Connect with us

Nacionales

Apicultores de Kakawira se fortalecen e incrementan producción de miel con el apoyo del MAG

Publicado

el

En Cacaopera, Morazán, trabaja la cooperativa de apicultores de Kakawira, dedicada a la producción primaria de miel en los apiarios; además, su sistema poscosecha lo tiene completo porque cuenta con canopys, centrífugas, envasado por medio de llenadoras de pistón y venta al detalle.

Con el programa Rural Adelante, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), pasaron de tener de 30 a 120 colmenas, fortaleciendo y aumentando la producción, pues ya cuentan con tres apiarios más de 40 colmenas cada uno.

Ana Lilian Pérez, presidenta de la cooperativa, señaló que otros beneficios obtenidos son la construcción de una bodega para almacenar el material apícola, la cosecha de más barriles de miel y la adquisición de nuevas técnicas para mejorar la producción.

“Podemos afirmar que vamos a tener un incremento de más del 50% en la producción de miel porque se han adquirido las 120 colmenas, entonces podemos alcanzar, aproximadamente, de seis a siete barriles de miel”, detalló Pérez.

También destacó que los beneficios se multiplican con la generación de empleo, pues los ingresos que obtienen los jóvenes que trabajan en la cooperativa los utilizan para sus estudios de universidad.

Con el proyecto de fortalecimiento también se les instaló un sistema de cosecha de agua. «Hemos comprado cuatro tanques de captación de agua lluvia, el objetivo es que obtengan 10,000 litros de agua que serán almacenados en invierno y que a través de un proceso de filtrado pueda ser potabilizada, la cuál será utilizada en los procesos de la planta de cosecha de miel, donde se hace todo el proceso de envasado y valor agregado al producto», explicó Patricia Carballo, técnico del programa Rural Adelante.

Con este sistema se asegura que los apicultores puedan ser resilientes al cambio climático, y así contrarrestar los efectos y minimizar las pérdidas.

Los apicultores de Kakawira están motivados por la inversión de $43,275 financiada por Rural Adelante, ya que les ha permitido un mejor funcionamiento y elevar la producción. “Ellos esperan cosechar aproximadamente 3,000 botellas de miel en la época de diciembre de 2022 a abril de 2023, que es cuando están cosechando”, apuntó Edwin De León, técnico del programa.

Esas 3,000 botellas de miel alcanzarán una rentabilidad de más de $12,000, si la comercialización de cada botella es a precio mínimo de $4. Además, la cooperativa no solo procesa miel, sino también propóleo, polen y cera.

La inyección de capital a las cooperativas productivas es una muestra más de que el MAG extiende la mano a los productores del país, para garantizar que siempre haya disponibilidad de los alimentos que los salvadoreños necesitan en sus mesas. Por ello, el programa Rural Delante, de la Dirección General de Desarrollo Rural, fortalece las capacidades de producción de los apicultores de Kakawira, además de la comercialización formal.

Nacionales

Conductor pierde el control del vehículo y termina sobre la cuneta

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrió esta tarde en el cantón Las Higueras, en el distrito de Izalco, Sonsonate.

Una persona que se encontraba en el lugar captó el momento en que el conductor perdió el control y terminó sobre la cuneta de la carretera.

No se reportaron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se registraron daños materiales en el vehículo.

Elementos policiales que transitaban por el sector en una patrulla auxiliaron a los involucrados.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vehículo se incendia en calle Constitución, San Salvador

Publicado

el

Esta tarde se reportó un incendio en un vehículo sobre la calle Constitución de la Ciudad Satélite, en San Salvador.

En redes sociales se compartieron imágenes del automotor en llamas y de la densa columna de humo visible desde varias cuadras.

Un equipo del Cuerpo de Bomberos acudió al lugar para controlar las llamas y evitar su propagación en el entorno.

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas de gravedad ni víctimas mortales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Él era Óscar López, joven que murió ahogado en el lago de Ilopango

Publicado

el

Óscar Alejandro López fue identificado como el joven que murió ahogado este domingo en el lago de Ilopango, en San Salvador.

Según reportes de las autoridades, el joven se encontraba disfrutando de las aguas en la zona del Malecón cuando ocurrió el hecho.

Equipos de socorro y autoridades policiales llegaron al lugar para verificar la situación y confirmar el deceso.

Las autoridades hicieron un llamado a los turistas a tomar medidas de seguridad y evitar ingresar al agua cuando se encuentran bajo los efectos del alcohol.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído