Nacionales
Aunque no hay casos confirmados de coronavirus en El Salvador, presidente Bukele declara cuarentena nacional y suspensión de clases por 21 días

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció esta tarde, a través de una cadena nacional, que el país entrará a un periodo de cuarentena de 30 días, aseguró que no se detendrá la vida económica, pero sí habrá una suspensión de 21 días de clases para toda la comunidad educativa, incluyendo actividades extracurriculares como clases de karate, natación, de artes y otros eventos públicos quedarán suspendidos por este periodo.
El mandatario citó de urgencia al gabinete de salud ampliado y a funcionarios para dar a conocer detalles y cual será el plan estratégico a seguir en esta crisis a nivel mundial que ha provocado, la recién declarada pandemia, “COVID-19”.
Asimismo, el presidente Bukele reiteró que no existe en el país «un solo caso confirmado de coronavirus», e hizo un llamado a la población a no creer en rumores que circulan en redes sociales. «Eso no quiere decir que no lo vaya a haber, no somos Dios, no podemos predecir el futuro», dijo el mandatario en conferencia de prensa.
"Puedo afirmar que hasta este día NO EXISTE NINGÚN CASO CONFIRMADO de coronavirus en El Salvador, y no porque no se haya detectado, se han hecho las pruebas necesarias y han dado negativo", Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/m6asQn5B1x
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) March 11, 2020
Sin embargo, el edil confirmó que hay 56 personas en cuarentena, no porque estén enfermos, sino porque han estado en países donde ya hay casos confirmados del coronavirus, y lo que se pretende es descartar que estén infectados y evitar un contagio masivo en el país.
De igual manera, le aseguró a la población mantenerlos informados sobre la evolución del COVID-19 en el país, «podemos asegurarle al pueblo salvadoreño que cuando se confirme un caso de coronavirus, al minuto siguiente será informado».
"Podemos asegurarle al pueblo salvadoreño que cuando se confirme un caso de coronavirus, al minuto siguiente será informado", Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/2YWeLLKG6h
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) March 11, 2020
La cuarentena implicará:
La prohibición de ingreso de todo extranjero que no sea residente o diplomático acreditado en el país, siempre y cuando se sometan a la cuarentena sanitaria.
Suspensión de clases y todas las actividades educativas (en escuelas, colegios y universidades) a nivel nacional por 21 días.
Prohibición de aglomeración de personas de mas 500 personas.
Estas medidas se llevarán a cabo sin afectar las importaciones y exportaciones en todas las fronteras, que deberán someterse a los protocolos regidos por la OMS y pasen los las pruebas médicas.
Asimismo suspenderán todas las actividades que convoquen a más de 500 personas, como conciertos, partidos, excursiones; entre otras actividades por 21 días.
"La cartera de Estado en Salud deberá decretar cuarentena de 30 días a todas aquellas personas que ingresen al territorio salvadoreño por cualquier vía", Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/UD6NrMdccY
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) March 11, 2020
Finalmente, y tras transmitir un poco de tranquilidad a la población salvadoreña, el mandatario auguró un buen futuro para el país, diciendo que El Salvador va a sobrevivir a esta crisis, pues es un pueblo que ha superado muchísimo, como catástrofes, desastres naturales, enfermedades, etc. «esta es una oportunidad para que nos unamos», afirmó.
"Por último, quiero decirles que somos un pueblo que ha superado muchísimo, hemos sobrevivido a mucho, y estoy seguro que vamos a sobrevivir a esta crisis, esta es una oportunidad para que nos unamos", Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/BpxVA1Ktfi
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) March 11, 2020
Nayib Bukele, también dijo que esta medida probablemente iba a ser criticada por muchos, pero que lo importante en estos momentos es unirse, proteger a los ciudadanos y dejar las peleas a un lado.
"Hermanos salvadoreños, como les dije, esta decisión va a ser criticada por muchos, pero reitero: ¿qué daría Italia por estar en nuestra posición?", Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/4YisWhF1ag
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) March 11, 2020
El Salvador entrará en cuarentena nacional durante 21 días, según el Decreto Ejecutivo leído esta tarde por el Presidente @nayibbukele, debido a la emergencia por el #COVID19. pic.twitter.com/XYkUhgKNSI
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 11, 2020
Economia
$847,425 en premios en el Sorteo LOTRA N.º 403 dedicado al Día de las Madres y la Ley Nacer con Cariño

Este miércoles se llevó a cabo el Sorteo LOTRA N.º 403, que puso en juego un total de $847,425 y estuvo dedicado especialmente a conmemorar el Día de las Madres en El Salvador. La edición también rindió homenaje al personal de salud que brinda atención integral a las madres salvadoreñas, como parte de la implementación de la Ley Nacer con Cariño.
La iniciativa, promovida por la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, busca garantizar una experiencia de parto digna, segura y humanizada, fortaleciendo el compromiso del país con la niñez, la familia y la salud materna.
Durante la fase previa del sorteo, se contó con la participación de la doctora Nataly Guevara, especialista en Ginecología y Obstetricia de la Unidad Materno Perinatal, y del doctor Juan Morales, director de la Dirección Integral Materno Perinatal y Niñez, quienes compartieron avances, logros e impactos positivos de la Ley Nacer con Cariño en la vida de miles de madres salvadoreñas.
Como parte del acto conmemorativo, el equipo de Lotería Nacional entregó un cuadro alusivo al vigésimo especial que circuló durante la semana.
Los resultados de los tres principales premios del sorteo fueron los siguientes:
-
Primer Premio: $350,000 – Billete N.º 15983 (no vendido)
-
Segundo Premio: $20,000 – Billete N.º 15076 (vendido)
-
Tercer Premio: $10,000 – Billete N.º 09366 (vendido)
La población puede consultar los resultados oficiales en el sitio web www.lnb.gob.sv.
Judicial
Asesinó a su pareja y arrojó el cuerpo a una quebrada; pasará 17 años en prisión

El Juzgado Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a 17 años de cárcel a Josué Eduardo Platero Mina, acusado de asesinar a su pareja, José Antonio Hernández Paz, en medio de una discusión por supuestas infidelidades.
El crimen ocurrió a inicios de enero de 2024 en el cantón El Matazano, distrito de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad. Platero Mina, quien tenía 20 años al momento de los hechos, atacó a la víctima con golpes y un arma blanca, según determinó la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Las autoridades señalaron que la noche del 31 de diciembre de 2023, Platero Mina llegó a la vivienda de Hernández Paz alrededor de las 11:00 p. m., pero se retiró sin previo aviso. Luego, Hernández Paz le comunicó que llegaría a su casa más tarde. Testigos afirmaron que ambos discutieron en al menos dos ocasiones antes del homicidio.
Según la FGR, Platero Mina golpeó e hirió con arma blanca a Hernández Paz y posteriormente arrojó su cuerpo cerca de la quebrada conocida como cuesta Los Conacastes, en el mismo cantón. El cadáver fue localizado el 2 de enero por un ciudadano que recolectaba leña en la zona.
Tras ser identificado como principal sospechoso, Platero Mina fue detenido por el delito de resistencia, mientras las investigaciones continuaban. Durante un registro en su vivienda, las autoridades encontraron en una fosa séptica el teléfono, la cartera y los documentos personales de la víctima, además del arma utilizada en el crimen.
Con base en estas evidencias, la Fiscalía formalizó la acusación por homicidio simple. El tribunal validó los elementos presentados y emitió la condena contra el imputado.
Nacionales
MARN reporta 190 sismos en Conchagua, solo tres fueron percibidos por la población

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre la reciente actividad sísmica registrada en el distrito de Conchagua, en el departamento de La Unión.
Según la institución, entre el 8 de mayo y las 2:00 p. m. del 14 de mayo se contabilizaron 190 sismos en la zona, de los cuales únicamente tres fueron sentidos por la población.
De acuerdo con el informe técnico, los movimientos telúricos han sido originados por fallas geológicas locales en el distrito de Conchagua y sus alrededores.
Las autoridades mantienen el monitoreo constante de la actividad sísmica y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del MARN.