Nacionales
Ascienden a 794 miembros de la PNC al grado de Sargento, la promoción más grande en la historia de la PNC de El Salvador
Foto: @SecPrensaSV
La Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) ascendió, este jueves 19 de noviembre, a 794 miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) al grado de sargento, de ellos 61 son mujeres como parte del tercer curso de ascenso. Se confirmó que esta es la promoción de ascensos considerada como la más grande en la historia de la corporación policial.
La juramentación estuvo a cargo del Presidente de la República, Nayib Bukele Ortez, en un importante y solemne evento en la Plaza de la Soberanía Nacional, en San Jacinto, de San Salvador.
Bukele Órtez, valoró y dio un discurso emotivo donde hace énfasis al trabajo de riesgo que realizan los miembros de la Policía Nacional Civil (PNC), “hay muchas carreras importantes, pero son pocas las carreras que ponen en riesgo la vida de la persona”.
El gobernante agradeció a los nuevos oficiales por la entrega con la que desempeñan su labor y recalcó que su Gobierno tiene como prioridad reivindicar a la institución, ya que «el que tiene vocación de policía, tiene la vocación de defender y darle seguridad a la gente, incluso si eso significa perder su propia vida».
El Presupuesto General de la Nación 2020 incluye un incremento de $100 en los ingresos mensuales de policías y soldados, con la figura de un bono a fin de evitar de esas forma que ese dinero sea sujeto a descuento.
«He visto patrullas que tienen que ser empujadas por nuestra fuerza policial. Esas son las condiciones que nos heredó la administración anterior, pero vamos a trabajar duro y rápido para que esas condiciones cambien”, destacó el mandatario, al tiempo que dijo que el bono se sumará al que ya es entregado de forma trimestral a los agentes policiales, personal de Centros Penales y miembros de la Fuerza Armada que apoyan tareas de seguridad en el Plan Control Territorial.
Se informó que cada uno de ellos tendrá un bono de 400 dólares.
“Sabemos que estamos lejos de dignificarles y darles lo que se merecen como salario, pero nadie puede negar que estamos trabajando para llegar ahí”, enfatizó.
El dignatario añadió, que con el préstamo de $109 millones con el que va a financiar la Fase 3 del Plan Control Territorial, se espera modernizar tanto la Policía Nacional Civil, como también a los miembros de la Fuerza Armada. Esperamos dotarlos con equipo tecnológicos que les sirva para mejorar eficiencia y que además protejan sus vidas.
De igual forma recordó, que la aprobación de la Face III del Control Territorial debe pasar por la Asamblea Legislativa y que está en manos de los diputados si lo aprueban.
Principal
Condenan a pandillero de la 18 por extorsionar a comerciante en Apopa
Irving Mauricio García Landaverde, pandillero del Barrio 18, ha sido condenado a 15 años de prisión por extorsionar a un comerciante de Apopa. Este sujeto amenazó con asesinar a la víctima o a sus empleados si no entregaba la cantidad de dinero que le exigían los pandilleros semanalmente.
A pesar del temor, la víctima interpuso la denuncia y las autoridades lograron identificar a este sujeto. Los hechos ocurrieron en el 2012 en Apopa, San Salvador Oeste.
García Landaverde también es procesado por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este caso.
Principal
Limpieza en cuerpos de agua avanza en Potonico y Cerrón Grande
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que mantiene activos los trabajos de extracción de basura en las zonas de Potonico y Cerrón Grande, como parte de las acciones orientadas a mejorar el bienestar de las comunidades y proteger el entorno natural.
Según la institución, estas labores se ejecutan en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), con el objetivo de reducir la contaminación y fortalecer las condiciones ambientales en áreas ribereñas que resultan afectadas por desechos arrastrados por corrientes o depositados de forma inadecuada.
Las autoridades señalaron que las jornadas de limpieza continuarán durante la semana, enfocadas en retirar residuos sólidos y promover prácticas responsables para evitar la acumulación de basura en los cuerpos de agua. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para garantizar un manejo más efectivo de estos espacios y prevenir afectaciones a la salud pública y al ecosistema.
Principal
Defensoría del Consumidor vigilante de las ofertas del Black Friday
En el marco del Black Friday, la Defensoría del Consumidor llamó a la población a mantenerse alerta y verificar que todas las promociones cuenten con información completa para evitar abusos o estafas durante esta temporada de alto consumo.
La institución recordó que las ofertas deben especificar duración de la promoción, restricciones, condiciones y horarios de aplicación, tal como lo exige la Ley de Protección al Consumidor.
El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, reiteró que los salvadoreños pueden denunciar cualquier incumplimiento a través de los canales oficiales, aun si no han concretado la compra.
Las vías de atención son:
📞 Teléfono 910
📱 WhatsApp 7844-1482
Además, la institución explicó que es válido tomar una fotografía de la oferta dudosa y enviarla para iniciar el procedimiento correspondiente según la normativa vigente.
Las autoridades mantienen un despliegue especial por el Black Friday para garantizar que los establecimientos cumplan con la ley y proteger a los consumidores de prácticas engañosas.








