Connect with us

Nacionales

Buque con 500 toneladas de alimentos para programa PES atraca en el Puerto de Acajutla, Sonsonate

Publicado

el

El Puerto de Acajutla, en Sonsonate, recibió la primera de dos embarcaciones que contienen los alimentos que el Gobierno distribuirá entre más de tres millones de hogares, como parte del Programa de Emergencia Sanitaria (PES).

El buque propiedad de la línea NYK, atracó a las 11:24 de la noche de este sábado con 500 toneladas métricas de alimentos. Este es el primero de dos buques con los productos que servirán para elaborar los paquetes del PES.

La indicación que dio el Presidente Nayib Bukele fue continuar con la entrega de los paquetes, con una meta de llegar a 3.4 millones de hogares.

Mientras tanto, el titular de la Dirección de Tejido Social, Carlos Marroquín, participó también en la distribución de esta ayuda gubernamental en los alrededores del centro de San Salvador, junto al presidente de la empresa pública ETESAL, Edwin Núñez.

Ambos funcionarios visitaron a las familias que habitan en el distrito 5: los alrededores del barrio Modelo, en los condominios, pasaje Chávez, calle México, av. 29 de Agosto, Hábitat Modelo, comunidad Trujillo, colonia Ferrocarril (1 y 2). En total, fueron 1,500 paquetes que se entregaron personalmente.

El Presidente Nayib Bukele ejecuta un plan con siete componentes, que incluye mantener la entrega de alimentos del PES. Dicho plan está diseñado para prevenir que ocurra una crisis en los próximos días, debido a que la Sala de lo Constitucional quitó el respaldo legal del plan que el Gobierno y los empresarios habían elaborado para una reactivación ordenada de la economía. Sin embargo, el nuevo plan permitirá cumplir con las disposiciones de la Sala, al mismo tiempo que se protege la vida de los salvadoreños, que es la prioridad del Gobierno.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades localizan a dos jóvenes reportadas como desaparecidas

Publicado

el

La Fiscalía General de la República ha confirmado la localización de dos jóvenes que habían sido reportadas como desaparecidas en días recientes.

La primera de ellas es Paulina Michelle Nieto Andino, quien había desaparecido el 30 de marzo. Según informó el ministerio público, tras recibir la denuncia, se activó el protocolo de búsqueda en colaboración con la Policía Nacional Civil. Afortunadamente, Paulina fue encontrada sin haber sido víctima de ningún delito, y se le está brindando apoyo emocional y psicológico a su familia.

En un caso similar, Dayana Michell Lazo Alfaro también fue reportada como desaparecida y posteriormente localizada. La Fiscalía reiteró que, al igual que en el caso de Paulina, Dayana fue hallada sin haber sufrido ningún delito y se le está proporcionando el apoyo necesario a su familia.

Ambos casos destacan la efectividad de la coordinación entre las autoridades y el compromiso con el bienestar de las familias afectadas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Varios lesionados tras fuerte accidente en Sonsonate

Publicado

el

Varias personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito ocurrido en el departamento de Sonsonate la noche del pasado lunes. La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que el incidente tuvo lugar en el kilómetro 75 de la carretera que conecta Acajutla con San Salvador, en la localidad de Sonsonate Oeste.

Según detalles proporcionados por la PNC, el siniestro involucró a un microbús de la ruta 252 y una rastra. Varios pasajeros del microbús, así como el conductor de la rastra, sufrieron lesiones.

Los afectados fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica de urgencia.

Elementos de la PNC se presentaron en el lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador sigue sumando días sin homicidios

Publicado

el

El mes de marzo de este año 2025 ha finalizado con 24 días sin homicidios en El Salvador, luego de que la PNC confirmara que el lunes 31 terminó sin muertes provocadas por la violencia en el país.

El dato, publicado en horas de la madrugada de este martes, confirma que el lunes 31 de marzo finalizó con cero homicidios en todo el territorio salvadoreño, permitiendo que el país cierre el tercer mes de 2025 con 24 jornadas con la misma tendencia.

Los días con cero homicidios en este mes de marzo fueron: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31, según los datos oficiales de la institución policial.

Este total de días acumulados en marzo se suman a los 25 con los que finalizó febrero y los 26 de enero, dando un total de 75 jornadas sin asesinatos en el primer trimestre de 2025 en El Salvador.

Estas estadísticas confirman el buen trabajo que la administración presidencial de Nayib Bukele ha realizado en materia de seguridad pública, acumulando, desde el inicio de su mandato en 2019, un total de 872 días con cero homicidios.

También confirman la efectividad de estrategias como el Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, iniciado en 2022 y aún vigente en el país, y durante el cual se han contabilizado 759 días con cero homicidios.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído