Nacionales
Autoridades atienden emergencias por fuertes lluvias en diferentes puntos del país

Las autoridades de Protección Civil informaron que diferentes zonas del país se vieron afectadas anoche por las lluvias, y que sus Equipos Tácticos Operativos se hicieron presentes con el objetivo de llevar a cabo labores para contrarrestar las inundaciones y proteger a la población.
Una de las zonas afectadas fue la colonia Santa Lucía, en el municipio de Ilopango. En el lugar, las autoridades se hicieron presente con el objetivo de monitorear la situación, preparados con lanchas zódiac, en caso de que sea necesaria evacuar a los habitantes de la zona.
#ClimaSV Equipo especializado de la @FUERZARMADASV se ha trasladado hasta la colonia Santa Lucía, en Ilopango, con la lancha zódiac para auxiliar a la población afectada por las inundaciones. pic.twitter.com/0NWhF7HTU1
— Diario El Salvador (@elsalvador) July 26, 2022
Por otra parte, los elementos de Protección Civil realizaron evacuaciones de diferentes familias de la comunidad Darío González, en San Salvador. Explicaron que fueron trasladadas a un albergue debido a que habitan en una zona de riesgo.




En el lugar también se hizo presente el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain.
Ministro de @GobernacionSV, @JC_Bidegain, junto a nuestro Director @luisalonsoamaya, se encuentran en la Comunidad Darío González, San Salvador, el cual, son recibidos por la Comisión Comunal para informar las afectaciones que se han presentado en la zona y brindar una solución. pic.twitter.com/BMG8A1OJwh
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) July 26, 2022
Las autoridades también se hicieron presente en la 87ª Avenida Norte, en la colonia Escalón, San Salvador, para verificar labores en una cárcava formada debido a fallos en colector de agua.
#DePaís El director ejecutivo de @FOVIALITO, @AlexBeltransv, informó que «si las condiciones del clima nos lo permiten, esta noche estaremos colocando mezcla asfáltica para habilitar el tráfico vehicular». Por el momento, la 7ª y 1ª calle poniente permanecen cerradas. pic.twitter.com/1GHfecKpxD
— Diario El Salvador (@elsalvador) July 26, 2022
Además, en las cercanías de la intersección del bulevar Constitución y calle al Volcán, se reportaron tres vehículos varados a raíz de la inundación de la zona.
#ClimaSV En estos momentos se encuentra inundado el tramo en las cercanías de la intersección del bulevar Constitución y calle al Volcán, frente a gasolinera Puma. Fotos: Guillermo Martínez. pic.twitter.com/bJvLyY2ncD
— Diario El Salvador (@elsalvador) July 26, 2022
#ClimaSV Se registran fuertes lluvias en las cercanías de la intersección del bulevar Constitución y calle al Volcán. Reportan que tres vehículos han quedado varados en la inundación de la zona. Fotos: Guillermo Martínez/DES pic.twitter.com/2fw0IE7mzQ
— Diario El Salvador (@elsalvador) July 26, 2022
De igual manera, se informó que el paso fue cerrado temporalmente sentidos de la 49 Avenida Norte, en San Salvador, por inundación en la zona debido a las lluvias. Las instituciones del Sistema Nacional agregaron que se encuentran realizando labores de drenaje de alcantarilla.
Nacionales
Sepultan a niño de 2 años que falleció tras asfixiarse con uvas en Ahuachapán

Este jueves fue sepultado el niño de dos años que perdió la vida luego de asfixiarse con unas uvas en el caserío Los Paniaguas, distrito de Atiquizaya, en el departamento de Ahuachapán.
Familiares, vecinos y amigos acompañaron a la familia en el funeral, mientras que en redes sociales se multiplicaron los mensajes de solidaridad y llamados a los padres de familia a extremar precauciones para evitar este tipo de tragedias.
Tragedia en Atiquizaya: niño de 2 años muere tras asfixiarse con uvas
Nacionales
Fonat capacita a motoristas de la Ruta 101-B para prevenir accidentes de tránsito

El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida a motoristas del transporte público, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y evitar más víctimas por accidentes de tránsito.
En esta ocasión, conductores de la Ruta 101-B participaron en charlas impartidas por técnicos del Consejo Nacional de Seguridad Vial (Conasevi), quienes compartieron herramientas para prevenir percances y socializaron las reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, vigentes desde diciembre del año pasado.
El Fonat ofrece capacitaciones gratuitas en movilidad segura a conductores de transporte de pasajeros, carga y empresas privadas. Estas formaciones pueden solicitarse a través del sitio web de la institución para abrir más espacios de educación vial en el país.
Nacionales
Autoridades inauguran moderno centro policial en La Campanera, Soyapango

Las autoridades de Seguridad y de Vivienda inauguraron este jueves un nuevo y moderno centro policial en el reparto La Campanera, en Soyapango, como parte del plan de transformación de la zona que por años fue controlada por pandillas. La inversión en la nueva sede fue de $400,000 y busca fortalecer la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC) y la atención a la ciudadanía.
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, explicó que el inmueble era anteriormente un terreno en licitación del sistema de vivienda, pero fue destinado a la PNC para convertirlo en un espacio funcional y moderno. “Era un deseo del comisionado Arriaza Chicas poder transformar este lugar, y hoy lo vemos hecho realidad”, afirmó.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que la nueva sede servirá como un punto de contacto directo entre la comunidad y la policía, y como un espacio digno para el descanso y abastecimiento de los agentes y soldados en servicio. “Hemos utilizado principios de construcción moderna, desde techos termoacústicos hasta energía solar, en sintonía con las instrucciones del presidente Nayib Bukele”, indicó.
Por su parte, el ministro de Defensa, René Merino Monroy, resaltó que contar con instalaciones de primer nivel mejora la operatividad y bienestar de las fuerzas de seguridad. Además, Sol señaló que su ministerio continúa trabajando en la recuperación de espacios públicos en La Campanera, incluyendo la colocación de nomenclaturas, como símbolo de identidad para los habitantes de la zona.