Connect with us

Nacionales

Alcaldía de Santo Tomás adjudica contrato para recibir basura a empresa de Salume a quien la Corte de Cuentas impuso multa millonaria

Publicado

el

Una fuente del interior del Concejo Municipal de Santo Tomás en el departamento de San Salvador, informó a este medio bajo reserva de anonimato por temor a las represalías que se adoptó un acuerdo por medio del cual la Alcaldía adjudica a PULSEM, empresa propiedad de Salume para que preste el servicio de disposición final de la basura; esto no tendría mayor relevancia sino fuera porque tal compañía se encuentra condenada por la Corte de Cuentas de la República al pago de una suma superior a $1 millón de dólares derivada de un mal manejo de fondos públicos, al haber realizado gastos y aplicados costos a sus operaciones no respaldados documentalmente; y porque está siendo investigada por contaminación ambiental ocasionado por fuertes emanaciones de gas metano.

De acuerdo a la fuente de la información, la Unidad de Adquisiciones de Contratación (UACI) de la Alcaldía de Santo Tomás, tenía la obligación de revisar la situación financiera de la empresa adjudicada, ya que lo más importante es poder contar con la garantía que la empresa designada para prestar el servicio de disposición final de la basura tiene la solvencia económica para cumplir sus obligaciones contractuales, lo que es cuestionable cuando tiene una condena por una suma millonaria, pues aunque se impugne la sanción cualquier juzgado que conozca el caso deberá imponerle una fianza que cubra el valor de la multa más los intereses durante todo el tiempo que se discuta.

La condena a pagar más de $1 millón de dólares le fue impuesta a la empresa de Salume por la Corte de Cuentas de la República hace unos días, lo que este medio pudo constatar con la información que fue notificada a la municipalidad del Puerto de La Libertad. La empresa PULSEM es la administradora del Botadero Municipal del Puerto de La Libertad, cuestionada también por presuntamente haber recibido favorecimientos de la Ex ministra del medio ambiente Lina Pohl del gobierno del FMLN, para obtener permisos sin haber cubierto de forma completa todos los requisitos legales y técnicos.

Durante los años 2009 a 2014 en el primer gobierno del FMLN, el Sr. Nicolás Salume fue nombrado Primer Designado Presidencial por el entonces presidente Mauricio Funes, luego que Salume aportara $3 millones de dólares a la campaña que derivó en la elección de Funes. Además, una fuente interna del Ministerio de Medio Ambiente (MARN) también confirmó que en la actual administración se le otorgó un permiso para ampliar la cantidad de basura que puede recibir, a pesar que no se realizó el Estudio de Impacto Ambiental como lo ordena la Ley de Medio Ambiente.

Esa misma fuente confirmó que existen al menos dos procesos judiciales por infracciones ambientales en contra de PULSEM, uno de ellos por los daños ambientales que ha ocasionado a las comunidades vecinas desde el año 2011 en que incrementó la cantidad de basura a recibir sin contar con autorización para hacerlo, acción que provó tala de árboles en parte de la reserva del bosque protegido y la contaminación del suelo, agua y aire en la zona. El otro proceso consiste en la contaminación por emanasiones de gas metano a la atmósfera, las cuales producen el denominado “efecto invernadero”, esto ocurre por las altas concentraciones de basura y porque la empresa de Salume no capta ni destruye los gases producidos por la descomposición.

De acuerdo a un oficio recibido por el MARN proveniente del juzgado ambiental de Santa Tecla, al que tuvo acceso este medio, se solicitó a esa institución, una evaluación acerca de la cantidad de gas metano que se está expulsando a la atmósfera en el botadero municipal del Puerto de La Libertad, por la gravedad que significa para las familias que habitan cerca del lugar y puedan estar siendo víctimas en su salud por la contaminación, pero que a la fecha no ha sido realizado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Tome nota: MINED establece medidas disciplinarias para el ingreso a las escuelas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, envió este lunes un memorándum a los directores de los centros escolares públicos del país con lineamientos sobre la disciplina y presentación personal que deberán seguir los estudiantes al ingresar a las escuelas.

Según el documento, los alumnos deberán asistir con uniforme limpio, corte de cabello adecuado, ingresar en orden y saludar respetuosamente a docentes y compañeros. La medida también aplica al personal administrativo, que deberá servir como ejemplo de orden y disciplina.

La disposición entrará en vigor a partir del miércoles 20 de agosto, y los directores deberán supervisar que se cumpla desde la entrada de los centros educativos.

La ministra Trigueros aseguró en sus redes sociales que esta medida busca fortalecer el orden, la disciplina y la presentación personal de la comunidad estudiantil. Por su parte, el presidente Nayib Bukele señaló que transformar el sistema educativo es clave para construir el país que se sueña.

Las autoridades señalaron que estas medidas buscan crear un ambiente propicio para el aprendizaje, fomentando la concentración, el respeto mutuo y un entorno escolar más seguro y organizado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Santa Tecla tras ignorar señales de tránsito

Publicado

el

Un choque entre una camioneta y un automóvil tipo sedán se registró en el bulevar Sur, distrito de Santa Tecla, debido a que la camioneta no respetó las señales de tránsito al intentar incorporarse desde un retorno.

Las cámaras de monitoreo captaron el momento exacto del incidente, mostrando cómo los vehículos del bulevar, que tenían derecho de vía, fueron impactados por la camioneta.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni lesiones graves, únicamente daños materiales en ambos vehículos.

Continuar Leyendo

Judicial

Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.

Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).

El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído