Nacionales
Alcaldesa de Chalchuapa prefiere que la gente salga de sus casas a que el Gobierno le apoye en la lucha contra el COVID-19

Dando continuidad al guión de su partido, Vilma de Barrera, alcaldesa de Chalchuapa por ARENA, menospreció el apoyo que la dado el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para reducir los casos y contagios de COVID-19 en su municipio y aseguró que lo que hubo, hasta hoy a las cinco de la mañana, fue un “cerco militar”.
La edil incluso dijo ayer que “le extrañaba” el aumento de casos en Chalchuapa, ya que ellos, como municipalidad, no tenían registrado ni un contagio.
Esto no toma en cuenta que las alcaldías no son expertas en temas sanitarios y que ellos solo son un apoyo cuando el ministerio de Salud implementa una disposición como un cerco sanitario.
De Barrera insistió en que se “menoscabaron los derechos humanos de la población” y que se les violentó “el derecho de movilización”, aspecto que confirma como los ediles tricolores están alineados a una estrategia político-partidaria para desgastar al Gobierno, que sigue luchando contra el COVID-19 con estas disposiciones.
Desde el martes en la noche se dispuso instalar un cerco sanitario en Chalchuapa, departamento de Santa Ana, por el incremento de casos de COVID-19, medida respaldada por el Código de Salud.
Por ello el Gobierno del Presidente Bukele apoyó con tamizajes, entrega de kits de medicamentos y la búsqueda de nexos epidemiológicos par a evitar que el virus migrara a otros municipios aledaños o a la zona occidental de El Salvador.
Nacionales
Manuel “El Chino” Flores critica falta de protestas contra el actual Gobierno

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó a la población por no manifestarse en las calles como lo hacían durante las administraciones de su partido.
Durante una transmisión en vivo, Flores instó a la ciudadanía a “dejar de esconder sus sentimientos” y a “llamar a su valentía interna”.
“Así como se atrevían muchos sindicatos de maestras, de maestros y todo, a salir a protestar contra el FMLN ¡Salgan! ¡Salgamos ahora!”, expresó el dirigente de izquierda.
Nacionales
Autoridades acompañan a estudiantes durante el paso de la Antorcha Centroamericana

La ministra de Educación, Karla Trigueros, recibió la Antorcha Centroamericana de manos de la delegación de Guatemala, en una ceremonia que simboliza el paso del fuego de la paz y la libertad en el marco del 204 aniversario de independencia.
Posteriormente, la ministra y el viceministro de Educación, Edgar Alvarenga, corrieron un tramo del recorrido junto a estudiantes, en un gesto de civismo y fervor patriótico.
De acuerdo con el Ministerio de Educación, esta tradición no solo conmemora la independencia de Centroamérica, sino que promueve entre los estudiantes valores como la disciplina y el compromiso ciudadano.
Nacionales
Ministra de Educación recibe la Antorcha Centroamericana

La ministra de Educación, Karla Trigueros, participó esta mañana en la ceremonia de traspaso de la Antorcha Centroamericana en el puente El Jobo, frontera Las Chinamas, como parte de las actividades conmemorativas del 204 aniversario de independencia.
Más de 2,500 estudiantes serán los encargados de portar la llama de la independencia a lo largo del territorio nacional. El acto estuvo acompañado de bailes folclóricos y presentaciones de bandas de paz.
“En nombre de El Salvador y del Presidente Nayib Bukele, recibimos con orgullo la Antorcha que representa la paz de nuestros pueblos”, expresó Trigueros.
Según el Ministerio de Educación, esta tradición busca fortalecer la identidad cívica y promover una ciudadanía comprometida, en un ambiente que —destacaron— ahora se vive con mayor seguridad y esperanza.