Nacionales
Bukele promete presentar nueva ley de pensiones e inicios de proyectos de infraestructura en el país
Durante el acto de conmemoración de los 200 años de independencia de El Salvador, el presidente de la República, Nayib Bukele, anunció que en 30 días presentarán ante la Asamblea Legislativa una nueva ley de pensiones para garantizar una pensión digna a los salvadoreños que estén en retiro laboral. De igual manera, señaló que a partir de 2022 se iniciarán proyectos de infraestructura para el desarrollo integral del país.
Con respecto a la ley de pensiones, el presidente Bukele aseguró que en un plazo máximo de 30 días enviarán a la Asamblea Legislativa una propuesta para reformar la ley de pensiones en el país por una que garantice una pensión digna para todos los salvadoreños. Además, enfatizó que será una ley «integral» y que buscará el beneficio de todos los sectores.
«Hoy les anuncio que en 30 días presentaremos a la Asamblea Legislativa una reforma integral de pensiones para garantizar que todos los salvadoreños tengan una pensión digna. Con ella, garantizaremos que, al fin, los salvadoreños tengan, al menos en el rubro de las pensiones, lo que se merecen», aseguró Bukele.
De igual forma, el presidente dijo que a partir de 2022 darán inicio diversos proyectos que buscan mejorar la infraestructura del país para garantizar un mejor desarrollo integral. Entre estos megaproyectos destacó el viaducto Francisco Morazán, el Tren del Pacífico y el Aeropuerto de Oriente, entre otras iniciativas.
«Hoy, reitero mi compromiso con el desarrollo del país. El otro año pondremos la primera piedra de enormes proyectos de infraestructura como el viaducto Francisco Morazán, que se construirá en la Carretera Los Chorros, el puente más largo de nuestro país. La primera piedra del Aeropuerto de Oriente, en La Unión, la primera piedra del Tren del Pacífico, para llevar desarrollo. También vamos a construir el nuevo estadio nacional e invertir más en deporte», aseguró.
De igual forma, el presidente dejó en claro que continuarán enfocados en mantener el trabajo para contener la pandemia de la COVID-19 y la mejora continua de los servicios en el Sistema de Salud de todo el país, así como también el enfoque en la inclusión financiera y el apoyo económico a todos los sectores de la sociedad, principalmente a los que fueron abandonados por los gobiernos anteriores.
El presidente Bukele señaló también que se construirá un hospital para la zona norte, el cual estará ubicado en el municipio de Nejapa y anunció la reconstrucción del Hospital Rosales. De igual forma, enfatizó que, una vez se supere la pandemia, el Hospital El Salvador se convertirá en un hospital de especialidades.
«Hemos tenido uno de los mejores manejos de la pandemia a nivel mundial, mientras vemos como los sistemas de salud de potencias del mundo siguen colapsando. Tenemos el mejor esquema de vacunación de toda Centroamérica y el cuarto de Latinoamérica y estamos en los 50 mejores del mundo», dijo.
«En economía estamos trabajando en la inclusión financiera. Llevamos a nuestro país hacia el futuro. De la misma manera que se nos criticó en el tema de seguridad, de la misma manera en que nos criticaron cuando iniciamos la construcción del Hospital El Salvador, de esa misma manera, los mismo que criticaban lo anterior, están criticando la innovación financiera, porque esa inclusión financiera incluye a los que jamás fueron incluidos», añadió.
El presidente también destacó los logros en materia de Seguridad Pública, los cuales han sido obtenidos por el Plan Control Territorial. «Todavía nos falta muchísimo para ser un país seguro. Nadie puede negar los éxitos del Plan Control Territorial. El mes pasado fue el mes más seguro en toda la historia de El Salvador, con menos homicidios en todo el mes de lo que había en un solo día en los gobiernos anteriores», comentó.
Finalmente, Bukele hizo un llamado al pueblo salvadoreño a mantener el rumbo que se ha iniciado hasta este momento, con el cual, según el mandatario, se busca una verdadera independencia del país y un progreso que llegue a todos los sectores y que no solo favorezca a ciertas esferas de poder que habían tenido el control de todo el país en gobiernos anteriores.
«Ser independientes significa hacer cambios de raíz para arrancar lo malo, aunque algunos se enojen, reclamen. Ser independientes de verdad significa asumir retos que nadie más se atrevía a asumir. Esto no es fácil lograrlo, especialmente en un país como el nuestro, donde durante mucho tiempo se coartaron nuestras libertades. A algunos no les conviene que las personas sean libres porque temen perder el dinero o el poder que los hace sentir superiores», dijo.
«Espero que un día nos recuerden como la generación de la verdadera independencia que aprovechó esta oportunidad para cambiar su destino para siempre. Ahora, tenemos el privilegio de ser la generación que empieza a lograr lo que parecía imposible: ser independientes de verdad. Desde el 3 de febrero de 2019 no nos hemos detenido», añadió.
«Estamos avanzando por el camino correcto, pero no debemos descuidarnos. Este país ha sufrido tanto que no se puede transformar de la noche a la mañana. Los cambios que valen la pena llevan tiempo. Se hacen paso a paso. Nuestro país cambió para siempre hace poco más de dos años. A pesar de que llevamos la mayoría de la gestión combatiendo la pandemia, hemos dado pasos para ser independientes», enfatizó el mandatario.
Principal
Las pupusas conquistan paladares en festival gastronómico en India
Con el propósito de promover la cultura, gastronomía y turismo de El Salvador, la Representación Diplomática en India participó en el Festival Gastronómico organizado por el Departamento de Turismo y el Departamento de Lenguas Extranjeras, en honor al 105 aniversario de la Fundación de la Universidad Jamia Millia Islamia.Inversiones El Salvador
En esta actividad, participó el embajador de El Salvador en India, Guillermo Rubio Funes, quien habló sobre nuestra cultura y tradiciones culinarias; así como las nuevas condiciones de país.
En esta actividad participaron más de 5 mil estudiantes, así como planta docente de las diferentes facultades y autoridades de la Universidad de Jamia Millia Islamia.
Durante la jornada, una compatriota residente en esa nación elaboró pupusas, además, de enseñar a los estudiantes el proceso de elaboración de las mismas.
Además, nuestra representación diplomática brindó información desde un estand sobre turismo, artesanías, trajes típicos, gastronomía, entre otros. De igual manera, el público pudo degustar nuestras pupusas, platillo que gustó mucho y que se agotó por completo lo elaborado por nuestra compatriota residente en India.
Principal
Cuatro personas lesionadas en triple accidente sobre carretera Panamericana
Cuatro personas resultaron lesionadas en un triple accidente de tránsito registrado sobre el kilómetro 38 de la carretera Panamericana, en el sentido que conduce de San Salvador hacia Santa Ana.
De acuerdo con el informe preliminar, el percance se originó cuando uno de los conductores perdió el control de su vehículo e impactó contra otro automotor. A raíz del golpe, el segundo vehículo colisionó contra un microbús que se encontraba estacionado a un costado de la vía.
Las personas lesionadas fueron auxiliadas y trasladadas a un hospital cercano, donde reciben atención médica.
Agentes de la Policía Nacional Civil se encuentran en el lugar realizando la respectiva inspección para determinar responsabilidades y agilizar el paso vehicular en la zona.
Principal
Inauguran nuevo puente peatonal en isla Meanguera del Golfo
La Alcaldía de La Unión Sur bajo la administración de la alcaldesa Victoria Gutiérrez Salmerón, inauguró un nuevo puente peatonal en Meanguera del Golfo.
La obra, ejecutada con fondos propios de la municipalidad, sustituye una estructura obsoleta que durante años representó un riesgo para los peatones por su deterioro.
“Este puente no es una simple reparación; es un camino totalmente renovado, reconstruido y nuevo para que toda la gente de la isla pueda usarlo de manera segura y eficiente”, expresó la alcaldesa Gutiérrez Salmerón.
El nuevo puente peatonal forma parte de la estrategia de desarrollo impulsada por la alcaldía, que busca promover el turismo, mejorar la movilidad y garantizar la seguridad de los residentes y visitantes de Meanguera del Golfo, uno de los destinos más emblemáticos del oriente del país.







