Connect with us

Nacionales

Alcaldía de Santo Tomás adjudica contrato para recibir basura a empresa de Salume a quien la Corte de Cuentas impuso multa millonaria

Publicado

el

Una fuente del interior del Concejo Municipal de Santo Tomás en el departamento de San Salvador, informó a este medio bajo reserva de anonimato por temor a las represalías que se adoptó un acuerdo por medio del cual la Alcaldía adjudica a PULSEM, empresa propiedad de Salume para que preste el servicio de disposición final de la basura; esto no tendría mayor relevancia sino fuera porque tal compañía se encuentra condenada por la Corte de Cuentas de la República al pago de una suma superior a $1 millón de dólares derivada de un mal manejo de fondos públicos, al haber realizado gastos y aplicados costos a sus operaciones no respaldados documentalmente; y porque está siendo investigada por contaminación ambiental ocasionado por fuertes emanaciones de gas metano.

De acuerdo a la fuente de la información, la Unidad de Adquisiciones de Contratación (UACI) de la Alcaldía de Santo Tomás, tenía la obligación de revisar la situación financiera de la empresa adjudicada, ya que lo más importante es poder contar con la garantía que la empresa designada para prestar el servicio de disposición final de la basura tiene la solvencia económica para cumplir sus obligaciones contractuales, lo que es cuestionable cuando tiene una condena por una suma millonaria, pues aunque se impugne la sanción cualquier juzgado que conozca el caso deberá imponerle una fianza que cubra el valor de la multa más los intereses durante todo el tiempo que se discuta.

La condena a pagar más de $1 millón de dólares le fue impuesta a la empresa de Salume por la Corte de Cuentas de la República hace unos días, lo que este medio pudo constatar con la información que fue notificada a la municipalidad del Puerto de La Libertad. La empresa PULSEM es la administradora del Botadero Municipal del Puerto de La Libertad, cuestionada también por presuntamente haber recibido favorecimientos de la Ex ministra del medio ambiente Lina Pohl del gobierno del FMLN, para obtener permisos sin haber cubierto de forma completa todos los requisitos legales y técnicos.

Durante los años 2009 a 2014 en el primer gobierno del FMLN, el Sr. Nicolás Salume fue nombrado Primer Designado Presidencial por el entonces presidente Mauricio Funes, luego que Salume aportara $3 millones de dólares a la campaña que derivó en la elección de Funes. Además, una fuente interna del Ministerio de Medio Ambiente (MARN) también confirmó que en la actual administración se le otorgó un permiso para ampliar la cantidad de basura que puede recibir, a pesar que no se realizó el Estudio de Impacto Ambiental como lo ordena la Ley de Medio Ambiente.

Esa misma fuente confirmó que existen al menos dos procesos judiciales por infracciones ambientales en contra de PULSEM, uno de ellos por los daños ambientales que ha ocasionado a las comunidades vecinas desde el año 2011 en que incrementó la cantidad de basura a recibir sin contar con autorización para hacerlo, acción que provó tala de árboles en parte de la reserva del bosque protegido y la contaminación del suelo, agua y aire en la zona. El otro proceso consiste en la contaminación por emanasiones de gas metano a la atmósfera, las cuales producen el denominado “efecto invernadero”, esto ocurre por las altas concentraciones de basura y porque la empresa de Salume no capta ni destruye los gases producidos por la descomposición.

De acuerdo a un oficio recibido por el MARN proveniente del juzgado ambiental de Santa Tecla, al que tuvo acceso este medio, se solicitó a esa institución, una evaluación acerca de la cantidad de gas metano que se está expulsando a la atmósfera en el botadero municipal del Puerto de La Libertad, por la gravedad que significa para las familias que habitan cerca del lugar y puedan estar siendo víctimas en su salud por la contaminación, pero que a la fecha no ha sido realizado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído