Connect with us

Nacionales

Banco Cuscatlán invertirá $100 millones en Créditos PYME

Publicado

el

Banco Cuscatlán a través del análisis de su Banca Pyme y de la misma institución financiará, tienen previsto que en este 2022, las Peñas y Medianas Empresas (PYMES), ejecutarán importantes inversiones que quedaron en pausas tras la aparición de la pandemia COVID-19 en El Salvador.

Por ello, Banco Cuscatlán tiene proyectado para este nuevo año una inyección de capital que ronda los $100 millones con el fin de que las MYPIMES cumplas sus metas.

La millonaria inversión tiene como objetivo que las PYMES, puedan ampliar de sus flotas, compra de locales, cambio de equipos, remodelaciones o inversión en ecoeficiencia.

El análisis de Banca PYME de Banco Cuscatlán prevé que las solicitudes de crédito podrían superar en dicha institución los $100 millones en el primer trimestre del presente año.

“Tenemos una proyección muy positiva del comportamiento de la Pequeña y Medina Empresa en este 2022. Ahora los estamos impulsándolos a crecer y seguir generando empleo y desarrollo para nuestro país”, dijo Santiago Díaz, gerente de Banca PYME de Banco Cuscatlán.

Los sectores de las PYME que se esperan inyecten más recursos a la economía nacional durante este 2022 serían: Comercio, Industria y Servicios.

Banco Cuscatlán tiene proyectado que su cartera de PYME aumente un 20% con relación al 2019 comparándolo con la actividad comercial prepandemia.

Para ello ha fortalecido su equipo comercial distribuido en todo en todo el país por medio de tres Hub PYME, uno en cada una de las zonas del país con ejecutivos especializados que asesoran a los empresarios del segmento para agregar valor a sus decisiones de negocios.

“Vamos a mejorar sus finanzas y como banco estaríamos armando talleres para poder fortalecer a la MIPEMES en temas digitales y cómo llegar una mejor contabilidad que son temas super importantes”, recalcó Santiago Días.

“Queremos invitarlos y a estar tranquilos qué cómo Banco Cuscatlán tenemos un área interna que va a acompañarlos y va a darles una respuesta a sus proyectos” , aseguró Clelia Tobar, gerente de créditos de Banco Cuscatlán.

Las PYME que deseen aplicar a créditos deberán presentar su respectiva documentación, la cual dependerá del proyecto a ejecutar y financiar.

“Si usted tiene nuevos proyectos venga al banco, esté tranquilo”, subrayó Clelia Tobar.

Actualmente la Cartera Banca PYME está conformada por cera de 20 mil clientes en material de créditos, un 24% está liderada por mujeres y se proyecta que este segmento también tenga un importante crecimiento apalancando por productos especializados con tasas y plazos diferenciados que impulses a las empresarias a continuar invirtiendo.

Profesionales independiente con ventas anuales mayores a $36 mil así como empresas con ventas anuales a $100 mil son consideradas a aplicar a financiamientos y recibir periodos de gracias de entre 3 y 6 meses según sea la competitividad que se espera tenga el financiamiento a la PYME en este periodo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Publicado

el

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.

En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

Publicado

el

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.

García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.

“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.

La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Continuar Leyendo

Sucesos

Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Publicado

el

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.

El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.

En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído