Nacionales
Ante sus planteamientos durante la pandemia de COVID-19,el Gobierno le recuerda a la ANEP y a Javier Simán que sus posturas son parecidas a la de un partido político

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a casi siete meses de estar enfrentando la pandemia de COVID19, le recuerda a la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) que muchos de sus planteamientos o posturas durante esta situación de emergencia son parecidas a las de un partido político, por lo que reitera el llamado a esta gremial a que trabaje sin sesgos y con vocación de construir acuerdos verdaderos que favorezcan el desarrollo de El Salvador.
Por ello, el Gobierno lamenta que el presidente de ANEP, Javier Simán, plantee en un comunicado que “no son partido político ni oposición”, aunque en varias ocasiones sus expresiones públicas y sus actitudes políticas, ante la realidad que ha vivido el país este año, no han sumado a la solución de los actuales problemas nacionales y han creado división incluso en la misma gremial que preside.
Un ejemplo de ello es que, lejos de pedir a la Asamblea Legislativa a que cambie su postura de bloquear todas las iniciativas gubernamentales, entre ellas las que benefician a empresas afectadas por la pandemia, sigan insistiendo que el Gobierno no tiene un Plan de Reactivación Económica, cuando fue algo que se construyó bajo un acuerdo de entendimiento con ANEP y que son los diputados los que no dan los recursos para su implementación por seguir un guion político-electoral de sus financistas, sobre todo los del partido ARENA junto con el FMLN.
Además, el Gobierno del Presidente Bukele enfatiza que se ha trabajado con todos los sectores del país durante los primeros 16 meses de su gestión, incluidos los actores privados que no están representados en ANEP, ya que hay micro, pequeños y medianos empresarios (mipymes) no agremiados a esta asociación, pero que han planteado soluciones y proyectos al Órgano Ejecutivo para salir de la crisis generada por el COVID-19 e impulsar a El Salvador hacia un nuevo desarrollo.
De este modo es cuestionable que ANEP y Simán pidan “respeto a la ley” cuando muchas empresas y agremiados han violado la legislación en materia tributaria, no han garantizado la estabilidad laboral de sus trabajadores en el contexto de la pandemia de COVID-19 e incluso han planteado intentos de tener más control, con afán privatizador, en la administración del consejo directivo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), que se fondea con recursos de la clase trabajadora.
El llamado del Gobierno del Presidente Bukele a la ANEP y, sobre todo, a Javier Simán, es a una profunda reflexión sobre su rol en el país, en el contexto del 54º. aniversario de la gremial, y a que no actúen como una sucursal del partido político con el que él intentó llegar a la Presidencia de la República, en coherencia con el discurso de respeto a la institucionalidad, al Estado de derecho y a la libertad que profesan.
Como respuesta, en el Presidente Bukele encontrarán a un líder que sí le apuesta a la construcción de acuerdos y soluciones a los problemas del país, sobre todo en el contexto que aun vivimos de pandemia que ha puesto a prueba la solidaridad, la empatía y la fe de todos los salvadoreños.
Judicial
Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.
«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.
Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.
Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.
«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.
Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.
Nacionales
Pandillero de la MS-13 es capturado en Soyapango

La Fuerza Armada informó sobre la detención de David Estrada Salas, integrante de la MS-13 «Clica SLS», en la colonia Providencia, Soyapango, San Salvador Este.
Durante el arresto, las autoridades incautaron seis porciones de metanfetamina, dos de marihuana, tres de cocaína, tres pipas, $45 en efectivo y tres teléfonos celulares.
«Seguimos combatiendo el tráfico de drogas en todos sus niveles», declaró la institución tras la operación.