Nacionales
Así intentaron ocultar los sobresueldos los exfuncionarios del FMLN

Los exfuncionarios de la administración del prófugo Mauricio Funes intentaron de diversas maneras ocultar los miles de dólares en sobresueldos que recibían cada mes.
La Fiscalía General de la República (FGR), reveló que estos exfuncionarios recibían una serie de indicaciones para no ser descubiertos, como lo son: no guardar el dinero de sobresueldo en las cuentas bancarias, gastarlo todo en efectivo y no declarar ante el Ministerio de Hacienda.
“Se entregaban en la secretaría privada con instrucciones de Funes a cada uno de los funcionarios. Se entregaba en un sobre y tenían que cumplir lineamientos para evitar que fuera detectada esta entrega ilegal de dinero. Entre estas [condiciones] estaban no bancarizar y no declararlo para evitar que fueran detectadas estas entregas”, dijo un representante de la FGR.
Un aproximado de $2.5 millones de las arcas del Estado fueron repartidos entre los 10 exfuncionarios del FMLN implicados en el caso Desfalco, y por eso los acusan de los delitos de lavado de dinero y activos y enriquecimiento ilícito.
Según las investigaciones, Carlos Cáceres, exministro de Hacienda, a parte de su salario recibió $210,000; mientras que, a Calixto Mejía, exviceministro de Trabajo, se le entregó $208,000; Además, Violeta Menjívar, exministra de Salud, recibió $177,000; Erlinda Hándal, exviceministra de Tecnología, $162,000 y Hugo Flores, exviceministro de Agricultura y Ganadería, $174,000.
Para el caso de los prófugos de la justicia: Gerson Martínez, exministro del MOP, recibió un bono de $290,000; Lina Pohl, exministra de Medio Ambiente, $177,000 y Guillermo López, exministro de Agricultura, $565,000.
Nacionales
FUSALMO presenta al equipo que representará a El Salvador en en la Competición Internacional FIRTS Global Challenge

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) celebró la Cena de la Alegría, un evento destinado a reconocer el trabajo de aliados y colaboradores en la ejecución de la primera Competición Nacional de Robótica STEAM Maker Challenge 2025. Durante la velada, se presentó oficialmente al equipo seleccionado que representará a El Salvador en la Competición Internacional de Robótica FIRST Global Challenge, que se realizará en Panamá.
#CRONIO @FUSALMO_Oficial celebró anoche su tradicional Cena de la Alegría, un espacio donde se comparte con amigos y aliados los frutos de un trabajo constante en favor de la niñez, adolescencia y juventud. pic.twitter.com/0uVY0AzAjO
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 22, 2025
El evento reunió a líderes del sector privado, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas en innovación educativa y tecnológica. El padre Pierre M. Vitelli SDB, presidente de FUSALMO, destacó la importancia del trabajo conjunto para generar oportunidades de desarrollo integral en beneficio de niños, adolescentes y jóvenes del país.
Uno de los momentos más destacados fue la conferencia magistral de Gabriela Torres, CEO de Tecnologías Informáticas Roots, titulada “Juventud y Tecnología: El motor del futuro sostenible”. Por su parte, el Ing. Gerardo Simán, presidente ejecutivo de Banco Davivienda, reafirmó el compromiso del sector empresarial en la promoción de la educación, la innovación y el desarrollo social.
La ceremonia incluyó expresiones artísticas de jóvenes talentos y la entrega de reconocimientos a aliados y colaboradores que han apoyado la misión de FUSALMO de transformar vidas mediante la educación y la tecnología. En este contexto, agradeció y reconoció el apoyo de distintas instituciones, entre ellas a Diario Digital Cronio por su contribución en la difusión del Steam Maker Challenge. Desde Cronio, se destacó el honor de haber sido considerados en este proyecto, que está transformando la vida de cientos de niños con esperanza y dedicación.
Además, la fundación anunció que prepara la segunda edición de la Competición Nacional STEAM Maker Challenge 2026, destinada a fomentar habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas entre estudiantes de todo el país.
#CRONIO @FUSALMO_Oficial llevó a cabo la Cena de la Alegría, con el objetivo de rendir cuentas, destacando y reconociendo el aporte significativo de aliados y colaboradores, quienes han sido clave en la ejecución de la primera Competición Nacional de Robótica STEAM Maker… pic.twitter.com/pmvUjpvlAf
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 22, 2025
Equipo seleccionado para representar a El Salvador:
Florence Nicol Rodríguez Monge, 16 años, Complejo Educativo Ofelia Herrera (CEOH). “Me siento emocionada por competir en Panamá y aplicar la robótica en la vida cotidiana”, expresó.

Florence Rodríguez
Diana Nohemy Vásquez Cuadra, 16 años, Instituto Nacional Joaquín Ernesto Cárdenas (INJECAR). “Participar en STEAM Maker Academy ha sido una experiencia que me ha permitido crecer en robótica desde 8.º grado”, compartió.

Diana Vásquez
Elmer Eduardo Luna Hernández, 17 años, Liceo San Miguel (LISAM). “Mi pasión por la robótica comenzó en los Clubs Vocacionales STEAM de FUSALMO y ahora representaré a El Salvador a nivel internacional”, indicó.

Elmer Luna
Josué Isaac Márquez Cedillos, 16 años, Instituto Nacional Isidro Menéndez (INIM). “Desde 2023 participé en diversos clubs de robótica y ahora me preparo para la FIRST Global Challenge en Panamá”, afirmó.

Josué Márquez
Con esta presentación, FUSALMO reafirma su compromiso de impulsar la educación tecnológica y promover oportunidades de desarrollo académico para la juventud salvadoreña.
Nacionales
Por tercera jornada, ministra de Educación recorre colegios y supervisa disciplina escolar en Sonsonate

La ministra de Educación, Karla Trigueros, realizó este miércoles su tercera jornada de visitas a centros educativos, esta vez en el occidente del país, iniciando en el Instituto Nacional Thomas Jefferson, de Sonsonate, donde cursó su bachillerato.
Durante el recorrido, Trigueros convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, además de supervisar el cumplimiento de las nuevas medidas de orden, disciplina y presentación personal implementadas en todo el sistema educativo.
La funcionaria anunció que bajo su gestión se impulsarán nuevas iniciativas para fortalecer la disciplina en las aulas, la formación académica y el fomento de valores en todos los centros educativos del país.
«Es un sentimiento, aparte de emocionante, nostálgico. Me hace recordar mi juventud y el momento en que tenía grandes sueños y aspiraciones. Volver acá y ver a los jóvenes con el mismo ímpetu de seguir estudiando es inspirador. Invito a todos a que sigamos soñando, porque el mundo es muy grande», expresó Trigueros.
Nacionales
El Salvador registra 19 días sin homicidios en agosto

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 21 de agosto cerró con cero homicidios en El Salvador, marcando 19 días sin muertes violentas durante el mes.
Según las estadísticas publicadas por la PNC, en lo que va del 2025 se contabilizan 196 jornadas sin homicidios en todo el país. El desglose por meses indica: 25 días en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio y 19 hasta el 21 de agosto.
Las autoridades atribuyen estos resultados a las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, incluyendo el Plan Control Territorial y el régimen de excepción aprobado en marzo de 2022 para combatir pandillas.
Desde que Bukele asumió la presidencia en 2019, El Salvador ha registrado 994 jornadas sin homicidios, de las cuales 880 corresponden al periodo del régimen de excepción.
Además, la tendencia indica una reducción en el promedio diario de homicidios en 2025, que se sitúa en 0.19, menor al 0.30 registrado en 2024, el año más seguro en la historia reciente del país.