Nacionales
Apoyo de la población al régimen de excepción aumentó 17.8 %

En el último año (junio de 2022 a junio de 2023), la aceptación por parte de la población hacia el régimen de excepción, como medida para fortalecer el Plan Control Territorial, incrementó un 17.8 %, según la última encuesta realizada por TResearch.
Desde que esta herramienta constitucional fue aplicada en marzo de 2022, el apoyo ciudadano ha sido al alza ante los resultados evidentes que está logrando, contrario a lo que la oposición política afirma.
TResearch hizo la primera medición sobre aceptación de la medida en junio de 2022, tres meses después de iniciada su ejecución, registrando un nivel de apoyo de 74.6 % y un rechazo de 16.3 %.
En marzo pasado, cuando esta estrategia de seguridad completó el primer año de funcionamiento, el apoyo de la ciudadanía había crecido significativamente, y en la medición que hizo la misma encuestadora consignó que tenía un respaldo de 88.3 %.
Pero en la medición de la opinión pública correspondiente a este mes el respaldo alcanzó 92.4 %. Si se compara con el 74.6 % que recibió hace un año en las encuestas de TResearch, se obtiene que el porcentaje de quienes están de acuerdo con que el régimen de excepción se siga implementado ha incrementado 17.8 %.
Con la aplicación de esta medida, El Salvador ha contabilizado un año completo no continuo (365 días) sin homicidios, y el promedio diario está por debajo de uno.
Para el sociólogo René Martínez, los resultados de la medida constitucional y del Plan Control Territorial han permitido construir un nuevo país, y eso es algo que la población ha sabido valorar, pues se recuperó la paz y la tranquilidad.
«No se podía construir un nuevo país con una delincuencia de gran magnitud. Hablamos de una guerra de ricos contra pobres. Se veían beneficiados de una población con miedo permanente», consideró Martínez.
Ninguna ciudad de El Salvador está en la lista de las más violentas a escala mundial, como sí ocurrió durante las administraciones de ARENA y del FMLN.
El Gobierno del presidente Nayib Bukele ha logrado desarticular estructuras delictivas que estaban instaladas en los barrios y colonias del país; además, ha controlado los centros penitenciarios, desde donde los cabecillas daban órdenes para asesinar o extorsionar a la población, y no cesa en perseguir a los que aún huyen de la justicia.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.
Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.
Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.
Nacionales
Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.
El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.
Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.
Nacionales
Binaes celebra el Día de la Madre con actividades culturales y recreativas para toda la familia

Foto: Cortesía
La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) ha preparado una serie de actividades culturales y recreativas para conmemorar el Día de la Madre, ofreciendo un espacio de encuentro familiar este fin de semana y durante la próxima semana.
Este viernes 10 de mayo, las actividades iniciarán a las 2:00 p.m. con un taller de elaboración de jarrones decorativos para mamás. A las 4:00 p.m. los niños podrán participar en un taller de Arduino, y a las 8:00 p.m. se presentarán relatos dedicados a las madres.
Las celebraciones continuarán el sábado 11 de mayo con una jornada especial que incluirá actividades como lectura y decoración para mamá a las 2:00 p.m., un taller de elaboración de cartas a la misma hora, y un espacio creativo para confeccionar flores con diferentes texturas a partir de las 5:00 p.m.
El viernes 16 de mayo, la Binaes abrirá el espacio “Amor en Letras para Mamá” a las 10:00 a.m. en el tercer nivel, y el domingo 18 de mayo se desarrollará una jornada de lectura y escritura de poemas dedicados a las madres.
Además, la próxima semana se llevarán a cabo otras actividades dirigidas a niños y jóvenes, entre ellas clases de inglés, batallas de Dragon Ball, talleres de papercraft y dibujo con estilo Studio Ghibli, cuentacuentos, torneos de videojuegos, jornadas de reciclaje y estrategias de realidad virtual para emprendedores.
Los interesados pueden consultar el calendario completo de actividades e inscribirse a través de las redes sociales oficiales de la Biblioteca Nacional de El Salvador.
La Binaes, ubicada en el centro histórico de San Salvador, está abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana. Su moderna infraestructura incluye siete niveles con acceso a internet, áreas de estudio y trabajo colaborativo, así como espacios especializados para la primera infancia, lo que la convierte en un lugar ideal para visitar en familia.