de la institución para abrir más espacios de educación vial en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades inauguran moderno centro policial en La Campanera, Soyapango

Publicado

el

Las autoridades de Seguridad y de Vivienda inauguraron este jueves un nuevo y moderno centro policial en el reparto La Campanera, en Soyapango, como parte del plan de transformación de la zona que por años fue controlada por pandillas. La inversión en la nueva sede fue de $400,000 y busca fortalecer la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC) y la atención a la ciudadanía.

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, explicó que el inmueble era anteriormente un terreno en licitación del sistema de vivienda, pero fue destinado a la PNC para convertirlo en un espacio funcional y moderno. “Era un deseo del comisionado Arriaza Chicas poder transformar este lugar, y hoy lo vemos hecho realidad”, afirmó.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que la nueva sede servirá como un punto de contacto directo entre la comunidad y la policía, y como un espacio digno para el descanso y abastecimiento de los agentes y soldados en servicio. “Hemos utilizado principios de construcción moderna, desde techos termoacústicos hasta energía solar, en sintonía con las instrucciones del presidente Nayib Bukele”, indicó.

Por su parte, el ministro de Defensa, René Merino Monroy, resaltó que contar con instalaciones de primer nivel mejora la operatividad y bienestar de las fuerzas de seguridad. Además, Sol señaló que su ministerio continúa trabajando en la recuperación de espacios públicos en La Campanera, incluyendo la colocación de nomenclaturas, como símbolo de identidad para los habitantes de la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído