Connect with us

Nacionales

Asamblea habilita correo electrónico para recibir opiniones sobre mecanismo de implementación del voto desde el extranjero

Publicado

el

El diputado Raúl Chamagua, acompañado de los miembros de la Comisión de Reformas Electorales y Constitucionales, anunció la creación de un correo electrónico para recibir insumos de los salvadoreños, como parte del proceso consultivo que realiza la mesa legislativa para definir el mecanismo de implementación del voto desde el extranjero.

«Por primera vez la Asamblea Legislativa realizará un proceso consultivo, totalmente abierto, incluyente y sobre todo participativo», dijo el legislador. 

El parlamentario enfatizó que la comisión ha desarrollado una agenda activa que busca saldar una deuda histórica con la diáspora y garantizarle su derecho al sufragio, contrario a lo que sucedía en pasadas legislaturas, cuando las leyes eran elaboradas a la medida de intereses particulares.

El correo electrónico voto2024@asamblea.gob.sv es el primer instrumento que la comisión utiliza para recopilar información. Según lo plantearon los legisladores, es una herramienta ágil, accesible y a bajo costo. 

Desde la aprobación de la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio desde el Extranjero, mediante la cual se garantiza el voto pasivo (postularse a una candidatura) y activo (votar) de la diáspora, los diputados se comprometieron a desarrollar un proceso participativo para la selección del mecanismo de votación.

En ese contexto, anunciaron que en los próximos días visitarán la ciudad de New Jersey, Estados Unidos, para este fin.

“Son 2.5 millones de salvadoreños que están ansiosos de que esta mesa de trabajo por primera vez en la historia se haga presente en Estados Unidos. Los vamos a escuchar y tomaremos en cuenta sus opiniones”, expresó el diputado de Nuevas Ideas, Walter Alemán.

Además, enfatizó que es precisamente en esta ciudad donde las nuevas autoridades gubernamentales están emitiendo el Documento Único de Identidad (DUI), garantizando así un derecho más.

La instancia legislativa, también recibió de parte del equipo técnico un informe estadístico con relación a la cantidad de salvadoreños que residen en el exterior, el cual refleja que hay alrededor de 3.1 millones de compatriotas radicados en diversas partes del mundo, y que tienen interés en ejercer su derecho al sufragio.

Los países donde se ha identificado mayor presencia de connacionales son: Estados Unidos, Canadá, Australia, España, México, Italia, Guatemala, Costa Rica, Belice y Hondura, según el informe.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Santa Ana Centro entrega nueva cancha para fomentar deporte y convivencia juvenil

Publicado

el

El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, inauguró la nueva Cancha Multidisciplinaria en la comunidad La Dalia, un proyecto que busca ofrecer un espacio seguro y lleno de oportunidades para niños y jóvenes del municipio.

Durante la inauguración, Acevedo destacó que esta obra representa un legado para las nuevas generaciones, promoviendo la recreación, la formación y la convivencia entre los habitantes de la zona. “Este lugar es un legado para nuestros niños y jóvenes, quienes son el futuro de nuestro país y merecen crecer en entornos seguros, dignos y llenos de oportunidades”, afirmó.

 

La comunidad de La Dalia, marcada durante años por la presencia de grupos delictivos que limitaron su desarrollo, hoy cuenta con un espacio que fomenta la seguridad y la integración social. El proyecto beneficiará a más de 700 familias, fortaleciendo el tejido social y ofreciendo alternativas de recreación y deporte para los jóvenes.

El alcalde Acevedo enfatizó que este proyecto es parte de un esfuerzo continuo para transformar Santa Ana Centro en un municipio con mejores oportunidades para todos sus habitantes.

Continuar Leyendo

Principal

Nayib Bukele encabeza lista mundial de aprobación con un 91%, según encuesta internacional

Publicado

el

La cuenta especializada World of Statistics publicó recientemente un ranking global sobre la aprobación de líderes mundiales, colocando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la cabeza con un 91% de aceptación entre la población.

En el listado también destacan otros líderes como Vladimir Putin de Rusia con 78%, Narendra Modi de India con 71%, y Sanae Takaichi de Japón con 62%. Por su parte, líderes de potencias como Estados Unidos y Francia registran porcentajes mucho más bajos: Donald Trump y Emmanuel Macron tienen 41% y 12% de aprobación, respectivamente.

Tras conocer los resultados, el mandatario salvadoreño reaccionó en sus redes sociales con la frase: «Es solitario estar en la cima…», destacando la diferencia significativa entre su popularidad y la de otros gobernantes alrededor del mundo.

La información fue recopilada por Morning Consult Political Intelligence, WCIOM y CID Gallup.

Continuar Leyendo

Principal

Habilitan segunda etapa para usuarios de 31 a 40 años en Doctor SV

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo el inicio de la segunda etapa de usuarios para la aplicación de atención médica digital Doctor SV

Con esto, el rango de edades de los usuarios que pueden acceder a los servicios de Doctor SV se amplía desde los 18 hasta los 40 años de edad.

El mandatario reiteró que el resto de edades se habilitarán progresivamente en los próximos días.

El Presidente de la República también reiteró que, tal y como anunció el pasado sábado, Doctor SV también ha incorporado el servicio de atención a la salud mental, siempre en el formato de 24 horas los 7 días de la semana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído