Nacionales
Autoridades reportan 12 rescates acuáticos durante el fin de semana

Las instituciones que componen el Sistema Nacional de Protección Civil informaron que ejecutan un amplio despliegue para garantizar la seguridad de las familias salvadoreñas durante las vacaciones de agostinas.
Las autoridades informaron que han desplegado a su personal en playas y parques recreativos, para garantizar atención y auxilio oportuno ante cualquier emergencia, en el marco del Plan Vacación Agosto 2023.
Según el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, la Unidad de Guardavidas ha desplegado a 232 profesionales, en 110 puntos de 28 playas del país.
Explicó que, el sábado 29 y domingo 30 de julio, han efectuado un total 12 rescates acuáticos, de estos tres son rescates simples y nueve rescates profundos, además, descartó muertes por inmersión.
Además, indicó que han atendido un incendio en maleza, cuatro estructurales y seis incendios en vehículos, mientras que en accidentes de tránsito se han registrado 113 que dejaron 68 personas lesionadas, dos personas fallecidas y 13 conductores peligrosos detenidos.
Mientras tanto, la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, brindó un balance preliminar de la cantidad de visitantes que se han recibido en los parques nacionales administrados por esta institución y también los administrados por la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), el Ministerio de Cultura y Medio Ambiente.
La funcionaria indicó que en los días 29 y 30 de julio de han recibido 165 mil visitantes que se distribuyen de la siguiente manera: 93 mil en sitios turísticos públicos, 63 mil personas en las diferentes playas de nuestro país, 9 mil en sitios culturales y 121 en áreas naturales protegidas.
Sucesos
VIDEO | Jovencita es auxiliada tras quedarse dormida por exceso de alcohol durante la feria de Soyapango

Usuarios de redes sociales compartieron un video que muestra a una joven que perdió el conocimiento en medio del campo de la feria de Soyapango. En las imágenes se observa a la muchacha recostada sobre la acera mientras un joven la acompaña y vigila.
Minutos después, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para brindar asistencia. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la joven, que aparentemente se excedió en el festejo, fue atendida y puesta a salvo, evitando posibles incidentes
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.