Connect with us

Nacionales

Asamblea y Ejecutivo aprueban más medidas para aliviar el bolsillo de la población

Publicado

el

El trabajo coordinado entre la Asamblea Legislativa —con mayoría de Nuevas Ideas— y el presidente Nayib Bukele permitió la aprobación de más iniciativas de ley en favor del bolsillo de los salvadoreños en materia educativa, electricidad, suministro de agua potable y transporte.

Las propuestas fueron votadas el martes pasado durante la sesión plenaria 49 de la nueva legislatura para el período 2021-2024.

Una de ellas consistió en la eliminación del impuesto al valor agregado (IVA) a las laptops, tabletas y accesorios que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología compre con la finalidad de distribuirlas a los estudiantes del sistema público educativo.

El ministro interino de Educación, Mauricio Pineda, explicó que la eliminación del IVA —que asciende al 13 %— representará «un buen ahorro que nos permitirá adquirir más equipo».

Educación proyecta la compra de 150,700 laptops y 298,500 tabletas, que serán entregadas a estudiantes de educación básica y media, con la finalidad de cerrar la brecha digital y garantizar el acceso a la educación presencial y virtual.

Asimismo, a propuesta del Ejecutivo, la Asamblea Legislativa reformó la Ley General de Electricidad para impedir que el precio de la factura eléctrica aumente a causa de la inflación internacional.

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) emitió ayer un comunicado en el que explicó que la iniciativa garantizará que «los beneficios en el precio de los contratos que suscriba el Estado con las distribuidoras de energía eléctrica que operan en el país serán trasladados directamente a los consumidores».

Aparte de eso, el Ejecutivo pidió que la CEL cubra la demanda de la energía eléctrica que la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) utiliza para la producción de agua potable para los hogares salvadoreños. La medida, según el Ejecutivo y el Legislativo, evitará el incremento del precio en la factura mensual.

Además, el Ejecutivo inyectó $16 millones al presupuesto especial de la ANDA para que pague parcialmente una deuda dejada por los gobiernos areneros y efemelenistas con las distribuidoras de energía eléctrica. El total de la deuda es de $39.6 millones. La iniciativa fue avalada con 63 votos de los grupos parlamentarios de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC.

Asimismo, la Asamblea —en cumplimiento de la solicitud enviada por el Ejecutivo— aprobó dos incorporaciones de fondos para el Ministerio de Obras Públicas (MOP), una fue por $8.7 millones para entregar la Contribución Especial al Transporte Público de Pasajeros (Cotrans) a los empresarios del transporte colectivo, para impedir que aumenten el precio del pasaje.

La segunda consistió en la incorporación de $5 millones al presupuesto general del Estado de 2022, producto del Cotrans recaudado en diciembre de 2021.

LA VIGENCIA DE OTRAS MEDIDAS
Las aprobaciones del martes se suman a la reducción temporal y proporcional del IVA a los precios del combustible. El presidente de la república recordó que la disminución entró en vigor la medianoche del martes, por lo tanto, el país amaneció desde ayer con los nuevos precios.

El mandatario hizo remembranza de que a inicios de este mes también propuso la eliminación del Cotrans y del Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE) a los combustibles para luchar «contra la inflación y la crisis mundial». Las disposiciones transitorias fueron aprobadas por la Asamblea Legislativa.

Por: DES.

Nacionales

Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Publicado

el

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.

En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

Publicado

el

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.

García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.

“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.

La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Continuar Leyendo

Sucesos

Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Publicado

el

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.

El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.

En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído