Connect with us

Nacionales

Brigadas de la DOM combaten zancudo transmisor del dengue en la zona rural y urbana del país

Publicado

el

Las cuadrillas de la DOM trabajan de sol a sol, bajo las lluvias, cruzan ríos y suben cerros para ejecutar acciones de limpieza, abatización, fumigación, concientización y así neutralizar el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Esa ha sido la experiencia de los equipos destacados en Jujutla, en el municipio de Ahuachapán Sur. Gracias a ese esfuerzo más de 2,000 familias han sido prevenidas del contagio del mosquito transmisor del dengue. Las jornadas se han desarrollado en el casco urbano de Jujutla y cantones, uno de ellos ha sido Rosario Arriba como en los caseríos San Cayetano y Santa Fe.

Para llegar a esos lugares, el personal tuvo que escalar cerros, montañas y caminar de dos a tres horas con sus bombas termonebulizadoras y los demás implementos necesarios para garantizar el combate y la prevención del vector.

En Guaymango, las cuadrillas de la DOM han fumigado a la fecha más de 1,000 viviendas, una labor nada fácil, han tenido que cruzar milpas, estrechos callejones y lugares escabrosos. Sus tareas además de la zona urbana, se han concentrado en los cantones San Martín y los caseríos Santa Elena, Valle Nuevo, Los Pineda, Los Rivas y cantón Cauta Abajo.

Uno de sus líderes afirmó que llevan 13 días consecutivos en la zona y aún faltan 12 cantones por intervenir.Además, de esos distritos, este este viernes las acciones se extendieron a los distritos de Victoria y Guacotecti en Cabañas Este; Jiquilisco de Usulután Oeste; San Jorge, Uluazapa, Comacarán y Chirilagua de San Miguel Centro; Nueva Concepción, Tejutla y El Carrizal de Chalatenango Sur y Centro, así como y en Intipucá, La Unión.

Además, de esos distritos, este este viernes las acciones se extendieron a los distritos de Victoria y Guacotecti en Cabañas Este; Jiquilisco de Usulután Oeste; San Jorge, Uluazapa, Comacarán y Chirilagua de San Miguel Centro; Nueva Concepción, Tejutla y El Carrizal de Chalatenango Sur y Centro, así como y en Intipucá, La Unión.

Principal

Capturan a sujeto por andar en estado de ebriedad y hacer disparos al aire

Publicado

el

Las autoridades de la Policía Nacional Civil informaron que en la colonia La Paz, del distrito de San Francisco Gotera, Morazán Sur, capturaron a Darío Enrique Guzmán Urquilla, de 55 años, por hacer varios disparos al aire.

Según la información de las autoridades, los agentes fueron alertados por los vecinos del lugar que el hombre se encontraba bebiendo y manipulando el arma de fuego.

Los agentes llegaron y encontraron al hombre con el arma en las manos, pero también le detectaron que se encontraba en parante estado de ebriedad.

Tras realizarle la prueba de alcohotest, el resultado fue positivo con 156° de alcohol en sangre aspirado.

Continuar Leyendo

Principal

Salvadoreños en el exterior podrán ingresar bienes valorados hasta en $3 mil sin pagar impuestos

Publicado

el

Con 58 votos, la Asamblea Legislativa aprobó disposiciones transitorias para la exención del pago de derechos e impuestos por la introducción de bienes nuevos para viajeros procedentes del exterior.

La medida, que estará vigente desde el próximo 1 de diciembre y se mantendrá hasta el 31 de enero de 2026, les permitirá introducir vía área, terrestre o marítima bienes nuevos, cuyo valor en aduana no supere los $3,000, un monto superior a lo que permite la Ley de Equipajes de Viajeros Procedentes del Exterior.

El decreto aprobado por los legisladores establece que a los beneficiarios se les exonerará del pago de derechos e impuestos, incluido el de la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios (IVA).

Entre los productos que podrán introducir están las prendas de vestir, medicinas, libros, instrumentos de profesión u oficio, instrumentos musicales, artículos de uso personales, entre otros.

Las personas que quedaron excluidas de este beneficio son los transportistas, los gestores de encomiendas, así como los oficiales y tripulantes de todo medio de traslado que efectúan un tráfico regular de pasajeros y mercancías entre El Salvador y cualquier lugar del exterior cuando ingresen en ejercicio de su actividad

Continuar Leyendo

Principal

MAG oficializa la siembra de más de 10,000 manzanas de maíz

Publicado

el

El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que este día se dio el inicio de la siembra de más de 10,000 manzanas de maíz.

Domínguez detalló que, cooperativas, asociaciones campesinas y gremiales agrícolas fueron testigos directos de la moderna maquinaria y tecnología que se ha desplegado para realizar la siembra de maíz.

Entre los equipos destacaron tractores con sistemas ecológicos de última generación que reducen drásticamente las emisiones contaminantes, y drones agrícolas DJI Agras T100 capaces de cubrir grandes extensiones con precisión milimétrica. Además de los mejores híbridos de semilla de alto rendimiento (NO GMO), equipo técnico especializado y monitoreo satelital gracias a Google.

“El objetivo principal es aumentar nuestra producción nacional y avanzar hacia la autosuficiencia en maíz, superando hasta por tres veces el promedio nacional de producción por manzana”, destacóel viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez.

Así mismo, detalló: “Además, garantizamos que la comercialización será directa y sin intermediarios, para asegurar mejores ingresos a los productores y precios justos para la población”.

El Programa de Aumento a la Producción abarca frutas, verduras, hortalizas y granos básicos (frijol y maíz).

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído