Connect with us

Nacionales

“Año escolar inicia este 1 de febrero bajo la modalidad digital en el sistema público”, Ministra de Educación

Publicado

el

Los centros escolares del sistema público iniciarán las actividades académicas, bajo la modalidad virtual, a partir del 1 de febrero con la implementación de las diferentes plataformas digitales.

Por recomendación del Ministerio de Salud se determinó que persiste el riesgo de contagio de COVID-19 debido a un incremento de los casos confirmados de cada día en todo el país; por lo que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele a través del Ministerio de Educación suspendió, hasta nuevo aviso, el retorno de los estudiantes a las aulas.

Con el retraso de las actividades escolares presenciales se busca proteger la salud de los estudiantes, docentes y del personal administrativo que estarían expuestos en lugares con alto flujo de personas.

La calendarización del inicio de las actividades para todos los niveles educativos del sector público y privado se mantiene, únicamente de manera virtual. Es decir que el proceso de autorización de reapertura que habían iniciado los centros educativos públicos y privados sigue válido.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha entregado computadoras a docentes y los ha capacitado en el manejo de la plataforma Google Classroom para impartir clases en línea. Para este año se entregarán computadoras con acceso a internet a todos los estudiantes del sistema público.

La ministra de Educación, Carla Hananía, expresó que junto a la Secretaría de Innovación están trabajando para garantizar la conectividad a internet en las escuelas del país, como parte de la respuesta a la deuda histórica con respecto al cierre de la brecha digital.

La funcionaria explicó que es instalada una red de Torres Monopolo (antenas de transmisión) en puntos estratégicos del país que forman parte de un programa macro con el cual se pretende impactar a 11 departamentos, que incluyen los municipios de la franja costera.

Dicho sistema funciona mediante la señal TV White Space, lo que garantizará una excelente conectividad. Además, Hananía detalló que en los próximos días se anunciará un nuevo proyecto con el que asegurarán la conectividad para los estudiantes que no cuentan con internet en su casa.

La ministra reiteró el llamado a los padres de familia para que matriculen a sus hijos a partir del próximo 11 de enero porque eso les permitirá el acceso a las diferentes plataformas digitales, la entrega de guías impresas, de la computadora y el acceso a las diferentes herramientas de conectividad.

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído