Connect with us

Nacionales

Agricultoras de Chalatenango están motivadas a seguir cultivando con el apoyo del Bono Agrícola

Publicado

el

Las agricultoras de Chalatenango son una inspiración para otras mujeres del país que se dedican a labrar la tierra, ya que, con la producción de granos básicos, hortalizas y frutales animan a continuar cosechando los alimentos para sus familias y hasta para comerciar el excedente, y ahora con más razón por el apoyo gubernamental del Bono Agrícola.

Muchas mujeres destacan por su bondad, liderazgo y entrega al trabajo. Irma Argelia Ramírez, del municipio de Chalatenango Sur, aseguró que con el beneficio otorgado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) comprará abonos para los cultivos que realiza en una manzana de terreno; a la vez, hizo un llamado a la unión de los agricultores para tener mejores beneficios al momento de ir a canjear la tarjeta a los agroservicios.

«En mi caso, contrato un vehículo para que todos los de la comunidad hagamos un solo viaje y sale más flexible y económico», recalcó Ramírez.

La agricultora felicitó a las mujeres que trabajan la tierra y destacó que ellas también pueden producir. «Nosotros las mujeres podemos, les hago un llamado a que no desmayemos y que por muy difícil que sea la situación salgamos adelante. A veces nos ven de menos, pero al igual que los hombres nosotras también somos capaces para salir adelante”, recalcó.

María Estela Mejía, además de cultivar granos básicos, produce plátano y yuca en su parcela. Ella expresó sentirse feliz de recibir el Bono Agrícola, porque comprará abonos y venenos que necesita para sembrar. «Ya tengo la tierra preparada donde vamos a sembrar el maíz. Después de 15 días le vamos a aplicar el abono para que la planta crezca con fortaleza (…) Le hago un llamado a las mujeres productoras que trabajamos en el campo a que le echemos ganas y no desmayemos porque de eso vivimos», apuntó María.

Teresa Higinia Carvajal también agradeció por el Bono Agrícola recibido y adquirió abono granulado 15-15-15, a pesar de que tenía la opción de comprar insumos como abono, semilla, fertilizantes, entre otros.

«Desde que se siembra tiene que ser en lo limpio, pero la hierbita que va saliendo se tiene que ir eliminando para que la mata vaya creciendo bien, así cuando está en desarrollo, lista para saltar la espiga y que ya lleva el elotillo, la milpa logra un buen follaje. Gracias a Dios, siempre que lo he hecho saco buena cosecha», detalló Teresa.

Con el apoyo del Bono Agrícola, en media manzana de terreno Teresa proyecta cosechar 10 sacos y un quintal de maíz. «Como mujeres hay que hacerlo (cultivar) porque si no hay hombres que trabajen a nosotras nos toca. Yo animo a las mujeres salvadoreñas a que hagamos milpa y frijolar”, finalizó.

El Bono Agrícola continúa llegando a los agricultores de la zona central y en los próximos días se entregará en las demás zonas del país, para impulsar al sector y apoyar a los pequeños productores.

El enlace para consultar es https://www.mag.gob.sv/2024/04/30/bono-agricola, este muestra el día y punto de entrega del Bono Agrícola, también se pueden hacer consultas llamando al 2210-1714 o escribiendo al WhatsApp 7092-9496 en horario de 7:30 a. m. a 3:30 p. m.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Incrementa caudal del río Grande de San Miguel

Publicado

el

En una repunta del Río grande se ha desbordado en zonas de cultivo a la altura de la barca, afectando los primeros caseríos como, El Icaco, Botoncillo 1 y 2, la Cañada, los Narbaes entre otras más.

Junto a otras instituciones de primera respuesta, personal de la Marina Nacional se encuentra monitoreando el aumento del cauce, hasta la parte de más baja del río, específicamente en caserío La Cañada, Puerto Parada, Usulután Este.

El Río Grande de San Miguel ha superado el nivel de las bordas por lo que las comunidades aledañas corren riesgo de inundación. Si el nivel no baja pronto podría colapsar.

Continuar Leyendo

Principal

Brindan kit de aseo a personas afectadas por lluvias en La Unión

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador Salvador continúa priorizando el bienestar de las familias afectada por las lluvias. La Fuerza Armada junto a otras instituciones, han realizado el traslado y entrega de granos básicos y kits de aseo personal, beneficiando a 175 personas del cantón Barrancones del distrito de Pasaquina, La Unión.

Mientras siguen las acciones humanitarias de la institución castrense, militares que conforman el Comando Especial Antiterrorista (CEAT), realizan patrullajes preventivos para dar con el paradero de remanentes de pandillas y sus colaboradores.

Además, la Fuerza Armada como parte de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil se ha encargado de colabora para remover árboles caídos y deslizamientos de tierra para mantener la conectividad vial en diferentes puntos del país. También en coordinación con instituciones de socorro, militares continúan apoyando en la evacuación de familias residentes en zonas vulnerables.

Continuar Leyendo

Principal

Al menos 8 personas lesionadas tras explosión dentro de un restaurante de Cabañas

Publicado

el

Una fuerte explosión se reportó mientras un camión de gas propano estaba suministrando a un restaurante en Ilobasco, ha dejado varios heridos.

En detalle, personal del Cuerpo de Bomberos atendieron la emergencia. El accidente ocurrió mientras se brindaba abastecimiento de gas en el restaurante «El Ángel», barrio El Calvario, avenida Carlos Bonilla, Ilobasco, Cabañas.

De manera preliminar, se reportan 8 personas lesionadas. Las víctimas ya están recibiendo atención médica, además de daños materiales.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído