Connect with us

Nacionales

Ante acusaciones difundidas por Javier Simán, ministro de Trabajo defenderá al país en OIT

Publicado

el

Javier Simán no solo ha exigido a Estados Unidos que le impongan sanciones a El Salvador, en Washington D.C., sino que además ha hecho acusaciones infundadas en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por el simple motivo de que se le descubrió evasión fiscal millonaria de una de sus empresas.

Beneficiado por los anteriores magistrados de la Sala de lo Constitucional y por el juez Antonio Durán -quien lo exoneró totalmente-, Simán fue librado de pagar al Estado $5.3 millones mientras la gran mayoría de salvadoreños paga sus impuestos.

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, expondrá ante OIT la relación del país con el sector empresarial salvadoreño y responderá ante las quejas expresadas por el presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) también por una supuesta marginación como representante de esa gremial por parte del Gobierno. Muchos empresarios, que piden reserva de sus nombres, afirman que nunca estuvieron de acuerdo en que Simán se tomara la gremial.

En tal sentido, también el ministro desmintió a los rotativos La Prensa Gráfica y Diario El Mundo que en sendas publicaciones aseveran que el Gobierno está siendo enjuiciado en la OIT por presunto acoso al empresario, señalado de evasión fiscal a través de una de sus empresas, por más de $5 millones. Luego de ser favorecido por el sistema de jueces y los anteriores magistrados, Simán, para no pagar, ha recurrido a diversos mecanismos internacionales con el fin de justificar su no pago.

«Estamos en la lista de gobiernos llamados a proporcionar información a la Comisión de Aplicación de Normas. No es un juicio, ni estamos condenados como país. No estamos en lista negra. No mientan, Prensa Gráfica y El Mundo, lo qué hay es una queja de ANEP, donde ellos aducen que no reconocemos a Simán y este mismo dice que se siente perseguido», explicó Castro, quien se encuentra en Ginebra, Suiza, cede del organismo.

Castro dijo que explicará ante la OIT cómo está la relación del Gobierno con la ANEP y sobre el proceso judicial que enfrenta Simán por evasión de impuestos, la cual no tiene nada que ver con las relaciones oficiales de la administración del Presidente Nayib Bukele con la gremial empresarial.

«Vamos a aclarar como Estado ante OIT, que una cosa es el proceso penal sobre sus empresas que se investigan por evasión de impuestos y otra cosa es su representación en la Anep», explicó Castro a través de su cuenta de Twitter.

El ministro dijo que el gobierno salvadoreño dejará claro ante el organismo que son dos cosas diferentes, la persecución del delito fiscal en empresas propiedad de Simán y otra diferente es la relación con la representación gremial.

«El diálogo siempre ha estado, lo que cambió es la dinámica debido al COVID-19, el convenio de OIT es el 144, viene la parte en donde demostraremos con pruebas y evidencias que ambas cosas son distintas y que no es justo que se utilice una gremial para defender actos que riñen con la ley».

Además de la evasión de impuestos por la que se indaga a empresas de Simán, el empresario ha sido un activo y frecuente financista del partido Arena, que acumula un largo historial de casos de corrupción relacionados con diputados, exfuncionarios de gobierno, ex alcaldes y otros miembros del instituto político de derecha.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.

De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.

El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bomberos controlan incendio en chatarrera de Santa Rosa de Lima, La Unión

Publicado

el

Un incendio de gran magnitud se registró esta madrugada en una chatarrera cercana al hospital de Santa Rosa de Lima, en La Unión, y fue controlado por elementos del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES), evitando que las llamas se extendieran a áreas aledañas.

Los bomberos actuaron desde puntos estratégicos, estableciendo un perímetro de seguridad y realizando labores de enfriamiento para confinar el fuego. La emergencia contó con el apoyo de instituciones de primera respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil.

Las autoridades confirmaron que no se reportaron víctimas mortales ni personas lesionadas durante el incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador y Costa Rica unidos en cultura y diplomacia

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Embajadora de Costa Rica, Lina Ajoy, participaron en el acto oficial conmemorativo de la Independencia de Costa Rica y de los 180 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El Vicepresidente Ulloa destacó que los lazos que unen a El Salvador y Costa Rica no son circunstanciales, sino históricos y estratégicos; vínculos que han permitido responder unidos en momentos de adversidad y celebrar en tiempos de prosperidad. Asimismo, subrayó que, bajo el liderazgo del Presidente Bukele, la relación bilateral ha alcanzado un nuevo impulso en áreas estratégicas.

Por su parte, la Embajadora Ajoy resaltó la ayuda humanitaria brindada por El Salvador tras las inundaciones provocadas por el huracán Rafael, con una respuesta en menos de 24 horas que incluyó el envío de más de 300 rescatistas y 400 toneladas de víveres e insumos en apoyo a la nación hermana. Durante la actividad también se ofreció un concierto a cargo del maestro costarricense William Ramos, acompañado de talento salvadoreño, como símbolo de la unión cultural entre ambas naciones, al expresar que “juntos sonamos mejor”.

Al evento asistieron el Nuncio Apostólico, Monseñor Luigi Roberto Cona; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; la Ministra de Turismo, Sra. Morena Valdez; el Presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa; así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído