Connect with us

Nacionales

Ante sus planteamientos durante la pandemia de COVID-19,el Gobierno le recuerda a la ANEP y a Javier Simán que sus posturas son parecidas a la de un partido político

Publicado

el


El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a casi siete meses de estar enfrentando la pandemia de COVID19, le recuerda a la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) que muchos de sus planteamientos o posturas durante esta situación de emergencia son parecidas a las de un partido político, por lo que reitera el llamado a esta gremial a que trabaje sin sesgos y con vocación de construir acuerdos verdaderos que favorezcan el desarrollo de El Salvador.

 Por ello, el Gobierno lamenta que el presidente de ANEP, Javier Simán, plantee en un comunicado que “no son partido político ni oposición”, aunque en varias ocasiones sus expresiones públicas y sus actitudes políticas, ante la realidad que ha vivido el país este año, no han sumado a la solución de los actuales problemas nacionales y han creado división incluso en la misma gremial que preside.

 Un ejemplo de ello es que, lejos de pedir a la Asamblea Legislativa a que cambie su postura de bloquear todas las iniciativas gubernamentales, entre ellas las que benefician a empresas afectadas por la pandemia, sigan insistiendo que el Gobierno no tiene un Plan de Reactivación Económica, cuando fue algo que se construyó bajo un acuerdo de entendimiento con ANEP y que son los diputados los que no dan los recursos para su implementación por seguir un guion político-electoral de sus financistas, sobre todo los del partido ARENA junto con el FMLN.

Además, el Gobierno del Presidente Bukele enfatiza que se ha trabajado con todos los sectores del país durante los primeros 16 meses de su gestión, incluidos los actores privados que no están representados en ANEP, ya que hay micro, pequeños y medianos empresarios (mipymes) no agremiados a esta asociación, pero que han planteado soluciones y proyectos al Órgano Ejecutivo para salir de la crisis generada por el COVID-19 e impulsar a El Salvador hacia un nuevo desarrollo.

De este modo es cuestionable que ANEP y Simán pidan “respeto a la ley” cuando muchas empresas y agremiados han violado la legislación en materia tributaria, no han garantizado la estabilidad laboral de sus trabajadores en el contexto de la pandemia de COVID-19 e incluso han planteado intentos de tener más control, con afán privatizador, en la administración del consejo directivo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), que se fondea con recursos de la clase trabajadora.

El llamado del Gobierno del Presidente Bukele a la ANEP y, sobre todo, a Javier Simán, es a una profunda reflexión sobre su rol en el país, en el contexto del 54º. aniversario de la gremial, y a que no actúen como una sucursal del partido político con el que él intentó llegar a la Presidencia de la República, en coherencia con el discurso de respeto a la institucionalidad, al Estado de derecho y a la libertad que profesan.

Como respuesta, en el Presidente Bukele encontrarán a un líder que sí le apuesta a la construcción de acuerdos y soluciones a los problemas del país, sobre todo en el contexto que aun vivimos de pandemia que ha puesto a prueba la solidaridad, la empatía y la fe de todos los salvadoreños.

Nacionales

Captan a conductor imprudente manejando en sentido contrario en Soyapango

Publicado

el

Un acto de imprudencia por parte de un conductor causó molestia entre otros automovilistas, al ser captado manejando en sentido contrario.

Según el reporte de la persona que grabó las imágenes, el hecho ocurrió en medio del tráfico en la calle conocida como Pila Seca, en Soyapango, San Salvador.

El video se viralizó rápidamente en redes sociales, mostrando cómo el vehículo con placas P73-87B retrocede debido a la presión de los conductores que circulaban por el carril correcto.

Ante este tipo de conductas, las autoridades hacen un llamado a los conductores para que eviten este tipo de maniobras, ya que pueden poner en riesgo sus vidas y las de los demás.

Además, se reporta que el vehículo estuvo a punto de impactar a un joven que se conducía en motocicleta y realizaba un cruce en ese momento.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductor pierde el control del volante y acaba volcando en Usulután

Publicado

el

Un fuerte accidente de tránsito se registró la mañana de este miércoles sobre el Bypass, en la zona del desvío hacia el cantón El Cerrito, en el departamento de Usulután.

Según reportes preliminares, el conductor de un camión perdió el control del volante y volcó sobre la carretera.

Al lugar se hicieron presentes socorristas para brindar asistencia al conductor; sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han reportado personas con lesiones de gravedad.

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) ya se encuentran en el lugar para realizar la respectiva investigación y regular el tráfico vehicular en la zona.

Continuar Leyendo

Nacionales

FGR gira 133 órdenes de captura contra pandilleros en San Salvador y Ahuachapán

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre 133 órdenes de captura contra un remanente de sujetos vinculados a la clica Palmas Locos Salvatruchos de la MS-13, quienes delinquían en distintos puntos de San Martín, en el sector de San Salvador Este.

De acuerdo con las autoridades, el operativo se llevó a cabo durante la madrugada de este miércoles en San Martín e Ilopango, del departamento de San Salvador, y en Atiquizaya, en Ahuachapán Norte.

Sobre las órdenes de detención, a los sujetos se les responsabiliza de 11 homicidios agravados, 14 extorsiones agravadas y del delito de agrupaciones ilícitas. Los capturados habrían cometido estos delitos hasta el año 2021.

“Del total de las órdenes, 76 pandilleros ya están detenidos y serán notificados de los nuevos delitos que se les imputan”, informó la FGR.

Según las autoridades, entre las víctimas de homicidio “hay personas que fueron asesinadas por supuestamente brindar información a la policía sobre el accionar de los pandilleros, así como miembros de pandillas contrarias o víctimas de purgas internas dentro de la MS-13”.

En cuanto a los casos de extorsión, las víctimas eran trabajadores que distribuían productos en tiendas del sector de San Martín, a quienes se les exigían pagos bajo amenazas de muerte. También extorsionaban a propietarios de pequeños comercios de esa misma región.

Entre los detenidos figuran: Ever Isaac Bonilla Leiva, Mario Ernesto Rodríguez Bonilla, Ricardo Amílcar Escamilla Hernández, Marta Elena Ayala Cruz y William Alexander Flores Hernández, alias El Niño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído