Connect with us

Internacionales

VIDEO: Un joven de 21 años recibió azotes por parte de su padre, como castigo por intentar robar un vehículo.

Publicado

el

Un joven de 21 años, recibió una serie de azotes por parte de su padre como castigo por supuestamente intentar robar junto a otro sujeto un vehículo.

El joven responde al nombre de Rafael Estuardo Quisquiná y según testigos del hecho, los vecinos organizados contra la delincuencia activaron las alarmas al enterarse del robo y procedieron a capturar al delincuente, pero el otro sujeto escapó.

Tras la captura por parte de los vecinos,  se supo que el detenido estaba ebrio, no portaba con documentos de identificación, pero fue reconocido por sus padres que llegaron a identificarlo.

Por su parte, líderes comunitarios obligaron al padre del ladrón a azotarlo como castigo por intentar robar el vehículo, mientras que varios “mirones” se congregaron para presenciar el castigo.

En un video difundido en las redes sociales se observa a muchacho llorando mientras su padre lo azota en repetidas oportunidades.

Aunque el impresionante suceso se registró en días recientes en el barrio San Antonio de la cabecera departamental de Sololá en la república de Guatemala; no dejó de llamar la atención de los salvadoreños que meses atrás fueron testigos de un caso similar registrado en Rosario de Mora al sur de San Salvador. 

En esa ocasión el padre castigo duramente a su hijo tras enterarse que él presumía de ser pandillero y pretendía atentar en contra de elemento policiales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Dos hermanos se casan con la misma mujer en la India y reavivan antigua tradición poliándrica

Publicado

el

Una boda poco convencional celebrada en el pueblo de Shillai, en el estado de Himachal Pradesh, India, ha desatado un intenso debate en redes sociales. Los hermanos Pradeep y Kapil Negi contrajeron matrimonio con la misma mujer —cuyo nombre no ha sido revelado— en una ceremonia realizada el pasado fin de semana ante cientos de personas y con el consentimiento de ambas familias.

La unión ha generado gran repercusión, no solo por su rareza, sino también por revivir una práctica casi extinta: la poliandria, es decir, el matrimonio de una mujer con varios hombres, que en la mayoría de los países, incluida la India, está prohibida por ley.

“Solo hemos seguido una tradición de la cual estamos orgullosos”, declaró Pradeep Negi a la agencia Press Trust of India. Por su parte, Kapil expresó que ambos brindarán “amor, apoyo y estabilidad” a su esposa compartida.

La costumbre, aunque inusual hoy en día, sigue siendo tolerada en algunas regiones del norte del país, particularmente entre los miembros de la comunidad Hatti, integrada por unas 300,000 personas. Esta práctica ancestral se mantiene, en parte, para evitar la fragmentación de tierras agrícolas entre herederos.

Harshwardhan Singh Chauhan, funcionario local, explicó que las leyes consuetudinarias de la comunidad Hatti aún permiten este tipo de matrimonios. Además, uno de sus líderes, Kundal Lal Shashtri, recordó que la poliandria aparece incluso en textos sagrados como el Mahabharata, donde la princesa Draupadi fue esposa de cinco hermanos.

Según medios locales, el año pasado se registraron al menos cinco bodas similares en la región de Shillai.

Continuar Leyendo

Internacionales

Francia reporta 480 muertes adicionales durante reciente ola de calor, según Salud Pública

Publicado

el

La ola de calor que azotó a Francia entre el 19 de junio y el 6 de julio provocó un exceso de mortalidad del 5.5%, con 480 muertes más de las esperadas para ese período, según informó este miércoles la agencia nacional de Salud Pública.

El informe, de carácter preliminar, señala que la «casi totalidad» de las víctimas pertenecen al grupo de mayores de 75 años, el más vulnerable frente a fenómenos climáticos extremos. Las muertes ocurrieron en los departamentos más afectados por este episodio de calor intenso, caracterizado por su duración y su inusual aparición temprana en el año.

Las autoridades aclararon que este cálculo se basa en datos de defunciones por todas las causas, recopilados por las oficinas del registro civil y procesados por el Instituto Nacional de Estadística (Insee), los cuales se compararon con promedios de los últimos seis años, excluyendo eventos extremos.

Un análisis más detallado sobre la mortalidad atribuible específicamente al calor se publicará después del 15 de septiembre, según adelantaron las autoridades sanitarias.

Continuar Leyendo

Internacionales

EE. UU. desaconseja viajar a Venezuela tras liberación de ciudadanos detenidos

Publicado

el

Washington D.C. — El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este martes una alerta de viaje en la que insta a sus ciudadanos a no visitar Venezuela, advirtiendo que el riesgo de detención injusta en ese país es “extremadamente alto”.

La advertencia se dio a conocer cuatro días después de un intercambio de prisioneros entre la administración del expresidente Donald Trump y el gobierno de Nicolás Maduro, mediante el cual se logró la liberación de diez ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes a cambio de 252 venezolanos que estaban detenidos en El Salvador.

A través de sus canales oficiales, el Departamento de Estado explicó que Venezuela se encuentra en el nivel más alto de advertencia de viaje debido a las condiciones locales y a la limitada capacidad del gobierno estadounidense para prestar asistencia consular. “Estos lugares son peligrosos y podría ponerse en riesgo su salud al visitarlos”, señaló la institución.

Entre los principales riesgos mencionados para quienes viajan a Venezuela se incluyen la posibilidad de detención arbitraria, tortura durante el encarcelamiento, así como amenazas de terrorismo, secuestros, violencia delictiva, disturbios civiles, y un sistema de salud deficiente.

El gobierno estadounidense recordó que, desde marzo de 2019, su embajada en Caracas cesó operaciones y retiró a todo su personal diplomático, por lo que no existen servicios consulares —ni de rutina ni de emergencia— disponibles para los ciudadanos estadounidenses que se encuentren en territorio venezolano.

La advertencia se suma a las ya emitidas en años anteriores y reafirma la postura de Washington sobre la complejidad y peligrosidad del entorno político y social en Venezuela, en un contexto marcado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído