Nacionales
Autoridades realizan cerca de 600 capturas por diversos delitos en todo El Salvador

Anoche el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas; y el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, brindaron una conferencia de prensa en la que informaron sobre las acciones realizadas para brindar seguridad a la población salvadoreña y que, hasta el momento, ha dejado como resultado la captura de casi 600 presuntos delincuentes.
«Se metieron con el Gobierno y el presidente equivocado. No importa cuánto tiempo nos desvelamos o tardemos para sacar a estos cobardes, asesinos de nuestra gente», expresó el ministro de seguridad, Gustavo Villatoro.
Además, informó que «esto no terminará hasta que logremos desarticular las estructuras criminales, con el Régimen de Excepción vamos a llegar hasta donde están los criminales, vamos a combatir de frente», agregó el ministro de Seguridad.

Por su parte, el director de la PNC manifestó que dentro de las personas capturadas hay cabecillas de pandillas nacionales y locales.
«Hasta el momento han capturado a 576 personas, quienes son miembros de estructuras criminales, Este trabajo continúa y nos vamos a mover para instalar estos cercos en otras zonas», expresó el director de la PNC.
Por ejemplo, detalló que tienen más de 200 policías desplegados en la comunidad San José del Pino, en Santa Tecla.
También el ministro de Defensa informó que realizarán despliegues de seguridad en las zonas montañosas y en el campo, hasta encontrar a todos los delincuentes que le han causado tanto daño al país.
El presidente de la república, Nayib Bukele, también reaccionó en sus redes sociales sobre los resultados de los operativos de seguridad y reiteró que los delincuentes «no saldrán libres».
«Casi 600 capturas en solo DOS días… ¡Y el RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN dura 30 días, prorrogables! Y no crean que saldrán libres», manifestó el mandatario.
«Se metieron con el Gobierno y el presidente equivocado. No importa cuánto tiempo nos desvelamos o tardemos para sacar a estos cobardes, asesinos de nuestra gente», expresó el ministro de seguridad, Gustavo Villatoro.
Además, informó que «esto no terminará hasta que logremos desarticular las estructuras criminales, con el Régimen de Excepción vamos a llegar hasta donde están los criminales, vamos a combatir de frente», agregó el ministro de Seguridad.
Por iniciativa del presidente Bukele, esta madrugada la Asamblea Legislativa aprobó un Régimen de Excepción que se mantendrá durante 30 días para brindar las herramientas necesarias a los cuerpos de Seguridad para desmantelar las estructuras criminales responsables del alza de homicidios registrada durante las últimas horas.
Por: DES.
Nacionales
Autoridades realizan operativos en centros de tolerancia de San Salvador

Agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) de San Salvador Centro, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), realizaron operativos en distintos centros de tolerancia de la capital con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana.
Uno de los puntos intervenidos fue la 5ª avenida Norte, en las cercanías del Parque Infantil, donde las autoridades inspeccionaron merenderos y ventas de bebidas alcohólicas para verificar su legalidad.
Asimismo, se constató que en los establecimientos no hubiera permanencia de menores de edad ni distribución de productos ilícitos.
La alcaldía capitalina indicó que estas acciones forman parte de la aplicación de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y su compromiso con la seguridad de los capitalinos.
Nacionales
FUSALMO y CRS impulsan la tercera Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+”

Con el propósito de fomentar la inclusión laboral juvenil en El Salvador, la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) junto a Catholic Relief Services (CRS) realizaron la tercera edición de la Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+” en el Multigimnasio Don Bosco.
El evento reunió a cientos de jóvenes de distintos municipios aledaños a Soyapango, en busca de formación, empleo y voluntariado, con la participación de empresas de diversos sectores, entre ellos comercios, bancos, cadenas de alimentos, supermercados, centros de formación y grupos empresariales, que ofrecieron alternativas de desarrollo profesional y social.
“En FUSALMO estamos convencidos de que la juventud necesita espacios donde pueda formarse, capacitarse y vincularse con oportunidades reales de empleo. Con ‘Jóvenes Sí+’ buscamos abrir caminos de esperanza y motivación para que más jóvenes logren incorporarse activamente a la vida productiva del país”, expresó Karla Mercado, Directora de Proyectos de FUSALMO.
Como parte de la feria, se destacó la plataforma Transforma PRO, un espacio digital desarrollado por FUSALMO con el acompañamiento de CRS, que permite a la juventud capacitarse en línea, certificarse y acceder a vacantes laborales. Transforma PRO se ha consolidado como un puente entre empleadores y nuevos talentos, ofreciendo cursos, talleres y webinarios con amplia participación juvenil.
Gracias a esta herramienta, cientos de jóvenes ya han fortalecido sus competencias técnicas y algunos han logrado insertarse en el mercado laboral formal. “Transforma PRO es una oportunidad para que los jóvenes aprendan, se certifiquen y tengan un primer contacto con empresas que valoran su talento”, añadió Mercado.
La tercera Feria “Jóvenes Sí+” reafirma el compromiso de FUSALMO y CRS por impulsar iniciativas que fortalezcan el empleo digno, la capacitación y el empoderamiento juvenil, contribuyendo así a la construcción de comunidades más seguras y con mayores oportunidades.
Nacionales
Restaurante Babalú cerrado temporalmente por falta de permiso en San Salvador

El restaurante Babalú, ubicado en San Salvador, fue cerrado temporalmente por las autoridades municipales debido a la falta de una licencia de funcionamiento.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el establecimiento expresó su frustración por la rapidez con la que se realizaron los cierres, en contraste con la lentitud de los trámites administrativos para obtener los permisos necesarios.
El restaurante destacó que, a pesar de sus esfuerzos por mantener la documentación en regla, las decisiones repentinas afectan negativamente a las familias que dependen de su operación.
En su mensaje, Babalú cuestionó la coherencia de las regulaciones, señalando que «el desorden inicia en los escritorios administrativos», y ofreció disculpas a sus clientes por las molestias ocasionadas.