Nacionales
Ante acusaciones difundidas por Javier Simán, ministro de Trabajo defenderá al país en OIT

Javier Simán no solo ha exigido a Estados Unidos que le impongan sanciones a El Salvador, en Washington D.C., sino que además ha hecho acusaciones infundadas en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por el simple motivo de que se le descubrió evasión fiscal millonaria de una de sus empresas.
Beneficiado por los anteriores magistrados de la Sala de lo Constitucional y por el juez Antonio Durán -quien lo exoneró totalmente-, Simán fue librado de pagar al Estado $5.3 millones mientras la gran mayoría de salvadoreños paga sus impuestos.
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, expondrá ante OIT la relación del país con el sector empresarial salvadoreño y responderá ante las quejas expresadas por el presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) también por una supuesta marginación como representante de esa gremial por parte del Gobierno. Muchos empresarios, que piden reserva de sus nombres, afirman que nunca estuvieron de acuerdo en que Simán se tomara la gremial.
En tal sentido, también el ministro desmintió a los rotativos La Prensa Gráfica y Diario El Mundo que en sendas publicaciones aseveran que el Gobierno está siendo enjuiciado en la OIT por presunto acoso al empresario, señalado de evasión fiscal a través de una de sus empresas, por más de $5 millones. Luego de ser favorecido por el sistema de jueces y los anteriores magistrados, Simán, para no pagar, ha recurrido a diversos mecanismos internacionales con el fin de justificar su no pago.
«Estamos en la lista de gobiernos llamados a proporcionar información a la Comisión de Aplicación de Normas. No es un juicio, ni estamos condenados como país. No estamos en lista negra. No mientan, Prensa Gráfica y El Mundo, lo qué hay es una queja de ANEP, donde ellos aducen que no reconocemos a Simán y este mismo dice que se siente perseguido», explicó Castro, quien se encuentra en Ginebra, Suiza, cede del organismo.
Castro dijo que explicará ante la OIT cómo está la relación del Gobierno con la ANEP y sobre el proceso judicial que enfrenta Simán por evasión de impuestos, la cual no tiene nada que ver con las relaciones oficiales de la administración del Presidente Nayib Bukele con la gremial empresarial.
«Vamos a aclarar como Estado ante OIT, que una cosa es el proceso penal sobre sus empresas que se investigan por evasión de impuestos y otra cosa es su representación en la Anep», explicó Castro a través de su cuenta de Twitter.
El ministro dijo que el gobierno salvadoreño dejará claro ante el organismo que son dos cosas diferentes, la persecución del delito fiscal en empresas propiedad de Simán y otra diferente es la relación con la representación gremial.
«El diálogo siempre ha estado, lo que cambió es la dinámica debido al COVID-19, el convenio de OIT es el 144, viene la parte en donde demostraremos con pruebas y evidencias que ambas cosas son distintas y que no es justo que se utilice una gremial para defender actos que riñen con la ley».
Además de la evasión de impuestos por la que se indaga a empresas de Simán, el empresario ha sido un activo y frecuente financista del partido Arena, que acumula un largo historial de casos de corrupción relacionados con diputados, exfuncionarios de gobierno, ex alcaldes y otros miembros del instituto político de derecha.
Nacionales
CCR lanza segunda edición del Plan de Fiscalización del Uso de Vehículos Nacionales durante vacaciones de agosto

En cumplimiento de su mandato constitucional de velar por el uso adecuado de los recursos públicos, y con fundamento en los artículos 1 y 3 de la Ley de la Corte de Cuentas de la República (CCR), así como en el Reglamento para el Control de Vehículos Nacionales y Consumo del Combustible, el presidente de la CCR, Walter Salvador Sosa, junto a los magistrados Julio Bendek y Rodrigo Flores, anunciaron que esta Entidad Fiscalizadora Superior ejecutará, del 1 al 6 de agosto, la segunda edición del Plan de Fiscalización del Uso de Vehículos Nacionales.
Esta acción preventiva se desarrollará con apoyo del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte, el Viceministerio de Transporte y la Policía Nacional Civil (PNC), y consistirá en el despliegue de equipos de auditoría en las principales carreteras y vías de alta circulación del país. El objetivo es prevenir el uso indebido del parque vehicular estatal durante el período vacacional.
Tal como se realizó durante la Semana Santa, la iniciativa busca fomentar una gestión responsable de los vehículos del Estado, evitando el desgaste innecesario y reduciendo los costos operativos.
Durante la conferencia de prensa de lanzamiento del Plan, el presidente de la Corte de Cuentas de la República, Walter Salvador Sosa, destacó que en la vacación anterior el 91 % de los vehículos fiscalizados contaban con la documentación requerida, mientras que solo un 9 % presentó inconsistencias. Al respecto, señaló: “Los resultados reflejan un mayor compromiso por parte de la Administración Pública en el uso adecuado de los bienes, pero también nos motivan a continuar fortaleciendo los mecanismos de prevención de la corrupción”.
¿Qué acciones realizarán los auditores de la CCR?
- • Supervisión de vehículos nacionales en puntos estratégicos del territorio nacional, con apoyo de la Dirección General de Tránsito del Viceministerio deTransporte y la División de Tránsito Terrestre de la PNC.
- • Verificación de misiones oficiales para asegurar que el uso del vehículo esté debidamente autorizado por un funcionario competente.
- • Comprobación de la finalidad de la misión, verificando fecha, horario y nombre del funcionario o empleado asignado.
- • Revisión de placas y distintivos oficiales que identifiquen claramente a la institución a la que pertenece el vehículo.
Asimismo, la CCR hace un llamado a los titulares de instituciones públicas y municipalidades a garantizar el buen uso y/o resguardo de los vehículos oficiales y a abstenerse de autorizar su uso para fines personales durante este período.
La Corte de Cuentas reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción, por lo que mantendrá informada a la ciudadanía sobre el desarrollo y resultados de esta actividad preventiva.
Nacionales
Dos motocicletas colisionan de frente en San Salvador

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en la intersección de la calle Zacamil y el bulevar Constitución, en San Salvador, donde dos motociclistas colisionaron de frente. Según versiones preliminares, uno de los conductores habría intentado cruzar un semáforo de manera imprudente, lo que provocó el choque.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para iniciar las investigaciones y establecer las responsabilidades correspondientes. Hasta el momento no se ha confirmado si alguno de los involucrados resultó con lesiones de gravedad.
Horas antes, otro percance vial tuvo lugar sobre el kilómetro 21 de la carretera hacia el distrito de Panchimalco, en Rosario de Mora, donde un motociclista resultó ileso tras ser impactado por un vehículo que realizó un giro indebido.
Las autoridades reiteran el llamado a conductores y motociclistas a respetar las señales de tránsito para prevenir este tipo de hechos.
Nacionales
Capturan a dos conductores ebrios en Morazán

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la detención de dos hombres por el delito de conducción peligrosa en distintos puntos de Morazán.
El primer caso ocurrió en el kilómetro 150 de la carretera Ruta de Paz, en El Divisadero, donde fue arrestado Andrés Alexander Rodríguez Argueta, de 28 años, quien manejaba una motocicleta bajo los efectos del alcohol. La prueba de alcotest registró 234 grados de alcohol en sangre.
En otro punto de la misma carretera, a la altura del kilómetro 164 en San Francisco Gotera, fue capturado José Herbert Fuentes Flores, de 51 años. Según la PNC, el conductor provocó un accidente de tránsito con daños materiales y presentó 195 grados de alcohol en sangre en el examen respectivo.
Ambos serán procesados por conducción peligrosa de vehículo automotor, indicó la institución policial.