Internacionales
Zelenski restituye independencia de agencias anticorrupción tras presión de la sociedad civil y la UE

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ratificó este jueves una nueva ley que restablece la independencia de las agencias anticorrupción del país, tras revertir una normativa anterior que había generado fuertes críticas tanto a nivel interno como internacional.
La ley original, aprobada el pasado 22 de julio, colocaba a la Agencia Nacional Anticorrupción (NABU) y a la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP) bajo el control directo del fiscal general, designado por el presidente. Esto encendió las alarmas de la sociedad civil y de la Unión Europea, que señalaron la medida como un retroceso en la lucha contra la corrupción en un contexto de guerra y reconstrucción nacional.
En respuesta a las manifestaciones y la presión diplomática, Zelenski anunció en su cuenta de Telegram: “Acabo de firmar el documento y el texto será publicado inmediatamente”, asegurando que la nueva legislación garantiza un funcionamiento “normal e independiente” de los entes anticorrupción.
El nuevo texto recibió el respaldo de 331 diputados, una mayoría amplia frente a los 226 votos requeridos. La primera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko, celebró la aprobación de la ley al afirmar que se “elimina el riesgo de injerencia en el trabajo de los organismos de lucha contra la corrupción” y que se responde a las expectativas tanto de la ciudadanía como de los socios europeos.
Esta reforma contempla además mecanismos adicionales de control, como pruebas periódicas con detector de mentiras para empleados con acceso a información sensible, con el fin de prevenir posibles infiltraciones o acciones a favor de intereses rusos.
Por su parte, Guillaume Mercier, portavoz de la Comisión Europea, señaló que la nueva normativa “restaura las principales salvaguardias” que permiten la independencia operativa de NABU y SAP. La medida es vista como un paso clave para mantener el respaldo internacional en medio del conflicto con Rusia y avanzar en el proceso de integración europea.
Internacionales
Fallece Frank Caprio, el “juez más amable del mundo”, a los 88 años

El juez estadounidense Frank Caprio, reconocido por su trato compasivo y cortés en los tribunales y popularizado a través del programa televisivo Caught in Providence, falleció este miércoles a los 88 años tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas, informó su familia.
Su hijo, David Caprio, confirmó la noticia mediante un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del jurista, en el que destacó que murió rodeado de familiares y amigos.
Caprio ejerció en Rhode Island durante casi cuatro décadas, retirándose en 2023. Su fama internacional llegó gracias al reality judicial en el que mostraba clemencia frente a infracciones menores, anulando multas a familias en situación de dificultad o involucrando a los niños en las decisiones judiciales.
Su estilo cercano le valió millones de seguidores en redes sociales, donde fue apodado “el juez más amable del mundo”.
Internacionales
Investigan muerte de streamer francés durante transmisión en vivo
Internacionales
Detienen a 13 personas por el asesinato de dos colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México

La alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este miércoles la detención de 13 personas presuntamente vinculadas al asesinato de sus asesores Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido el pasado 20 de mayo en una avenida del sur de la capital.
Brugada indicó que entre los detenidos hay tres implicados directamente en el ataque y otros involucrados en la preparación logística del homicidio, sin dar detalles sobre los posibles móviles del crimen.
Los arrestos se realizaron durante la madrugada en un operativo conjunto de autoridades locales, federales y militares, según informó la funcionaria. Tras el doble homicidio, las autoridades señalaron que se trató de un ataque directo, planeado y ejecutado por personas con experiencia previa.
El gobierno de Estados Unidos expresó que este hecho evidencia el poder del narcotráfico en México, recordando hechos previos de violencia como el ataque de junio de 2020 contra Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública federal, cuando fue herido por sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.