Nacionales
Autoridades del MOP y VMT señalizan las paradas de buses para mantener el distanciamiento social al reactivar el transporte

Personal del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Viceministerio de Transporte (VMT) iniciaron hoy la señalización en las paradas de buses para mantener el distanciamiento social, ante la próxima reanudación del transporte público de pasajeros.
De acuerdo al reporte, las primeras paradas señalizadas están ubicadas en los alrededores del Hospital Rosales, sobre la Alameda Roosevelt, centros comerciales, Paseo General Escalón, Alameda Juan Pablo II.
Con la señalización se delimita la distancia que cada persona debe guardar y respetar antes de abordar la unidad de transporte público, agregaron las autoridades en Twitter.
La rehabilitación del transporte público de pasajeros en buses y microbuses está prevista para el próximo 24 de agosto, en acatamiento a una resolución de la Sala de lo Constitucional.
Asimismo, las autoridades del VMT dieron a conocer algunas de las medidas sanitarias que se deben tomar en cuenta para evitar contagios COVID-19 en el transporte público.
El uso de mascarilla: los usuarios del transporte público y el conductor de la unidad deberán usar mascarilla durante todo el recorrido.
Distanciamiento físico en terminales y dentro de los buses y microbuses: Una persona por asiento será lo permitido y no podrán ir pasajeros parados. En las terminales, al menos un metro de distancia es lo recomendable para evitar contagios de COVID-19.
Utilizar alcohol gel: Las unidades de transporte deben instalar dispensadores de alcohol gel para uso de los usuarios.
No comer dentro de los buses y microbuses: comer dentro de las unidades implica quitarse la mascarilla y representa un mayor riesgo de contagio del virus.
Desinfectar al menos tres veces al día las unidades: los buses y microbuses deberán desinfectar al menos tres veces los buses y microbuses para prestar un servicio seguro.
Te podría interesar:
Nacionales
Capturan a pareja por hurto de motocicleta en Lourdes
Nacionales
Capturan a motorista de la R110 por atropellar a motociclista en Ilopango

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la ruta R110, acusado de embestir a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
De acuerdo con el reporte policial, la víctima resultó con diversas lesiones y fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Arias Rodríguez enfrentará procesos judiciales por los delitos de conducción peligrosa y lesiones culposas.
Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la R110, embistió a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
La conductora fue trasladada a un hospital por diferentes lesiones.
Arias Rodríguez será procesado por conducción peligrosa y lesiones… pic.twitter.com/7DBkxlWEh0
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 11, 2025
Nacionales
El Salvador suma nueve días sin homicidios en la primera mitad de agosto, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador acumuló nueve días sin homicidios en lo que va de agosto de 2025, tras cerrar el lunes 11 con cero muertes violentas a nivel nacional.
Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios registrados en julio, las 25 jornadas reportadas en junio, mayo y abril, los 22 días de marzo, así como las 26 de febrero y 25 en enero, para un total de 185 jornadas sin asesinatos en lo que va del año.
De acuerdo con la PNC, durante la administración del presidente Nayib Bukele se han contabilizado 983 días con cero homicidios, de los cuales 869 corresponden al periodo del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Las autoridades destacan que estos indicadores consolidan a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental, atribuyendo los resultados a estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.