Nacionales
Autoridades promueven las iniciativas de la Primera Dama que han llevado la salud materno-infantil a un mejor nivel
Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
El sistema público de salud tenía varios años de retraso en los servicios que recibían los bebés y sus madres, en detrimento del tejido social. Predominaban el trato denigrante y la precariedad en la infraestructura.
La Primera Dama, Gabriela de Bukele, promovió tres leyes que ya están marcando una diferencia positiva en la salud materno-infantil. La primera fue la Ley Nacer con Cariño, que promueve una experiencia positiva de la gestación y del alumbramiento.
Esta normativa es única en la región y tiene una sólida base científica que ha llamado la atención de otras naciones. Por ejemplo, el equipo del despacho de la Primera Dama participó en el encuentro regional “Intercambio de experiencias en atención humanizada del parto en los Estados miembros del SICA”.
En el seminario, la intervención de los representantes del despacho tuvo dos momentos: uno, el conversatorio sobre los desafíos a futuro para el parto humanizado, los cuidados del recién nacido y la importancia de asegurar ese modelo de atención. También protagonizaron una conferencia magistral en la que compartieron los avances de Nacer con Cariño en seis meses de implementación.
En este medio año de haber traído una renovación total a estos servicios, hay resultados como la disminución de muertes maternas relacionadas directamente con el embarazo (preeclampsia, sepsis, entre otras), las cesáreas y las muertes de neonatos. Además, el 89 % de los bebés inician su lactancia materna en la primera hora de vida.
En un tema relacionado, los representantes del despacho acudieron a la Asamblea Legislativa para exponer los alcances y beneficios de la ley Amor Convertido en Alimento, que fomenta, promueve y apoya la lactancia materna.
En este anteproyecto, recibir leche de la madre ha sido consignado como un derecho de los niños. Otros cambios consisten en garantizar que, después del parto, el bebé deberá recibirlo su madre para que lo coloque de inmediato en su pecho y que active los reflejos para lactar. Desde ese momento, hasta que ya les den el alta, la propuesta de ley establece que madre e hijo deberán estar juntos tanto como sea posible.
Amor Convertido en Alimento da base legal a los mecanismos para que el Estado ayude a que las familias den lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida.
En esa línea, determina que las instituciones, públicas o privadas, donde laboran y asisten mujeres en edad fértil, embarazadas, o en período de lactancia, deben instalar salas de lactancia adecuadas. Incluye instituciones educativas.
Principal
Dos motociclistas y un peatón pierden la vida en diferentes siniestros durante la noche del jueves en El Salvador
Dos motociclistas y un peatón perdieron la vida en diferentes siniestros viales ocurrido en El Salvador, durante la noche del jueves, reportó la Policía Nacional Civil (PNC).
Uno de los hechos sucedió sobre el kilómetro (km) 113 y medio de la carretera Panamericana, en el distrito de Chinameca, del municipio de San Miguel Oeste.
“Un motociclista colisionó con otro vehículo, resultando fallecida su acompañante”, dijo la PNC.
Mientras que sobre en el km 198 de la carretera Ruta de Paz, en Jocoaitique, Morazán, un peatón en estado de ebriedad fue atropellado por un pick up, falleciendo al instante.
Y sobre el km 63 de la carretera que conduce de Candelaria de La Frontera hacia San Salvador, en Santa Ana, también falleció un motociclista.
Según la Policía, el motociclista impactó en la parte trasera de un camión causándole el deceso.
Autoridades exhortaron a todos los conductores a que manejen a la defensiva y siguiendo todas las normas viales para evitar este tipo de hechos que llevan luto a las familias.
Principal
Motociclista pierde la vida tras estrellarse contra un camión en la carretera Panamericana
Un motociclista perdió la vida tras estrellarse contra un camión sobre la carretera Panamericana, la noche del jueves, en la zona occidental de El Salvador.
Según el reporte, cuerpos de socorro fueron alertados, pero la víctima perdió la vida antes de poder recibir atención médica.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 62 y medio, en las proximidades de la Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA), en el sentido que conduce hacia Ahuachapán.
Debido al siniestro el paso vehicular está completamente cerrado en la zona y autoridades recomiendan buscar vías alternas.
Oficiales de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) están en la zona indagando cómo sucedieron y deducir responsabilidades.
Principal
Condenan a hermanos que amenazaron a un hombre para que dejara su hogar en San Marcos
Dos hermanos fueron condenados a ocho años de cárcel tras amenazar a un hombre para que dejara su hogar, en el distrito de San Marcos, del municipio de San Salvador Sur, informó Centros Judiciales El Salvador (CJES).Turismo en El Salvador
Se trata de Juan Francisco y Cesar Ovidio Córdova Reyes, quienes fueron condenados por el cargo de limitación ilegal a la libertad de circulación por el Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador.
“Los hermanos Córdova Reyes amenazaron e intimidaron a un habitante de la zona de San Marcos, en San Salvador. Según la acusación, en cinco ocasiones entre 2014 y 2023, los imputados interceptaron a la víctima en distintos puntos y le manifestaban que debía abandonar el lugar, argumentando que la zona era dominada por la pandilla, que ya había permanecido demasiado tiempo ahí y que lo tenían vigilado”, explicó CJES.
En la vista pública se presentaron pruebas que demostraron que ambos imputados amenazaban a la víctima con el fin de obligarla a dejar su lugar de residencia y por ello recibió la pena de ocho años de prisión.








