Connect with us

Nacionales

Alcaldía de Nahuizalco y empresa Sensunapán realizarán obras en vía de acceso de tres cantones

Publicado

el

Los habitantes de tres cantones de Nahuizalco vivían con la amenaza de quedar incomunicados debido a la mala condición de la calle que los conecta, pero su preocupación está por terminar. La Alcaldía Municipal de Nahuizalco y la empresa Sensunapán S.A. de C.V. realizarán obras para reparar esta vía.

El problema comenzó hace seis años sobre la calle principal del cantón Tatalpa que conecta con los cantones Anal Arriba y Anal Abajo. 

Según los habitantes, la lluvia y la erosión fueron los factores principales que provocaron la formación de una cárcava en la vía de acceso.

Desde el pasado jueves 9 de febrero maquinaria pesada trabaja en obras de excavación en la calzada. «Haremos un trabajo en conjunto con la Alcaldía, para evitar que la calle de acceso al cantón Anal Arriba se erosione y así evitar que estas comunidades queden incomunicadas,” explicó Mauricio Arévalo, gerente de la Pequeña Central Hidroeléctrica Nahuizalco I, propiedad de Sensunapán S.A. de C.V.

La empresa hidroeléctrica se encargará de aportar el material y parte del recurso humano para la realización de la obra y la Alcaldía aportará la maquinaria y trabajadores municipales. Sensunapán invertirá en este proyecto alrededor de 20 mil dólares.

Además, en el lugar se construirá un muro de contención, realizado por la hidroeléctrica, que tendrá como función principal evitar futuros deslaves del terreno y dará seguridad a los habitantes que transitan por dicha arteria, “esta obra tendrá 25 metros de largo por 4 metros de alto”, así lo explicó Arévalo. 

Habitantes de la zona informaron que tanto la cárcava como la erosión del suelo ponían en riesgo sus vidas, sobre todo en temporada de lluvias, pues es la principal vía de acceso de los tres cantones.

El alcalde, Hugo Zavaleta, explicó que este esfuerzo obedece a mejorar la conectividad de los diversos cantones y caseríos de Nahuizalco. 

El edil añadió que posterior a la obra, que realizarán con el apoyo de la empresa Sensunapán, se fraguará la calle y se unirá Nahuizalco con el cantón Anal Arriba en lo que él denominó “El año de la conectividad vial».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído