Nacionales
Alcaldia lista para desarrollar las mejores Fiestas Agostinas de la historia

El alcalde de San Salvador Centro, Mario Durán, aseguró ayer que todo está listo para la realización de las fiestas patronales de San Salvador, que se desarrollarán del 1.º al 6 de agosto en honor del Divino Salvador del Mundo.
«Los festejos iniciarán el jueves 1.º de agosto a las 5 a. m. con la tradicional alborada en honor del patrono de la capital, en la Plaza Salvador del Mundo, donde habrá serenata por parte de mariachis, pólvora y entrega de atol shuco gratis a todos los asistentes», anunció Durán.
Horas más tarde, de la misma plaza saldrá el desfile del correo, que anuncia a los capitalinos la llegada de sus fiestas patronales.
Durán visitó el predio que albergará SívarLand para dar a conocer las actividades y los planes municipales que se de[1]sarrollarán con motivo de las fiestas.
La comuna ya definió el programa de actividades por desarrollarse en el parque de diversiones, donde habrá para los asistentes sorpresas, shows en vivo, fuegos artificiales, shows de drones y presentaciones artísticas.
Por segundo año consecutivo la municipalidad instalará una sala de lactancia y de atención a la primera infancia en el parque de diversiones SívarLand, que también ha sido zona declarada libre de humo de cigarrillo.
El jefe municipal anunció, además, que este año habrá juegos mecánicos nuevos, traídos de Europa, y un sistema de videovigilancia para prevenir y perseguir cualquier conducta ilícita.
SívarLand estará habilitado del 1.º al 6 de agosto de 10 de la mañana a la medianoche y contará con más de 300 comercios.
El jefe de la Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público de la alcaldía, Irvin Rodríguez, dijo que los comerciantes que ofrecerán productos en el parque de diversiones fueron capacitados en manejo de alimentos y medidas de seguridad previo a instalar sus puestos.
Nacionales
Intensifican jornadas de asistencia técnica para proteger a los bovinos del gusano barrenador

Brigadas de médicos veterinarios continúan trabajando a nivel nacional para brindar atención técnica a los ganaderos, con el fin de minimizar los impactos del gusano barrenador. Durante estas jornadas, los especialistas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) instruyen a los productores sobre las mejores prácticas de cuidado para prevenir infestaciones, además de fortalecer la salud animal, mediante la aplicación de antiparasitarios como ivermectina y doramectina.
La doramectina es un antiparasitario eficaz, utilizado para combatir larvas ya establecidas y prevenir nuevas infecciones por gusano barrenador.
“Tras visitar una zona productiva, acompañé a una de las brigadas de la Dirección General de Ganadería, que realiza jornadas de vacunación y aplicación de ivermectina y doramectina en todo el país. Esta es parte de la nueva estrategia que lideramos desde el Ministerio de Agricultura, para reducir la incidencia del gusano barrenador en El Salvador”, afirmó el Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez.
La ganadería es un sector clave en la generación de alimentos, y por ello, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del MAG, ha dispuesto el apoyo técnico e insumos para combatir esta plaga que afecta la salud del ganado.
El Viceministro señaló que, los medicamentos que aplican los técnicos del MAG muestran una reducción en la incidencia del gusano barrenador, y que los animales quedan protegidos durante 45 días. Ante estos resultados, se han desplegado equipos a nivel nacional para replicar esta estrategia y contrarrestar los efectos de la enfermedad en la ganadería salvadoreña. Además, esta intervención contribuye al fortalecimiento en la salud de los bovinos.
“Hoy hemos trabajado en las zonas occidental y oriental del país, y mañana nos trasladaremos a la zona central. Este esfuerzo involucra a más de 200 técnicos, incluyendo estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura”, adelantó el Viceministro.
El MAG recuerda a los ganaderos y a la población en general que, ante la detección de casos sospechosos en bovinos o mascotas, deben comunicarse a los números 2202-0881 o 2202-0226.
“¡Sin heridas no hay gusanos!”, concluyó el Viceministro Domínguez, resaltando la importancia de la prevención y el cuidado adecuado del ganado.
Nacionales
Puertos de Acajutla y La Unión registran cifras históricas de movilización de carga en 2025

Las operaciones marítimas en El Salvador han alcanzado cifras récord durante 2025, con un notable incremento en la movilización de carga general y el atraque de buques en los puertos de Acajutla y La Unión, según reportes de la Unión Portuaria del Pacífico (UPDP).
Este crecimiento ha sido impulsado por la gestión de la Sociedad de Economía Mixta (SEM), integrada por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y la empresa internacional Yilport Holding, que ha liderado una transformación operativa y de infraestructura en ambos recintos portuarios.
En el caso del Puerto de Acajutla, se registra un aumento del 51.75 % en las toneladas de carga general movilizadas en comparación con el mismo periodo de 2024. Asimismo, el volumen promedio por embarcación ha crecido en un 89 %, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de los muelles.
La carga a granel también ha mostrado una tendencia al alza, con un incremento del 68.9 %. Entre los productos más movilizados destacan el maíz, trigo y harina de soya.
Entre las mejoras clave destacan la habilitación del muelle A, la adquisición de nueva maquinaria para manipulación de contenedores, la ampliación de espacios de almacenamiento y la optimización de procesos logísticos.
Por su parte, el Puerto de La Unión ha recibido 23 buques en lo que va del año, principalmente con fertilizantes y cargamento rodado, consolidándose como un punto estratégico para el desarrollo económico del oriente del país y como un HUB logístico de referencia en la región.
Las autoridades destacan también la reducción en los tiempos de ingreso a muelle, el aumento en el flujo de carga y la expansión de servicios portuarios como parte del plan de modernización liderado por la UPDP.
Estos resultados, según el Gobierno, reflejan el impacto positivo de las alianzas estratégicas en el fortalecimiento del comercio exterior, la generación de empleo y el crecimiento económico de El Salvador.
Nacionales
Menor de edad atropellado en el desvío de Izalco; conductor se dio a la fuga

Un menor de edad fue atropellado este miércoles en las cercanías del desvío al distrito de Izalco, en el departamento de Sonsonate, al occidente del país.
De acuerdo con reportes compartidos en redes sociales, el conductor del vehículo involucrado huyó del lugar tras el incidente, lo que ha generado indignación entre los testigos y usuarios digitales que han reaccionado ante lo ocurrido.
Las autoridades no han brindado información oficial sobre el estado de salud del menor ni sobre la identidad del responsable, aunque se espera que las investigaciones permitan su pronta localización.