Connect with us

Nacionales

Alcaldía de Santo Tomás adjudica contrato para recibir basura a empresa de Salume a quien la Corte de Cuentas impuso multa millonaria

Publicado

el

Una fuente del interior del Concejo Municipal de Santo Tomás en el departamento de San Salvador, informó a este medio bajo reserva de anonimato por temor a las represalías que se adoptó un acuerdo por medio del cual la Alcaldía adjudica a PULSEM, empresa propiedad de Salume para que preste el servicio de disposición final de la basura; esto no tendría mayor relevancia sino fuera porque tal compañía se encuentra condenada por la Corte de Cuentas de la República al pago de una suma superior a $1 millón de dólares derivada de un mal manejo de fondos públicos, al haber realizado gastos y aplicados costos a sus operaciones no respaldados documentalmente; y porque está siendo investigada por contaminación ambiental ocasionado por fuertes emanaciones de gas metano.

De acuerdo a la fuente de la información, la Unidad de Adquisiciones de Contratación (UACI) de la Alcaldía de Santo Tomás, tenía la obligación de revisar la situación financiera de la empresa adjudicada, ya que lo más importante es poder contar con la garantía que la empresa designada para prestar el servicio de disposición final de la basura tiene la solvencia económica para cumplir sus obligaciones contractuales, lo que es cuestionable cuando tiene una condena por una suma millonaria, pues aunque se impugne la sanción cualquier juzgado que conozca el caso deberá imponerle una fianza que cubra el valor de la multa más los intereses durante todo el tiempo que se discuta.

La condena a pagar más de $1 millón de dólares le fue impuesta a la empresa de Salume por la Corte de Cuentas de la República hace unos días, lo que este medio pudo constatar con la información que fue notificada a la municipalidad del Puerto de La Libertad. La empresa PULSEM es la administradora del Botadero Municipal del Puerto de La Libertad, cuestionada también por presuntamente haber recibido favorecimientos de la Ex ministra del medio ambiente Lina Pohl del gobierno del FMLN, para obtener permisos sin haber cubierto de forma completa todos los requisitos legales y técnicos.

Durante los años 2009 a 2014 en el primer gobierno del FMLN, el Sr. Nicolás Salume fue nombrado Primer Designado Presidencial por el entonces presidente Mauricio Funes, luego que Salume aportara $3 millones de dólares a la campaña que derivó en la elección de Funes. Además, una fuente interna del Ministerio de Medio Ambiente (MARN) también confirmó que en la actual administración se le otorgó un permiso para ampliar la cantidad de basura que puede recibir, a pesar que no se realizó el Estudio de Impacto Ambiental como lo ordena la Ley de Medio Ambiente.

Esa misma fuente confirmó que existen al menos dos procesos judiciales por infracciones ambientales en contra de PULSEM, uno de ellos por los daños ambientales que ha ocasionado a las comunidades vecinas desde el año 2011 en que incrementó la cantidad de basura a recibir sin contar con autorización para hacerlo, acción que provó tala de árboles en parte de la reserva del bosque protegido y la contaminación del suelo, agua y aire en la zona. El otro proceso consiste en la contaminación por emanasiones de gas metano a la atmósfera, las cuales producen el denominado “efecto invernadero”, esto ocurre por las altas concentraciones de basura y porque la empresa de Salume no capta ni destruye los gases producidos por la descomposición.

De acuerdo a un oficio recibido por el MARN proveniente del juzgado ambiental de Santa Tecla, al que tuvo acceso este medio, se solicitó a esa institución, una evaluación acerca de la cantidad de gas metano que se está expulsando a la atmósfera en el botadero municipal del Puerto de La Libertad, por la gravedad que significa para las familias que habitan cerca del lugar y puedan estar siendo víctimas en su salud por la contaminación, pero que a la fecha no ha sido realizado.

Nacionales

Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

Publicado

el

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.

El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.

“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.

Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.

La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó en Armenia, Sonsonate, a Julio César Portales Erazo, de nacionalidad hondureña, señalado de hurtar teléfonos celulares en el mercado municipal de Sonsonate Centro.

El detenido fue identificado gracias a un video difundido en redes sociales, donde se le observa fingiendo comprar en una piñatería para distraer a la vendedora y sustraer un celular.

Las autoridades informaron que Portales Erazo enfrentará un proceso judicial por el delito de hurto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído