Connect with us

Nacionales

Asamblea y Ejecutivo aprueban más medidas para aliviar el bolsillo de la población

Publicado

el

El trabajo coordinado entre la Asamblea Legislativa —con mayoría de Nuevas Ideas— y el presidente Nayib Bukele permitió la aprobación de más iniciativas de ley en favor del bolsillo de los salvadoreños en materia educativa, electricidad, suministro de agua potable y transporte.

Las propuestas fueron votadas el martes pasado durante la sesión plenaria 49 de la nueva legislatura para el período 2021-2024.

Una de ellas consistió en la eliminación del impuesto al valor agregado (IVA) a las laptops, tabletas y accesorios que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología compre con la finalidad de distribuirlas a los estudiantes del sistema público educativo.

El ministro interino de Educación, Mauricio Pineda, explicó que la eliminación del IVA —que asciende al 13 %— representará «un buen ahorro que nos permitirá adquirir más equipo».

Educación proyecta la compra de 150,700 laptops y 298,500 tabletas, que serán entregadas a estudiantes de educación básica y media, con la finalidad de cerrar la brecha digital y garantizar el acceso a la educación presencial y virtual.

Asimismo, a propuesta del Ejecutivo, la Asamblea Legislativa reformó la Ley General de Electricidad para impedir que el precio de la factura eléctrica aumente a causa de la inflación internacional.

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) emitió ayer un comunicado en el que explicó que la iniciativa garantizará que «los beneficios en el precio de los contratos que suscriba el Estado con las distribuidoras de energía eléctrica que operan en el país serán trasladados directamente a los consumidores».

Aparte de eso, el Ejecutivo pidió que la CEL cubra la demanda de la energía eléctrica que la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) utiliza para la producción de agua potable para los hogares salvadoreños. La medida, según el Ejecutivo y el Legislativo, evitará el incremento del precio en la factura mensual.

Además, el Ejecutivo inyectó $16 millones al presupuesto especial de la ANDA para que pague parcialmente una deuda dejada por los gobiernos areneros y efemelenistas con las distribuidoras de energía eléctrica. El total de la deuda es de $39.6 millones. La iniciativa fue avalada con 63 votos de los grupos parlamentarios de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC.

Asimismo, la Asamblea —en cumplimiento de la solicitud enviada por el Ejecutivo— aprobó dos incorporaciones de fondos para el Ministerio de Obras Públicas (MOP), una fue por $8.7 millones para entregar la Contribución Especial al Transporte Público de Pasajeros (Cotrans) a los empresarios del transporte colectivo, para impedir que aumenten el precio del pasaje.

La segunda consistió en la incorporación de $5 millones al presupuesto general del Estado de 2022, producto del Cotrans recaudado en diciembre de 2021.

LA VIGENCIA DE OTRAS MEDIDAS
Las aprobaciones del martes se suman a la reducción temporal y proporcional del IVA a los precios del combustible. El presidente de la república recordó que la disminución entró en vigor la medianoche del martes, por lo tanto, el país amaneció desde ayer con los nuevos precios.

El mandatario hizo remembranza de que a inicios de este mes también propuso la eliminación del Cotrans y del Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE) a los combustibles para luchar «contra la inflación y la crisis mundial». Las disposiciones transitorias fueron aprobadas por la Asamblea Legislativa.

Por: DES.

Nacionales

Localizan a menor desaparecido en San Martín y a adulto mayor en otro caso

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la localización de un menor de 12 años que había sido reportado como desaparecido la tarde del domingo en San Martín.

Familiares del niño, identificado como Josué Emanuel Rivera Mendoza, difundieron su fotografía en redes sociales para solicitar ayuda ciudadana. Según la denuncia, el menor fue visto por última vez bajando por la colonia La Cel y no respondía su teléfono celular.

La Fiscalía General de la República (FGR) y la PNC activaron el protocolo de búsqueda, logrando encontrarlo la mañana de este lunes. De acuerdo con las autoridades, no fue víctima de ningún delito y se había ausentado voluntariamente para estar con su pareja.

En otro hecho, el pasado sábado, las autoridades también localizaron a un adulto mayor identificado como Felipe Guevara, tras activar el protocolo correspondiente. La FGR detalló que el hombre fue encontrado sano y sin ser víctima de violencia.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos fallecidos en accidentes de tránsito en La Libertad

Publicado

el

Dos personas fallecieron en diferentes accidentes de tránsito reportados en el departamento de La Libertad, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

La madrugada del lunes, un motociclista perdió el control de su vehículo y se estrelló contra unos barriles en el kilómetro 40½ de la carretera Litoral, cerca de la playa El Majahual. Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar, pero el conductor ya había fallecido.

En otro incidente en el mismo sector, la PNC confirmó la muerte de un motociclista y reportó un lesionado, tras ser embestidos por un conductor en estado de ebriedad en el kilómetro 46 de la carretera Litoral Costa. El conductor responsable intentó huir, pero fue capturado por las autoridades y será puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para enfrentar cargos por homicidio culposo, lesiones culposas y conducción peligrosa.

Mientras que, en la mañana del lunes, un camión pequeño de carga volcó en la autopista hacia el Aeropuerto Internacional El Salvador, en San Marcos, cerca de la terminal del sur. No se reportaron lesionados, y el Viceministerio de Transporte (VMT) retiró el vehículo para restablecer el tránsito en la vía.

Continuar Leyendo

Nacionales

Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

Publicado

el

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador  (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.

En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.

El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.

Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído