Nacionales
BCIE reafirma apoyo a proyectos estratégicos de El Salvador

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destinará para el próximo año $1,000 millones para proyectos estratégicos del Gobierno, los cuales forman parte de un portafolio de inversión que se ha venido ejecutando desde 2019.
«Prácticamente, en dos años hemos logrado superar los $3,000 millones en inversión, tanto en el sector público como privado. Con esto se está preparando un paquete nuevo de inversión, con lo que busca superar los $4,000 millones, que equivalen entre 14 % y 15 % del producto interno bruto (PIB) de El Salvador, con lo que estamos ayudando a empujar el desarrollo», destacó Luis Rodríguez, director del BCIE en El Salvador.
Entre los proyectos insignia que el Gobierno planea iniciar el próximo año destacan el Tren del Pacífico, el viaducto Los Chorros y la continuidad de la apuesta turística Surf City, que inyectarán más dinamismo a la economía y generarán más empleos para los salvadoreños.
Los proyectos del BCIE desvirtúan una información, publicada por la organización Human Rights Watch (HRW), que sostiene que los préstamos son destinados a acciones y entidades que «violan derechos humanos».
Contrario a esa falsa información, el BCIE destaca el trabajo articulado de El Salvador entre el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa en cuanto a ejecuciones, aprobaciones de proyectos y desembolsos para estos.
Por su parte, el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, afirmó que el país tiene capacidad de pago para todos sus compromisos con la entidad financiera.
«El Salvador tiene la capacidad de pagar. Solo en este año hemos hecho aprobaciones significativas de cerca de $900 millones. Estamos sólidos a la par de El Salvador», destacó. El BCIE es el banco de desarrollo con más participación en el financiamiento del país con un estimado del 90 %.
Nacionales
Pandillero de la MS-13 es capturado en Soyapango

La Fuerza Armada informó sobre la detención de David Estrada Salas, integrante de la MS-13 «Clica SLS», en la colonia Providencia, Soyapango, San Salvador Este.
Durante el arresto, las autoridades incautaron seis porciones de metanfetamina, dos de marihuana, tres de cocaína, tres pipas, $45 en efectivo y tres teléfonos celulares.
«Seguimos combatiendo el tráfico de drogas en todos sus niveles», declaró la institución tras la operación.