Internacionales
VIDEOS | Terremoto de 7.5 grados estremece a Perú esta madrugada de domingo

A las 5:52 a.m. (hora Perú) se registró en la región de Amazonas un terremoto de 7.5 grados, según datos proporcionados por el Instituto Geofísico del Perú. Este fuerte movimiento telúrico se sintió también en varias regiones del país y en países como Ecuador, Colombia hasta Venezuela.
El IGP indicó que la profundidad del fuerte temblor tuvo una profundidad de 131 kilómetros con una intensidad de grado VII, calificado en la escala de muy fuerte. El epicentro se situó a 98 kilómetros al este de la localidad de Santa María de Nieva, distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, cerca de la frontera con Ecuador.
Si embargo, autoridades del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador, descartan que amenaza de tzunami para el país a consecuencia del potente terremoto.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que el evento natural fue sentido fuerte en Cajamarca y Loreto; sin embargo, por el momento, no reporta daños personales.
Medios locales de Amazonas informaron del derrumbe de la torre del templo Jalca Grande de origen colonial, ubicado en el distrito de La Jalca, provincia de Amazonas. Reportan también que varias provincias no cuentan con servicio eléctrico.
“Estamos asustados porque desde años no se vivía esto. Estábamos descansando cuando sentimos el fuerte movimiento. Hemos salido con lo que teníamos puesto nada más. Nos llevamos el susto de la vida”, expresó una de las afectadas por el terremoto.
La capital peruana, de 10 millones de habitantes, había sido sacudida poco antes, en las primeras horas del domingo, por un fuerte sismo de 5,2 grados de magnitud.
Perú es sacudido cada año por al menos 400 sismos perceptibles, pues está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de amplia actividad telúrica que se extiende a lo largo de la costa oeste del continente americano.



Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.