Nacionales
Apicultores de Kakawira se fortalecen e incrementan producción de miel con el apoyo del MAG
En Cacaopera, Morazán, trabaja la cooperativa de apicultores de Kakawira, dedicada a la producción primaria de miel en los apiarios; además, su sistema poscosecha lo tiene completo porque cuenta con canopys, centrífugas, envasado por medio de llenadoras de pistón y venta al detalle.
Con el programa Rural Adelante, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), pasaron de tener de 30 a 120 colmenas, fortaleciendo y aumentando la producción, pues ya cuentan con tres apiarios más de 40 colmenas cada uno.
Ana Lilian Pérez, presidenta de la cooperativa, señaló que otros beneficios obtenidos son la construcción de una bodega para almacenar el material apícola, la cosecha de más barriles de miel y la adquisición de nuevas técnicas para mejorar la producción.

“Podemos afirmar que vamos a tener un incremento de más del 50% en la producción de miel porque se han adquirido las 120 colmenas, entonces podemos alcanzar, aproximadamente, de seis a siete barriles de miel”, detalló Pérez.
También destacó que los beneficios se multiplican con la generación de empleo, pues los ingresos que obtienen los jóvenes que trabajan en la cooperativa los utilizan para sus estudios de universidad.
Con el proyecto de fortalecimiento también se les instaló un sistema de cosecha de agua. «Hemos comprado cuatro tanques de captación de agua lluvia, el objetivo es que obtengan 10,000 litros de agua que serán almacenados en invierno y que a través de un proceso de filtrado pueda ser potabilizada, la cuál será utilizada en los procesos de la planta de cosecha de miel, donde se hace todo el proceso de envasado y valor agregado al producto», explicó Patricia Carballo, técnico del programa Rural Adelante.

Con este sistema se asegura que los apicultores puedan ser resilientes al cambio climático, y así contrarrestar los efectos y minimizar las pérdidas.
Los apicultores de Kakawira están motivados por la inversión de $43,275 financiada por Rural Adelante, ya que les ha permitido un mejor funcionamiento y elevar la producción. “Ellos esperan cosechar aproximadamente 3,000 botellas de miel en la época de diciembre de 2022 a abril de 2023, que es cuando están cosechando”, apuntó Edwin De León, técnico del programa.

Esas 3,000 botellas de miel alcanzarán una rentabilidad de más de $12,000, si la comercialización de cada botella es a precio mínimo de $4. Además, la cooperativa no solo procesa miel, sino también propóleo, polen y cera.
La inyección de capital a las cooperativas productivas es una muestra más de que el MAG extiende la mano a los productores del país, para garantizar que siempre haya disponibilidad de los alimentos que los salvadoreños necesitan en sus mesas. Por ello, el programa Rural Delante, de la Dirección General de Desarrollo Rural, fortalece las capacidades de producción de los apicultores de Kakawira, además de la comercialización formal.
Principal
«Zumba» obliga a un motociclista borracho a «echarse un pestañazo» y evitar un accidente
El conductor de una motocicleta fue captado la madrugada del jueves cuando se encontraba completamente dormido al costado de una carretera en el departamento de Usulután.
De acuerdo con la versión de testigos, el sujeto en aparente estado de ebriedad se cayó al intentar manejar su motocicleta, intentó levantarse, pero le fue imposible.
Tras varios intentos fallidos el sujeto prefirió quedarse dormido en plena calle y así evitar el riesgo de sufrir un accidente.
Pese a que la escena resulta graciosa para muchos, usuarios de las redes sociales manifestaron que el sujeto infringió las leyes de tránsito por lo que debe enfrentar a la justicia por sus acciones.
Principal
Capturan a sujeto que provocó un triple siniestro vial y luego se dio a la fuga
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de un sujeto que provocó un triple siniestro vial donde una mujer resultó lesionada y luego se dio a la fuga, el miércoles, en la zona oriental del país.
Se trata de Michael David Ochoa Escobar, de 31 años de edad, quien originó el siniestro, principalmente, por la distracción.
Oficiales de la PNC detallaron que el hecho sucedió sobre el kilómetro 112 de la carretera Panamericana, en el cantón Concepción, del distrito de Lolotique, en el municipio de San Miguel Oeste.
“Escobar no guardó la distancia reglamentaria y, tras la distracción al volante, colisionó contra otro vehículo y un camión, donde una mujer resultó lesionada y fue llevada a un hospital. Ochoa Escobar huyó del lugar, pero fue interceptado unos kilómetros más adelante”, explicó la Policía.
Autoridades agregaron que Michael será remitido en los próximos días por el cargo de lesiones culposas.
Principal
«El Baby» del Barrio 18 se ríe frente a los policías de ser envíado al CECOT
El combate a las pandillas no se detiene y la seguridad sigue siendo el pilar importante en el país para llevar la tranquilidad que se merecen las familias.
En ese sentido, las autoridades de la Policía Nacional Civil siguen desarticulando y capturando a los terroristas de pandillas que se esconden de la justicia.
A través de la unidad de investigación y de inteligencia policial, las autoridades lograron la captura de Gracias al trabajo de investigación e inteligencia de la René Alexis Salazar, alias “Baby”, un miembro activo de la estructura 18 Sureños.
Según las autoridades. el sujeto, tiene un historial delictivo vigentes y será procesado por el delito de agrupaciones ilícitas.
Las autoridades destacaron la efectividad de los operativos de seguridad en el combate a las pandillas y reiteraron su compromiso con la seguridad ciudadana.








