Connect with us

Nacionales

Aumenta en 98 la cifra de conductores peligrosos detenidos en lo que va del año respecto al mismo periodo del 2021

Publicado

el

Imagen de referencia

El trabajo articulado de todas las entidades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele que velan por garantizar espacios viales más seguros para los usuarios de las carreteras del país, continúa. Gracias al incremento de los controles vehiculares y antidopaje, se ha logrado sacar de circulación a una mayor cantidad de conductores que ponen en riesgo la vida de la población.

Mediante estos dispositivos, del 1º de enero al 17 de septiembre de 2022, un total de 1,038 conductores peligrosos han sido detenidos. En el mismo periodo del 2021 se tenían 940 detenidos, es decir que se reporta un aumento de 98 infractores de la ley capturados, de acuerdo con el informe del Viceministerio de Transporte (VMT).

El llamado de las autoridades a la población es que, si va a conducir, evitar consumir bebidas alcohólicas. “Desafortunadamente, siempre hemos tenido conductores peligrosos. Nos mantenemos, en lo que resta del año, con los controles antidopaje y los controles vehiculares, precisamente para sacar de circulación a las personas que tomen esta mala decisión”, enfatizó el viceministro de Transporte, Saúl Castelar.

El artículo 147-E del Código Penal estipula que el que mediante conducción peligrosa de vehículo de motor transgrediere las normas de seguridad vial, poniendo en peligro la vida o la integridad física de las personas, al manejar bajo los efectos del alcohol y las drogas, será sancionado con pena de prisión de 3 a 6 años y se aplica una multa por $57.14.

La distracción del conductor, invadir el carril, no respetar las señales de tránsito, no guardar la distancia reglamentaria, velocidad excesiva, circular en reversa, adelantamiento antirreglamentario y el estado de ebriedad o consumo de droga, siguen siendo principales causas de siniestros en las carreteras de nuestro país, según el VMT.

Gracias a las estrategias integrales, que incluyen jornadas de educación vial, dispositivos vehiculares, controles antidopaje y otras acciones, en lo que va del año se ha logrado reducir en un 10.0 % los siniestros viales y 4.0 % la cifra de lesionados, respecto al 2021.

Actualmente, está en manos de la Asamblea Legislativa, la aprobación de la nueva Ley de Transporte Terrestre, Tránsito, Seguridad Vial y Movilidad, que busca establecer un marco integral que regule la situación del transporte en el país, incluyendo el aumento del monto de la multa por conducción peligrosa. El objetivo del Gobierno es generar un mensaje de conciencia a fin de reducir el número de siniestros viales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído