Connect with us

Nacionales

“Año escolar inicia este 1 de febrero bajo la modalidad digital en el sistema público”, Ministra de Educación

Publicado

el

Los centros escolares del sistema público iniciarán las actividades académicas, bajo la modalidad virtual, a partir del 1 de febrero con la implementación de las diferentes plataformas digitales.

Por recomendación del Ministerio de Salud se determinó que persiste el riesgo de contagio de COVID-19 debido a un incremento de los casos confirmados de cada día en todo el país; por lo que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele a través del Ministerio de Educación suspendió, hasta nuevo aviso, el retorno de los estudiantes a las aulas.

Con el retraso de las actividades escolares presenciales se busca proteger la salud de los estudiantes, docentes y del personal administrativo que estarían expuestos en lugares con alto flujo de personas.

La calendarización del inicio de las actividades para todos los niveles educativos del sector público y privado se mantiene, únicamente de manera virtual. Es decir que el proceso de autorización de reapertura que habían iniciado los centros educativos públicos y privados sigue válido.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha entregado computadoras a docentes y los ha capacitado en el manejo de la plataforma Google Classroom para impartir clases en línea. Para este año se entregarán computadoras con acceso a internet a todos los estudiantes del sistema público.

La ministra de Educación, Carla Hananía, expresó que junto a la Secretaría de Innovación están trabajando para garantizar la conectividad a internet en las escuelas del país, como parte de la respuesta a la deuda histórica con respecto al cierre de la brecha digital.

La funcionaria explicó que es instalada una red de Torres Monopolo (antenas de transmisión) en puntos estratégicos del país que forman parte de un programa macro con el cual se pretende impactar a 11 departamentos, que incluyen los municipios de la franja costera.

Dicho sistema funciona mediante la señal TV White Space, lo que garantizará una excelente conectividad. Además, Hananía detalló que en los próximos días se anunciará un nuevo proyecto con el que asegurarán la conectividad para los estudiantes que no cuentan con internet en su casa.

La ministra reiteró el llamado a los padres de familia para que matriculen a sus hijos a partir del próximo 11 de enero porque eso les permitirá el acceso a las diferentes plataformas digitales, la entrega de guías impresas, de la computadora y el acceso a las diferentes herramientas de conectividad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Capturan a tres sujetos por homicidio agravado ocurrido en 2020 en La Paz

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de tres hombres acusados de homicidio agravado. Los detenidos fueron identificados como Miguel Ángel Martínez Campos, alias “El Buey”; José Luis Martínez Campos, alias “Chepe”; y Daniel Martínez Campos, alias “Cuchi Cuchi”.

Los hechos se remontan al año 2020, cuando los tres sujetos impactaron intencionalmente su vehículo contra un motociclista, quien cayó a una cuneta y posteriormente recibió varios disparos.

La detención se realizó por orden de la Fiscalía General de la República (FGR) en el cantón Tecualuya, San Luis Talpa, La Paz Oeste. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron $1,758 y dos teléfonos celulares.

Los capturados enfrentarán todo el peso de la justicia por este crimen que conmocionó a la comunidad local.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vehículo invade carril contrario y choca contra motociclista

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 27 de la carretera que conecta San Salvador con Sonsonate.

Según las autoridades, el incidente se produjo cuando el conductor de un vehículo invadió el carril contrario y colisionó con un motociclista. Afortunadamente, solo se reportaron daños materiales.

Debido al accidente, el paso por la zona se redujo a un carril, mientras los equipos de la PNC coordinaban con las instancias correspondientes para retirar el vehículo y restablecer la circulación normal lo antes posible.

Continuar Leyendo

Nacionales

Así se vivirá el Festival de los Farolitos 2025

Publicado

el

El Ministerio de Turismo hizo un llamado a salvadoreños y extranjeros a participar en el tradicional Festival de los Farolitos, que se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en distintos distritos de la Ruta de las Flores.

La actividad, considerada una de las tradiciones religiosas y culturales más representativas de El Salvador, iluminará las calles de Ataco, Nahuizalco, Juayúa, Zalcoatitán, Concepción de Ataco, Apaneca y Ahuachapán, donde se colocarán cientos de farolitos como muestra de fe y orgullo nacional.

Cada 7 de septiembre se conmemora el Día de los Farolitos, una tradición católica en vísperas del nacimiento de la Virgen María. Su origen se remonta a mediados del siglo XIX, cuando un terremoto en 1850 obligó a los pobladores a alumbrarse con candiles, jacas de jocote y candelas ante la falta de energía eléctrica.

En aquel momento, los habitantes de Ahuachapán pidieron protección a la Virgen María, razón por la cual cada año mantienen viva esta celebración que se ha convertido en un atractivo turístico y cultural del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído