Nacionales
Banco CUSCATLAN y PROPARCO invierten US$30 millones en PYMES y fortalecen el liderazgo de la mujer
Los fondos serán utilizados para financiar proyectos que propicien la creación de empleos y la generación de nuevos productos y servicios. Este nuevo financiamiento establece que al menos el 30% de los créditos deberán ser otorgados a mujeres líderes de PYMES
A través de esta alianza, Banco CUSCATLAN y PROPARCO, filial dedicada al sector privado de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), reafirman su compromiso y apoyo a los empresarios salvadoreños con diversas herramientas crediticias que faciliten las oportunidades para su crecimiento dentro del sector.
Este acuerdo de financiamiento es parte de la visión estratégica del banco, propiciando así, nuevos retos en dónde se destaque el papel de las PYMES y el liderazgo de la mujer en la economía nacional.
“Nos sentimos orgullosos de formar parte de este gran proyecto. Las PYMES son la base de la economía de nuestro país, y el rol de la mujer es indispensable en la construcción de una sociedad más igualitaria. Estamos convencidos que este tipo de iniciativas son vitales para crear mejores oportunidades para las nuevas generaciones. Agradecemos el apoyo y acompañamiento de PROPARCO, sin duda un gran aliado que nos permite seguir materializando nuestro enfoque para dinamizar el sector”, mencionó Andrés Pineda, Tesorero de Banco CUSCATLAN.
Se proyecta que con este financiamiento de PROPARCO, Banco CUSCATLAN propicie un mayor dinamismo atendiendo nuevos créditos a la pequeña y mediana empresa para fortalecer áreas como Industria (textil, calzado, productos de limpieza, entre otros), en el sector Comercio como la venta de insumos médicos, venta de granos básicos, venta de computadora y accesorios y Servicio en diferentes áreas como Logística, outsourcing, alquiler de equipo entre otras.
“Apostarle a la pequeña y mediana empresa, impulsar el crecimiento de las mujeres en los negocios, es un tema prioritario para acelerar el desarrollo económico y social de países como El Salvador. Esta alianza con Banco CUSCATLAN es una gran oportunidad para innovar y fortalecer el negocio de las PYMES y empoderar a todas las mujeres que siguen superando retos y creando oportunidades para transformar su calidad de vida y la de su país a través de su trabajo”, comentó Arnaud Michon, Director Regional de PROPARCO para México, Centroamérica y el Caribe.
Este proyecto contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y al 2XChallenge, una iniciativa de 18 instituciones de financiación del desarrollo como PROPARCO para movilizar 15.000 millones de dólares hasta finales de 2022 para apoyar el papel económico de las mujeres en los países emergentes y en desarrollo.


Acerca de Banco CUSCATLAN
Banco CUSCATLAN es el banco número uno en Créditos de Vivienda y el segundo Banco más grande de El Salvador. En 2021 recibió por tercer año consecutivo el reconocimiento internacional de Global Finance como Mejor Banco de El Salvador y en 2020, además de ese mismo galardón, recibió otros distintivos como Mejor Manejo de Tesorería y Efectivo y Mejor Banco Digital. www.bancocuscatlan.com
Acerca de PROPARCO
PROPARCO es la filial del grupo Agence Française de Développement (Grupo AFD) dedicada al sector privado. Desde hace más de 40 años, sus intervenciones se enfocan en la promoción del desarrollo sostenible en materia económica, social y medioambiental. PROPARCO participa en el financiamiento y en el asesoramiento de empresas e instituciones financieras en África, América Latina, Asia, o Medio Oriente. Su acción se concentra en los sectores clave del desarrollo: las infraestructuras, con especial atención en las energías renovables, las instituciones financieras, la agroindustria, la salud y la educación.
Sus intervenciones tienen por objeto reforzar la contribución de los actores privados al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la comunidad internacional en 2015. Para tal fin, PROPARCO financia empresas cuya actividad contribuye a la creación de empleos y de ingresos dignos, al suministro de bienes y de servicios básicos, así como a la lucha contra el cambio climático.
Nacionales
FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador
Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.
La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.







