Nacionales
Amcham: mejora en seguridad favorece llegada de más inversiones estadounidenses a El Salvador

La directora ejecutiva de la Cámara Americana de Comercio en El Salvador (Amcham), Carmen Aída Muñoz, afirmó ayer que la mejora en seguridad favorece la llegada de más inversión privada de Estados Unidos al país.
«El factor de seguridad puede atraer más inversiones […] El inversionista actualmente evalúa no solo a El Salvador, sino a la región. Cuando evalúa la región ve el tema de seguridad, y entonces ve que Guatemala tiene un problema de seguridad muy serio, Honduras también tiene un problema de seguridad muy serio y El Salvador ya no lo tiene. Ese es un punto a favor», afirmó.
#ElSalvador Carmen Aída Muñoz, directora ejecutiva de la Cámara Americana de Comercio en El Salvador (Amcham), aseguró que la mejora en seguridad en el país es un «punto a favor» para que más inversionistas consideren invertir en el país, frente a otros países de la región.… pic.twitter.com/5AF0QOK5t8
— Diario El Salvador (@elsalvador) May 3, 2023
A la vez, indicó que las 332 empresas abanderadas por la gremial, y que son de capital estadounidense, perciben un clima de seguridad en el territorio.
«Los inversionistas perciben un clima de seguridad. Los inversionistas se sienten seguros en el país», agregó.
Estas declaraciones de la representante de la gremial sobre los efectos positivos de la reducción de la delincuencia suman a las palabras que dio semanas atrás el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Jorge Hasbún, quien previó que con la nueva situación habrá más inversión privada nacional.
Por otra parte, Muñoz mencionó que Amcham ha recibido varios proyectos de inversión, los cuales se encuentran en proceso de evaluación y hay oportunidad de que se concreten en el país.
«Tenemos varias inversiones en línea de espera, que están por invertir. Lo que pasa es que un proceso de inversión tarda de uno a dos años. Entonces, tenemos, como Amcham, empresas que han venido a nosotros para hacer la debida diligencia, pero no se han concretizado aún porque están evaluando también a República Dominicana y Colombia», precisó.

En este punto, hizo hincapié en que El Salvador ya no compite con los países de la región, sino con República Dominicana, Colombia o Chile.
Otras consideraciones
Sobre la recién aprobada Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica, la cual exenta del pago de impuestos por 15 años a las nuevas inversiones de software y hardware, Muñoz la calificó como «una buena herramienta».
«Creemos que será muy positivo para el sector», agregó.
En ese contexto, también aseguró que mantienen una buena relación con las autoridades de Gobierno y que son escuchadas sus recomendaciones sobre nuevas propuestas de ley.
«Como Amcham, cuando mandamos una observación sobre una ley, somos escuchados. Algunas de nuestras observaciones son tomadas en cuenta por el Gobierno», detalló.
Por último, aseveró que «el sistema financiero de El Salvador es muy sólido», frente a consultas sobre si la crisis bancaria de EE. UU. podría afectar a las instituciones nacionales.
Nacionales
Detienen a conductor de bus sin licencia tras triple accidente en La Libertad
Nacionales
Detienen a motociclista ebrio tras provocar fuerte accidente de tránsito
Nacionales
Automovilista choca contra poste en bulevar Venezuela

Un automovilista impactó esta mañana contra un poste del tendido eléctrico sobre el bulevar Venezuela, sin que se reportaran personas lesionadas, según informó el Viceministerio de Transporte (VMT).
Para evitar congestionamientos, los gestores de tránsito del VMT movilizaron el vehículo de manera manual a un costado de la vía, asegurando la seguridad en la zona y manteniendo el paso lo más normalizado posible.
Posteriormente, una grúa retiró el automóvil y el flujo vehicular quedó totalmente habilitado, indicó la institución.