Nacionales
Autoridades realizan cerca de 600 capturas por diversos delitos en todo El Salvador
Anoche el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas; y el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, brindaron una conferencia de prensa en la que informaron sobre las acciones realizadas para brindar seguridad a la población salvadoreña y que, hasta el momento, ha dejado como resultado la captura de casi 600 presuntos delincuentes.
«Se metieron con el Gobierno y el presidente equivocado. No importa cuánto tiempo nos desvelamos o tardemos para sacar a estos cobardes, asesinos de nuestra gente», expresó el ministro de seguridad, Gustavo Villatoro.
Además, informó que «esto no terminará hasta que logremos desarticular las estructuras criminales, con el Régimen de Excepción vamos a llegar hasta donde están los criminales, vamos a combatir de frente», agregó el ministro de Seguridad.

Por su parte, el director de la PNC manifestó que dentro de las personas capturadas hay cabecillas de pandillas nacionales y locales.
«Hasta el momento han capturado a 576 personas, quienes son miembros de estructuras criminales, Este trabajo continúa y nos vamos a mover para instalar estos cercos en otras zonas», expresó el director de la PNC.
Por ejemplo, detalló que tienen más de 200 policías desplegados en la comunidad San José del Pino, en Santa Tecla.
También el ministro de Defensa informó que realizarán despliegues de seguridad en las zonas montañosas y en el campo, hasta encontrar a todos los delincuentes que le han causado tanto daño al país.
El presidente de la república, Nayib Bukele, también reaccionó en sus redes sociales sobre los resultados de los operativos de seguridad y reiteró que los delincuentes «no saldrán libres».
«Casi 600 capturas en solo DOS días… ¡Y el RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN dura 30 días, prorrogables! Y no crean que saldrán libres», manifestó el mandatario.
«Se metieron con el Gobierno y el presidente equivocado. No importa cuánto tiempo nos desvelamos o tardemos para sacar a estos cobardes, asesinos de nuestra gente», expresó el ministro de seguridad, Gustavo Villatoro.
Además, informó que «esto no terminará hasta que logremos desarticular las estructuras criminales, con el Régimen de Excepción vamos a llegar hasta donde están los criminales, vamos a combatir de frente», agregó el ministro de Seguridad.
Por iniciativa del presidente Bukele, esta madrugada la Asamblea Legislativa aprobó un Régimen de Excepción que se mantendrá durante 30 días para brindar las herramientas necesarias a los cuerpos de Seguridad para desmantelar las estructuras criminales responsables del alza de homicidios registrada durante las últimas horas.
Por: DES.
Principal
Más capturados por compra y venta de electrónicos robados
En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.
Fueron identificados como:
➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano
Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.
Todos serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera
La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.
El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.
Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas
Principal
Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros
Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.
Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.
Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.
El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.







