Connect with us

Nacionales

Acciones oportunas para resguardar la vida de la población contribuyeron a estimular la generación de empleos

Publicado

el

La decisión que tomó el Presidente Nayib Bukele para darle máxima prioridad a la salud de los salvadoreños contribuyó para impulsar la recuperación económica y fomentar la creación de empleos.

El Sistema de Información de Mercado Laboral (SIMEL) reportó la creación de 40,459 empleos nuevos en el período de noviembre 2020 a noviembre de 2021. Es un dato sin precedentes para El Salvador, que demuestra la efectividad de los esfuerzos que se han hecho para mejorar las condiciones de vida para la población.

Las actividades en las que se observó un incremento aún más dinámico son las que requieren disponibilidad de trabajadores en el sitio donde laboran, de manera que confirma –con datos objetivos– que el Presidente Nayib Bukele tomó las decisiones más favorables para los salvadoreños a la hora de enfrentar la pandemia por COVID-19.

Gracias a las acciones como la contención de contagios, fortalecimiento a la inversión en salud, la construcción del Hospital El Salvador y el proceso de vacunación, es posible que los trabajadores puedan seguir construyendo futuro y generando riqueza.

Así, el Ministerio de Trabajo, encargado de la administración del SIMEL, destacó que los sectores que reportaron una variación más alta en contratación de trabajadores son: actividades científicas y técnicas, con 16.3 %; comercio, restaurantes, hoteles, transporte y comidas, con 12.9 %; actividades inmobiliarias, con 12.6 %; industrias manufactureras, con 7.2 %; servicios, con 3.6 %.

Incluso hubo inscripción de nuevos patronos, una señal de confianza por parte de salvadoreños emprendedores que quieren aportar a la transformación del país. Trabajo señaló que, según la información recolectada por SIMEL, a noviembre de 2021 contabilizaron un aumento de 1,748 nuevos empleadores. Las actividades donde mayor fue la tasa positiva son información y comunicaciones, con 9.1 %; comercio, restaurantes, hoteles, transporte y comidas, con 6 %; y servicios, con 5.5 %.

Estos datos tienen coherencia con otros indicadores, como los del Banco Central de Reserva (BCR), que también registra variaciones favorables para las exportaciones de la industria manufacturera, la prestación de servicios y la sólida recuperación del turismo.

De acuerdo con la encuesta CID-Gallup, los esfuerzos dirigidos a promover la generación de empleos durante la gestión del Presidente Nayib Bukele tiene un 73 % de aprobación a enero 2022. Durante los próximos meses, habrá más proyectos e iniciativas con respaldo del Gobierno para generar oportunidades de trabajo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.

La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303

Continuar Leyendo

Sucesos

Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria

Publicado

el

Durante la sesión plenaria de esta semana en la Asamblea Legislativa, la diputada del partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su inconformidad porque, según afirmó, las cámaras no la estaban enfocando durante su intervención.

Ortiz señaló que esta situación la hacía sentir “discriminada”, ya que consideró que debía tener el mismo espacio visual que otros legisladores en las transmisiones oficiales.

Tras su reclamo, la plenaria continuó con la agenda establecida sin mayores incidentes. Hasta el momento, la Asamblea no ha emitido una posición oficial sobre lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.

“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.

Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.

El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.

Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído