Nacionales
Asamblea habilita correo electrónico para recibir opiniones sobre mecanismo de implementación del voto desde el extranjero

El diputado Raúl Chamagua, acompañado de los miembros de la Comisión de Reformas Electorales y Constitucionales, anunció la creación de un correo electrónico para recibir insumos de los salvadoreños, como parte del proceso consultivo que realiza la mesa legislativa para definir el mecanismo de implementación del voto desde el extranjero.
«Por primera vez la Asamblea Legislativa realizará un proceso consultivo, totalmente abierto, incluyente y sobre todo participativo», dijo el legislador.
El parlamentario enfatizó que la comisión ha desarrollado una agenda activa que busca saldar una deuda histórica con la diáspora y garantizarle su derecho al sufragio, contrario a lo que sucedía en pasadas legislaturas, cuando las leyes eran elaboradas a la medida de intereses particulares.
El correo electrónico voto2024@asamblea.gob.sv es el primer instrumento que la comisión utiliza para recopilar información. Según lo plantearon los legisladores, es una herramienta ágil, accesible y a bajo costo.
Desde la aprobación de la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio desde el Extranjero, mediante la cual se garantiza el voto pasivo (postularse a una candidatura) y activo (votar) de la diáspora, los diputados se comprometieron a desarrollar un proceso participativo para la selección del mecanismo de votación.
En ese contexto, anunciaron que en los próximos días visitarán la ciudad de New Jersey, Estados Unidos, para este fin.
“Son 2.5 millones de salvadoreños que están ansiosos de que esta mesa de trabajo por primera vez en la historia se haga presente en Estados Unidos. Los vamos a escuchar y tomaremos en cuenta sus opiniones”, expresó el diputado de Nuevas Ideas, Walter Alemán.
Además, enfatizó que es precisamente en esta ciudad donde las nuevas autoridades gubernamentales están emitiendo el Documento Único de Identidad (DUI), garantizando así un derecho más.
La instancia legislativa, también recibió de parte del equipo técnico un informe estadístico con relación a la cantidad de salvadoreños que residen en el exterior, el cual refleja que hay alrededor de 3.1 millones de compatriotas radicados en diversas partes del mundo, y que tienen interés en ejercer su derecho al sufragio.
Los países donde se ha identificado mayor presencia de connacionales son: Estados Unidos, Canadá, Australia, España, México, Italia, Guatemala, Costa Rica, Belice y Hondura, según el informe.
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.
Nacionales
Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.
Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.
La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.
Sucesos
VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.
El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.
De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.