Nacionales
Asamblea y Ejecutivo aprueban más medidas para aliviar el bolsillo de la población
El trabajo coordinado entre la Asamblea Legislativa —con mayoría de Nuevas Ideas— y el presidente Nayib Bukele permitió la aprobación de más iniciativas de ley en favor del bolsillo de los salvadoreños en materia educativa, electricidad, suministro de agua potable y transporte.
Las propuestas fueron votadas el martes pasado durante la sesión plenaria 49 de la nueva legislatura para el período 2021-2024.
Una de ellas consistió en la eliminación del impuesto al valor agregado (IVA) a las laptops, tabletas y accesorios que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología compre con la finalidad de distribuirlas a los estudiantes del sistema público educativo.
El ministro interino de Educación, Mauricio Pineda, explicó que la eliminación del IVA —que asciende al 13 %— representará «un buen ahorro que nos permitirá adquirir más equipo».
Educación proyecta la compra de 150,700 laptops y 298,500 tabletas, que serán entregadas a estudiantes de educación básica y media, con la finalidad de cerrar la brecha digital y garantizar el acceso a la educación presencial y virtual.
Asimismo, a propuesta del Ejecutivo, la Asamblea Legislativa reformó la Ley General de Electricidad para impedir que el precio de la factura eléctrica aumente a causa de la inflación internacional.
La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) emitió ayer un comunicado en el que explicó que la iniciativa garantizará que «los beneficios en el precio de los contratos que suscriba el Estado con las distribuidoras de energía eléctrica que operan en el país serán trasladados directamente a los consumidores».
Aparte de eso, el Ejecutivo pidió que la CEL cubra la demanda de la energía eléctrica que la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) utiliza para la producción de agua potable para los hogares salvadoreños. La medida, según el Ejecutivo y el Legislativo, evitará el incremento del precio en la factura mensual.
Además, el Ejecutivo inyectó $16 millones al presupuesto especial de la ANDA para que pague parcialmente una deuda dejada por los gobiernos areneros y efemelenistas con las distribuidoras de energía eléctrica. El total de la deuda es de $39.6 millones. La iniciativa fue avalada con 63 votos de los grupos parlamentarios de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC.
Asimismo, la Asamblea —en cumplimiento de la solicitud enviada por el Ejecutivo— aprobó dos incorporaciones de fondos para el Ministerio de Obras Públicas (MOP), una fue por $8.7 millones para entregar la Contribución Especial al Transporte Público de Pasajeros (Cotrans) a los empresarios del transporte colectivo, para impedir que aumenten el precio del pasaje.
La segunda consistió en la incorporación de $5 millones al presupuesto general del Estado de 2022, producto del Cotrans recaudado en diciembre de 2021.
LA VIGENCIA DE OTRAS MEDIDAS
Las aprobaciones del martes se suman a la reducción temporal y proporcional del IVA a los precios del combustible. El presidente de la república recordó que la disminución entró en vigor la medianoche del martes, por lo tanto, el país amaneció desde ayer con los nuevos precios.
El mandatario hizo remembranza de que a inicios de este mes también propuso la eliminación del Cotrans y del Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE) a los combustibles para luchar «contra la inflación y la crisis mundial». Las disposiciones transitorias fueron aprobadas por la Asamblea Legislativa.
Por: DES.
Nacionales
Hombre resulta lesionado tras caer de un árbol en Cabañas
Un hombre sufrió diversas lesiones luego de caer desde aproximadamente seis metros mientras realizaba labores sobre un árbol en el cantón San Francisco El Dorado, Sensuntepeque, Cabañas.
Según el informe preliminar, durante la caída el trabajador hizo contacto con líneas eléctricas, lo que le provocó arritmia, además de hematomas y laceraciones en varias partes del cuerpo.
Tras el incidente, testigos alertaron a los cuerpos de socorro, quienes le brindaron atención de emergencia y lo trasladaron al Hospital Nacional de Sensuntepeque, donde permanece recibiendo atención médica.
Principal
José, salvadoreño recién llegado de Estados Unidos, pierde la vida al estrenar su moto
José Alexander Salgado Leiva, un salvadoreño que regresaba de Estados Unidos de vacaciones, murió en un accidente de tránsito mientras estrenaba su motocicleta en el bypass de Santa María, en el departamento de Usulután.
Según información preliminar, la alta velocidad habría provocado que Salgado Leiva impactara contra un vehículo. El joven era originario del cantón San Francisco, Santa María.
Nacionales
Rescatan a trabajador tras caer en fosa séptica en San Salvador
Un trabajador de 24 años fue rescatado con vida luego de caer accidentalmente en una fosa séptica de aproximadamente seis metros de profundidad en una construcción de un centro comercial, ubicada sobre la 8ª Avenida Sur y calle Lindo, en el barrio San Jacinto, San Salvador.
El personal del Cuerpo de Bomberos, en coordinación con socorristas de Comandos de Salvamento, logró extraer al joven Denis Ernesto Grande Delgado, quien presentó fractura en una de sus piernas. Tras el rescate, fue atendido en el lugar y evaluado médicamente por el personal de socorro.







