Nacionales
Alumno del exclusivo colegio Highlands recibe brutal golpiza y será sometido a una cirugía en la cabeza
Un grupo de estudiantes agredieron a un compañero al interior del colegio Highlands, institución privada ubicada en San Salvador, a un costado de Casa Presidencial, el joven resultó con fracturas en el tabique nasal y cráneo, además de presentar desprendimiento de corteza cerebral y daño ocular. El joven fue ingresado en un centro asistencial debido a la gravedad de las lesiones.
El incidente ocurrió el día miércoles 9 de mayo al interior de las instalaciones del centro educativo que es parte de la red internacional Samper Altius, que pertenece a los Legiionarios de Cristo.
Fuentes consultadas por El Salvador Times relatan que un joven se encontraba en uno de los baños de la institución cuando un grupo de tres estudiantes ingresaron a los baños y comenzaron a lanzarle papel higiénico mojado que recogieron del piso. El joven atacado se enojó y se quitó el cincho de su pantalón para amenazar a sus compañeros.
Al ver esto, los tres compañeros reaccionaron y dos de ellos lo sujetaron y lo inmovilizaron mientras el otro le quitó el cincho y se lo colocó en el cuello, según la fuente consultada «con la intención de ahorcarlo».
No conformes con eso, los estudiantes comenzaron a golpearlo. En un momento del pleito, uno de ellos le dio una patada en el rostro. Luego del impacto el joven quedó inconsistente. La fuente consultada presume que quien le pegó la patada tiene conocimiento de algún estilo de lucha, por la fuerza de la misma; fue ese golpe el que ocasionó las fracturas que el estudiante tiene.
Luego de eso, los hechos no están claros. En redes sociales, padres de familia que alertaron sobre el caso presumen que el joven, inconsciente, cayó al suelo y se agravó las heridas por el impacto de la caída. Otra versión siguiere que el estudiante, luego de la agresión, cayó por unas escaleras, pero no se logró confirmar esta versión.
Posteriormente el joven fue llevado en estado de gravedad a un centro asistencial donde fue tratado por las fracturas y golpes. El joven fue dado de alta el día 11 de mayo, pero se programó una cirugía en los próximos días, dijo una persona que conoce el caso de cerca.
Por lo acontecido, la familia interpuso una demanda ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investiguen los hechos. Una fuente fiscal confirmó que será la Unidad Fiscal Penal Juvenil la que se encargue de la situación.
Jóvenes con antecedentes violentos
La fuente indicó que el principal agresor es un joven que tiene antecedentes de violencia, al punto que anteriormente fue expulsado de otro colegio bilingüe por hechos similares. Incluso refirió que en una ocasión se fue a los golpes con otro estudiante durante un partido de fútbol sin que recibiera algún tipo de castigo por parte de las autoridades estudiantiles.
En Facebook también se pueden leer otras referencias a los alumnos. Una de las personas asegura que la víctima también es un alumno problemático, quien también ha sido expulsado anteriormente por problemas de conducta.
«No creería que la Fiscalía (deba involucrase)»
Un sacerdote de la congregación Legionarios de Cristo, a la que pertenece la institución, comentó al ver la denuncia en Facebook que, a su criterio, el caso no debería llegar hasta la Fiscalía (es decir, que no sea juzgado penalmente) y prefirió recomendar que la situación «se viva de forma cristiana».
«Desde que llegué a El Salvador, el miércoles, es un tema que las autoridades del colegio han estado atendiendo y todos los responsables nos hemos involucrado para resolver la situación y especialmente acompañando tanto a las familias como alumnos involucrados, especialmente con nuestra oración y que se viva esta situación de forma cristiana», escribió el sacerdote Dennis Doren Lahr.
El mismo religioso refirió que si llega a instancias judiciales, «ambos niños podrían salir perjudicados y sería un desgaste en todo sentido para las familias».
Sin embargo, aceptó que «es un acto que no se puede aceptar… Habrá consecuencias para los implicados y que todos aprendan una lección», escribió.
Ya que la institución no se ha pronunciado, El Salvador Times intentó comunicarse con el colegio para conocer la posición de las autoridades, pero no se tuvo respuesta.
Por: El Salvador Times.
Principal
DOCTOR SV dará diagnósticos médicos con más del 90 % de efectividad
El Presidente Nayib Bukele presentó DoctorSV, un sistema de atención médica que utiliza inteligencia artificial para apoyar al médico y elevar la precisión diagnóstica por encima del 90 %, superando el promedio mundial del 80 %.
El nuevo modelo, disponible 24/7, permite que los salvadoreños reciban consultas por videollamada y obtengan diagnósticos con mayor exactitud gracias a la IA integrada.
Según el Gobierno, ningún otro país cuenta con un sistema público tan completo, capaz de combinar atención remota, apoyo tecnológico y entrega gratuita de medicamentos.
DoctorSV inicia atendiendo a personas de 18 a 30 años y proyecta habilitar 10.9 millones de consultas anuales, posicionándose como una de las transformaciones tecnológicas más importantes del sistema de salud salvadoreño.
Principal
Vicepresidente Ulloa y embajador Hoshino resaltan cooperación entre El Salvador y Japón
El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el Embajador de Japón, Yoshitaka Hoshino, en el marco de la finalización de su misión diplomática en El Salvador. La reunión reafirmó los fuertes lazos de amistad y cooperación que unen a ambas naciones.
Durante la conversación, ambas autoridades abordaron el notable desarrollo que Japón ha alcanzado a lo largo de los años, consolidándose como una potencia mundial gracias a su capacidad de innovación. Sobre ese punto, el Vicepresidente Ulloa retomó las palabras del Presidente Nayib Bukele durante su reciente visita oficial a Costa Rica, subrayando que, aunque El Salvador es un país pequeño, ejecuta acciones estratégicas para aprovechar sus recursos y generar bienestar a la población. “No es el tamaño, es la visión”, expresó al destacar la ubicación privilegiada del país y su apuesta por el Pacífico, una región clave para la economía del siglo XXI.
Ulloa señaló que el pensamiento crítico actual integra herramientas emergentes orientadas al bienestar social y al cuidado del medio ambiente. En ese sentido, recordó que El Salvador ha establecido un marco jurídico robusto que incluye la Ley de Teletrabajo, la Ley de Fomento a la Inteligencia Artificial y Tecnologías, entre otras normativas que buscan preparar al país para los retos del futuro.
Asimismo, expuso la apuesta nacional por convertirse en un hub de finanzas digitales. Para ello, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Emisión de Activos Digitales, con el objetivo de brindar certeza jurídica a las operaciones relacionadas con estos instrumentos. También se creó la Comisión de Activos Digitales, ente regulador encargado de supervisar y promover el desarrollo de este ecosistema. El Vicepresidente destacó además el reciente evento “Bitcoin Histórico”, que reunió a empresarios y expertos internacionales del sector.
Al cierre del encuentro, el Embajador Hoshino reiteró los sólidos lazos bilaterales entre Japón y El Salvador, deseó éxitos al país y subrayó la importancia de continuar impulsando acciones orientadas al bienestar de la población.
Principal
Cine al aire libre se consolida como espacio de convivencia para la afición salvadoreña
El Ministerio de Obras Públicas informó que el cine al aire libre, instalado sobre el bulevar Monseñor Romero, se transformó este jueves en un espacio diseñado para el disfrute de los salvadoreños. Decenas de personas se reunieron para presenciar la transmisión del partido entre Surinam y El Salvador, en un ambiente familiar y de convivencia.
Sin embargo, la jornada terminó marcada por la goleada de 4-0 que la Selecta sufrió ante Surinam, un resultado que significó una de las derrotas más duras de los últimos años y que dejó al país fuera del camino hacia el Mundial 2026.
La contundente caída desató una ola de reacciones entre periodistas, comunicadores deportivos y aficionados, quienes expresaron frustración y preocupación por el desempeño del combinado nacional. Voces reconocidas del análisis futbolístico lamentaron la falta de respuesta del equipo y señalaron que la derrota profundiza la crisis deportiva que viene arrastrando la selección.
En redes sociales, los aficionados también manifestaron su descontento, mientras otros resaltaron la importancia de mantener espacios como el cine al aire libre del MOP, que permiten a las familias disfrutar de actividades recreativas pese a los resultados deportivos.







