Internacionales
VIDEO: «Van a morir», fue el mensaje de un atacante que mató a 33 persona tras incendiar un edificio de animé en Japón

Un brutal acto de venganza acabó este jueves con la vida de 33 personas cuando un sujeto incendió un estudio de animé en Japón con la intención de matar a sus ocupantes.
«Un hombre vertió un líquido inflamable e inició el incendio», declaró un portavoz de la jefectura de policía de Kioto.
«Dijo ‘van a morir'», según un testimonio difundido por el canal público de televisión NHK. El responsable del incendio sería un hombre de 41 años que también habría resultado herido y estaría hospitalizado bajo vigilancia policial. Se encontraron cuchillos en el edificio, pero se desconoce si eran del sospechoso.
Los distintos datos surgidos después del incendio apuntan a la posibilidad de que el presunto responsable hubiera acumulado viejos rencores porque supuestamente los estudios Kyoto Animation le copiaron alguna idea y decidió presentarse allí para desatar la tragedia.

Una vecina declaró que el presunto responsable, no identificado pero de 41 años, según la policía, sufrió quemaduras en los brazos y en las piernas, y cuando estaba custodiado por la policía decía que los estudios le habían «copiado» algo, y por eso actuó así.
Fuentes policiales han señalado que el sospechoso, que llevaba un tatuaje en el abdomen, ha admitido su culpabilidad en los hechos.
«Hemos recibido correos electrónicos con amenazas de muerte», informó Hideaki Hatta, CEO de Kyoto Animation. Los mensajes fueron lanzados desde hace un par de años y estaba en manos de los abogados de la firma.
Kyoto Animation, con unos 160 empleados, fue creada en 1981 y produce películas de cine y programas de anime para la televisión. Entre sus producciones se encuentra populares producciones como la serie «K-ON!!», «Sound! Euphonium» y «La melancolía de Haruhi Suzumiya».

El estudio tiene un impacto enorme en la destacada industria de animación de Japón que supera las obras que ha producido, dijo el analista de cine de Tokio Yuichi Maeda. «Es una de las mejores y mayores firmas de animación de Japón y con esa pérdida de vidas, es probable que muchas de las mejores manos de la animación del país estén muertas», dijo Maeda, con voz temblorosa. «Es demasiado doloroso de ver».
«Quedé sin palabras», escribió el primer ministro, Shinzo Abe, quien aseguró que rezaría por las víctimas de este incendio, uno de los peores de origen criminal en Japón, si se confirman las pistas.
Los estudios, Kyoto Animation, se encuentran en la ciudad de Kioto, en un edificio de tres plantas que fue consumido rápidamente por las llamas.
Internacionales
Reaparece el papa Francisco en la plaza de San Pedro

El máximo jerarca de la iglesia católica el Papa francisco, de 88 años, apareció sentado en su silla de ruedas con un aspecto bastante saludable, sin cánulas nasales para el oxígeno.
Su breve aparición, la hizo en la plaza de San Pedro y estrechó las manos de los fieles. También repartió dulces a los niños, posteriormente el sumo pontífice dedicó unas frases a los asistentes “feliz Domingo de Ramos, feliz Semana Santa”.
El papa ha realizado una serie de apariciones sorpresa en los últimos días, sin que estos actos figuren en su programa oficial.
La primera que hizo fue el domingo pasado frente a la Basílica de San Pedro. El miércoles, recibió al rey Carlos III de Inglaterra y a la reina Camila en una audiencia privada, pese a que la reunión había sido cancelada.
El jueves, visitó la Basílica de San Pedro para ver las obras de renovación y presentar sus respetos ante la tumba de Pío X, saludando a los fieles y restauradores por el camino.
Y el sábado, rezó en la Basílica de Santa María la Mayor, su basílica preferida.
Internacionales
Potente sismo de 5.8° sacude Tayikistán y deja daños

Un potente sismo de 5.8° en la escala de Richter sacudió esta mañana el distrito de Rasht, en Tayikistán, provocando pánico entre los habitantes.
El movimiento telúrico dejó con crisis nerviosa a los habitantes y como efectos colaterales, dejó daños parciales en al menos 17 viviendas y una escuela.
Aunque no se reportaron víctimas mortales, las autoridades locales se mantienen en evaluación de la zona afectada y han advertido sobre la posibilidad de réplicas en las próximas horas.
Los equipos de emergencia ya trabajan en el levantamiento de escombros y están brindando asistencia psicológica a las familias afectadas.
Internacionales
Daniel Noboa, reelegido para el periodo 2025-2029 en segunda vuelta electoral

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, felicitó este domingo al presidente Daniel Noboa, por la reelección en la segunda vuelta electoral, en la que se midió con la candidata correísta Luisa González, quien no reconocido los resultados y ha denunciado «fraude» .
Con más del 90% de los votos escrutados, Atamaint dijo que la tendencia «es irreversible», por lo que consideró que el «binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN) conformado por Daniel Noboa Azin y María José Pinto». «Nuestra sincera felicitación a quienes se han hecho merecedores de la confianza del pueblo ecuatoriano», manifestó Atamaint al declarar como ganador al actual presidente.
Noboa siguió el avance del escrutinio en su residencia de playa en la comuna de Olón, situada en la costera provincia de Santa Elena, donde en la mañana votó acompañado de su familia, mientras que González se encontraba en la sede de la Revolución Ciudadana en Quito.
Noboa celebró su triunfo y aseguró que la victoria ha «sido histórica» . Dijo que no duda que «quién es el ganador». Entretanto, González no aceptó los resultados que le dan la derrota, y denunció que «Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia». «Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador», añadió.
Durante la campaña electoral, Noboa anticipó que si ganaba, pulsaría una Asamblea Constituyente para dejar atrás la actual Constitución, aprobada en 2008 bajo el mandato presidencial de Correa, con el objetivo de profundizar su lucha contra el crimen organizado y sus reformas para liberalizar la economía.
A las urnas estaban convocados este domingo más de 13,7 millones de ecuatorianos para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo o, si por el contrario, devuelven al correísmo al poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales. En total concurrieron a votar un 83,7% de los ciudadanos habilitados para sufragar, según el reporte definitivo del CNE.
Los comicios volvieron a desarrollarse bajo fuertes medidas de seguridad, con un despliegue de cerca de 100.000 miembros de las fuerzas de seguridad, entre los casi 60.000 policías y los 40.000 militares destinados a resguardar los recintos electorales.
Ecuador se encuentra desde inicios de 2024 bajo un «conflicto armado interno» decretado por 3l presidente Noboa para hacer frente al crimen organizado y contrarrestar la escalada de violencia que ha situado al país a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, una tendencia que se ha recrudecido en este inicio de 2025 con un promedio de un asesinato por hora.
Cientos de seguidores del presidente Noboa iniciaron este domingo los festejos en las ciudades de Quito y de Guayaquil, tras confirmarse su para el periodo 2025-2029. Con carteles del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), banderas de Ecuador y carteles de ‘Noboa de cartón’ -las figuras a tamaño real del mandatario-, unos seguidores gritaban «¡Noboa, presidente!» en tanto otros hacían sonar el cláxon de sus vehículos.
Los festejos incluyeron fuegos pirotécnicos y caravanas motorizadas. Mientras tanto, Noboa aguardaba el pronunciamiento oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) para celebrar su victoria en su residencia en la playa, en la provincia de Santa Elena, donde permaneció desde que votó en la mañana con su familia.
El expresidente de Ecuador Guillermo Lasso (2021-2023) felicitó a Noboa y apuntó que el respaldo ciudadano debe traducirse en un Gobierno «fiel a la ley y comprometido con los intereses de la mayoría». «Hoy también es un día para sentirnos orgullosos como ecuatorianos: una vez más, cumplimos con nuestra democracia ejerciendo el derecho al voto. ¡Esto nos fortalece como nación!», escribió en sus redes sociales.