Connect with us

Nacionales

APES pide a Fiscalía que actúe por informe de supuesto acoso gubernamental a periodistas, pero no se pronuncia por denuncias de violencia sexual en El Faro

Publicado

el

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) exigió a la Fiscalía General de la República que investigue las denuncias de los periodistas que aparecen en el informe de la Asamblea Legislativa sobre el supuesto acoso de funcionarios de gobierno, sin embargo, no actúa de la misma manera en casos como las denuncias de violencia sexual de periodistas en el periódico digital “El Faro” o los despedidos masivos e injustificados registrados a los largo de el año en La Prensa Gráfica o El Diario de Hoy.

La presidenta de la gremial, Angélica Cárcamo, aseguro que siguen pendientes de los casos de hurtos a periodistas y que “no es posible que la Fiscalía tenga un papel tan pasivo al respecto”.

La APES es la principal gremial de periodistas que existe en el país, sin embargo, carece de representatividad en el espectro de medios de comunicación de El Salvador, al grado que en la elección de sus cargos de dirección siempre desfilan los mismos rostros, con el agravante que en la mayoría de sus miembros no han ejercido el periodismo.

El pasado mes de julio se conoció sobre el caso de una periodista del periódico digital El Faro, quien señaló a uno de sus compañeros de trabajo, Carlos Martínez, que bajo efectos del alcohol, intentó violarla en una fiesta organizada en una casa ubicada en el lago de Coatepeque, en Santa Ana; sin embargo la APES no se pronunció sobre este caso en específico, sino, lo abordó de manera general ante este fenómeno que enfrentan las periodistas en los medios de comunicación.

Tampoco lo ha hecho en relación a los despidos masivos de periodistas registrados durante los últimos 15 años en La Prensa Gráfica y El Diario Hoy, donde la crisis que enfrentan por la caída de sus ventas, han tenido que recortar sus planillas o los salarios de sus colaboradores. Sin embargo emitió un comunicado cuando se registro la suspensión de contratos en medios estatales, mostrando la parcialidad con la que actúa en algunos casos donde se violan los derechos de los periodistas salvadoreños.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Activan plan preventivo ante llegada de onda tropical

Publicado

el

La alcaldía de San Salvador Centro, liderada por Mario Durán, activó este jueves un despliegue de emergencia ante el ingreso de una onda tropical que generará lluvias y tormentas en las próximas horas.

Según informó Willian Hernández, director de Protección Civil Municipal, 1,000 empleados municipales realizan trabajos preventivos y de mitigación en puntos vulnerables del distrito capital, así como en Mejicanos, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo y Ciudad Delgado. Las precipitaciones y los vientos podrían provocar caídas de árboles, inundaciones urbanas, deslizamientos y crecidas súbitas de ríos y quebradas.

En el marco del Plan Invierno San Salvador Centro 2025, la municipalidad está lista para efectuar evacuaciones preventivas hacia 27 albergues equipados con logística de transporte, alimentación y asistencia médica. Además, German Muñoz, director de Desechos Sólidos, señaló que las cuadrillas refuerzan la limpieza de drenajes y alcantarillas para evitar anegaciones por acumulación de basura.

Continuar Leyendo

Nacionales

Incendio consume vehículo en Santa Ana

Publicado

el

Un vehículo fue consumido por las llamas este jueves en el cantón La Laguna, del departamento de Santa Ana, según reportó el Cuerpo de Bomberos de El Salvador.

Los equipos de emergencia se movilizaron al lugar y ejecutaron maniobras para sofocar el fuego, que destruyó por completo el automotor. Posteriormente, iniciaron una inspección para determinar las causas del siniestro.

Las autoridades informaron que no hubo personas lesionadas, únicamente daños materiales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministro de Trabajo anuncia erradicación del trabajo infantil en la construcción

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció este jueves que el trabajo infantil en el sector de la construcción ha sido erradicado por completo.

El funcionario destacó que este rubro se convierte en el segundo en alcanzar esta meta, como resultado de las acciones implementadas para proteger a la niñez y garantizar mejores condiciones de vida.

«Hemos adquirido un compromiso de luchar, de forma permanente, por la erradicación del trabajo de niños y niñas», afirmó Castro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído