Nacionales
Banco Cuscatlán invertirá $100 millones en Créditos PYME

Banco Cuscatlán a través del análisis de su Banca Pyme y de la misma institución financiará, tienen previsto que en este 2022, las Peñas y Medianas Empresas (PYMES), ejecutarán importantes inversiones que quedaron en pausas tras la aparición de la pandemia COVID-19 en El Salvador.
Por ello, Banco Cuscatlán tiene proyectado para este nuevo año una inyección de capital que ronda los $100 millones con el fin de que las MYPIMES cumplas sus metas.
La millonaria inversión tiene como objetivo que las PYMES, puedan ampliar de sus flotas, compra de locales, cambio de equipos, remodelaciones o inversión en ecoeficiencia.
El análisis de Banca PYME de Banco Cuscatlán prevé que las solicitudes de crédito podrían superar en dicha institución los $100 millones en el primer trimestre del presente año.

“Tenemos una proyección muy positiva del comportamiento de la Pequeña y Medina Empresa en este 2022. Ahora los estamos impulsándolos a crecer y seguir generando empleo y desarrollo para nuestro país”, dijo Santiago Díaz, gerente de Banca PYME de Banco Cuscatlán.
Los sectores de las PYME que se esperan inyecten más recursos a la economía nacional durante este 2022 serían: Comercio, Industria y Servicios.
Banco Cuscatlán tiene proyectado que su cartera de PYME aumente un 20% con relación al 2019 comparándolo con la actividad comercial prepandemia.
Para ello ha fortalecido su equipo comercial distribuido en todo en todo el país por medio de tres Hub PYME, uno en cada una de las zonas del país con ejecutivos especializados que asesoran a los empresarios del segmento para agregar valor a sus decisiones de negocios.
“Vamos a mejorar sus finanzas y como banco estaríamos armando talleres para poder fortalecer a la MIPEMES en temas digitales y cómo llegar una mejor contabilidad que son temas super importantes”, recalcó Santiago Días.
“Queremos invitarlos y a estar tranquilos qué cómo Banco Cuscatlán tenemos un área interna que va a acompañarlos y va a darles una respuesta a sus proyectos” , aseguró Clelia Tobar, gerente de créditos de Banco Cuscatlán.

Las PYME que deseen aplicar a créditos deberán presentar su respectiva documentación, la cual dependerá del proyecto a ejecutar y financiar.
“Si usted tiene nuevos proyectos venga al banco, esté tranquilo”, subrayó Clelia Tobar.
Actualmente la Cartera Banca PYME está conformada por cera de 20 mil clientes en material de créditos, un 24% está liderada por mujeres y se proyecta que este segmento también tenga un importante crecimiento apalancando por productos especializados con tasas y plazos diferenciados que impulses a las empresarias a continuar invirtiendo.
Profesionales independiente con ventas anuales mayores a $36 mil así como empresas con ventas anuales a $100 mil son consideradas a aplicar a financiamientos y recibir periodos de gracias de entre 3 y 6 meses según sea la competitividad que se espera tenga el financiamiento a la PYME en este periodo.
El Salvador Today
Audiencia especial programada contra Enrique Rais y cinco imputados por estafa y administración fraudulenta

El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador programó para el martes 16 de septiembre una audiencia especial de reapertura del proceso penal que la Fiscalía General de la República (FGR) impulsa contra Enrique Rais y cinco personas más por los delitos de administración fraudulenta y estafa.
Los hechos afectan al ciudadano canadiense Franco Pacceti y a las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. La jueza que conocerá el caso ha citado a víctimas, fiscales y defensores para que comparezcan a la diligencia.
El expediente proviene de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que anuló un sobreseimiento anterior a favor de Rais y los demás imputados. Inicialmente, el extinto Juzgado Décimo Cuarto de Paz había exonerado de manera definitiva a Enrique Rais, su esposa Marie Annette Clairmont de Rais, su hija Michelle Marie Rais de Barake, su sobrino Hugo Ernesto Blanco Rais, así como a Claudia Marina Albergue Martínez y Demetrio Alexander Palacios, tras una solicitud de sobreseimiento de la Fiscalía.
El proceso está relacionado con la estafa a Pacceti y las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. Los imputados son acusados de administrar de manera fraudulenta la sociedad Mides, que contaba con 2,000 acciones, de las cuales 1,800 pertenecían a Cintec y luego fueron transferidas a Tradesal Inc. Según la FGR, Enrique Rais y Hugo Blanco Rais habrían desviado utilidades de la sociedad hacia cuentas personales y empresas locales y extranjeras sin relación con Mides.
Nacionales
Vehículo vuelca en San Miguel

Un vehículo volcó esta mañana en la carretera que conecta el distrito del Delirio con San Miguel, cerca del desvío de El Havillal.
Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del automotor, que terminó volcado a un costado de la vía, bloqueando parcialmente uno de los carriles.
Hasta el momento, se desconoce el número de personas lesionadas y si hubo participación de otro vehículo en el percance.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se trasladaron al lugar para investigar las causas del accidente y regular el tráfico afectado.
Nacionales
Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.
De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.
El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.