Connect with us

Nacionales

Autoridades castrenses investigan si efectivos militares adiestraron a pandilleros a cambio de $500

Publicado

el

Las declaraciones del testigo criteriado de clave “Noé” de que oficiales de la Fuerza Armada recibieron $500 de pandilleros a cambio de adiestramiento militar obligó a las autoridades del Ministerio de la Defensa a investigar si estas afirmaciones que se han brindado en el Juzgado Especializado de Sentencia “A” de San Salvador son ciertas.

“Hemos ordenado al Estado Mayor Conjunto un informe sobre esa situación en detalle, y con lo que él ha dicho (Noé) nosotros manifestamos que si pudieran proporcionarnos más información, nombres, grados y lugares más exactos de lo que sucedió eso nos va a facilitar a nosotros ser más rápido para la investigación”, expresó el ministro, Francisco Merino Monroy.

“Estoy ordenando para detectar si eso sucedió y dónde sucedió; he ordenado en el momento en que vi las noticias”, aseguró.

Según las declaraciones de “Noé”, uno de los implicados en el juicio contra más de 400 implicados en la Operación Cuscatlán, los pandilleros pagaban a los oficiales para que los entrenaran como francotiradores.

En esa ocasión, uno de los representantes de la Fiscalía brindó detalles de estos hechos y de las cifras que los militares recibían.

“En la zona de occidente tenían en entrenamiento a un sujeto alias «Bóxer”, de una clica, al cual habían encomendado su capacitación o adiestramiento y que este se efectuaba en un polígono de tiro militar. Era a un oficial que le hacían los pagos, aclarando que cancelaban la cantidad de $500 por cada clase”, explicó en su momento uno de los representantes del Ministerio Público.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Nacionales

El Salvador suma cinco días sin homicidios en noviembre, según la PNC

Publicado

el

El Salvador continúa registrando jornadas sin hechos de violencia letal. De acuerdo con datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), el país acumuló cinco días sin homicidios durante noviembre, específicamente los días 1, 2, 3, 4 y 5 del mes.

La institución informó a través de su cuenta oficial en X que el miércoles 5 de noviembre cerró sin muertes violentas en todo el territorio nacional, reflejando la continuidad de una tendencia que ha marcado los últimos meses.

Desde el inicio de la administración del presidente Nayib Bukele, El Salvador suma 1,054 días sin asesinatos, de los cuales 940 corresponden al período del régimen de excepción. Solo en lo que va de 2025, se contabilizan 256 días sin homicidios, cifras que mantienen al país como uno de los más seguros del hemisferio occidental, gracias a los patrullajes y acciones coordinadas entre la PNC y la Fuerza Armada.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias para esta tarde y noche en varias zonas del país

Publicado

el

El cielo se mantendrá parcialmente nublado durante este jueves, con probabilidad de lluvias en diferentes regiones del territorio nacional por la tarde y noche, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Durante la mañana se prevé un cielo poco nublado, pero al mediodía aumentará la nubosidad en la cadena volcánica y zona norte. En horas de la tarde, se esperan lluvias aisladas en la franja montañosa norte y la cadena volcánica, principalmente en el centro y occidente del país.

Por la noche, las precipitaciones podrían extenderse hacia las zonas norte, central —incluyendo los alrededores del Área Metropolitana de San Salvador—, paracentral y oriental.

El viento se mantendrá con velocidades entre 10 y 25 km/h, con ráfagas ocasionales de hasta 35 km/h, especialmente en zonas altas. El ambiente será cálido durante el día y se tornará fresco en la noche y madrugada.

Estas condiciones se deben al flujo del este ligeramente acelerado en el mar Caribe y a la influencia de sistemas de vaguadas cercanas a El Salvador.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

¡Feliz Cumpleaños!: doctora Isabel Rodríguez llega a sus 103 años

Publicado

el

La destacada doctora María Isabel Rodríguez celebra este 5 de noviembre su cumpleaños número 103, acompañada de familiares, amigos y admiradores que reconocen su invaluable aporte a la medicina y la educación en El Salvador.

Cardióloga, docente e investigadora en el área de la salud pública, Rodríguez ha sido pionera en múltiples estudios científicos y una figura clave en la formación de profesionales de la salud. Entre sus más altos logros se encuentra haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad de El Salvador (1999-2007) y ministra de Salud, marcando un antes y un después en la historia institucional del país.

Su trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo incluida por la revista Forbes entre las “100 Mujeres más poderosas de Centroamérica”.

Desde Diario Digital Cronio, enviamos un homenaje lleno de admiración y respeto. ¡Feliz cumpleaños, doctora María Isabel Rodríguez!

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído