Connect with us

Nacionales

Autoridades realizan 521 pruebas alcotest durante la noche del viernes y madrugada de hoy

Publicado

el

Durante la noche del pasado viernes y madrugada de este sábado, el Viceministerio de Transporte (VMT) realizó 521 pruebas de alcoholemia para detectar conductores en estado de ebriedad.

Mediante las pruebas alcotest se detectó ocho conductores peligrosos, que fueron sacados de circulación, ya que significan un peligro para otras personas y para sí mismos. Además, el VMT impuso un total de 16 multas.

Esta iniciativa implementada por el Gobierno de Nayib Bukele, mediante el VMT, busca proteger a los automovilistas y motociclistas salvadoreños.

Los controles antidopaje fueron ejecutados en Santa Tecla en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) y la Unidad Médica Técnica Antidoping del VMT.

Entre los conductores peligrosos que fueron sacados de circulación se encuentran Carlos Ernesto Fernández, que fue detectado con 131 miligramos (mg) por decilitros de alcohol en aire aspirado; Heyzell Alexandra García, con 136 mg; José Roberto Amaya, con 132 mg y Aldo Alfredo Merino, con 154 mg.

Por otra parte, la PNC detuvo a un motociclista que intentó evadir un punto de control antidopaje, sin embargo, la pronta respuesta del VMT evitó que se diera a la fuga. Este sujeto fue identificado por las autoridades como Naun Rigoberto Guzmán.

Mediante la instalación de controles antidopaje, el Viceministerio de Transporte, en conjunto con la Policía Nacional Civil, trabajan para evitar accidentes de tránsito relacionados a conductores en estado de ebriedad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído