Connect with us

Internacionales

VIDEO: “Rompe cráneos”, el nuevo y peligroso reto viral de los adolescentes

Publicado

el

Un nuevo reto viral es tendencia entre adolescentes pero ha alertado a los padres de familia por su peligrosidad ya que puede ser mortal.

Consiste en que tres personas saltan al mismo tiempo y los de los extremos empujan los pies del de en medio para que caiga hacia atrás, lo que hace que se vaya de espaldas y se golpeen la parte trasera del cráneo, de ahí el nombre de “rompe cráneos” o “cráneo roto”.

Este nueva tendencia ha llevado a varios jóvenes a subir videos a redes sociales y a sitios como Tik Tok, mostrando las caídas de las que son objeto.

Lejos de ser un acto de valentía, médicos han señalado la irresponsabilidad en la que incurren los adolescentes y consideran que no es juego ya que las violentas caídas pueden producir desgarres, fracturas, convulsiones, hemorragias, esguinces cervicales, latigazos de cuello, puede causar un daño en el cerebro a largo plazo, como epilepsia o incluso la muerte.

En redes sociales se ha compartido un video que en las últimas horas se ha vuelto viral, en las imágenes se muestra a tres alumnos de secundaria practicando el reto, cuando el joven de en medio cae y le rebota la cabeza, quedando en el suelo sin poder levantarse.

Algunas versiones de medios locales de Colombia señalan que este video de los adolescentes en el plantel educativo se llevó a cabo en este país.

De acuerdo con un usuario de Twitter, el menor que aparece en el video se encuentra en una unidad de cuidado intensivo por supuestas fisuras en el cráneo tras cumplir el reto. La mayor parte en donde este video se ha viralizado es en países de habla hispana, como México, Colombia, Chile, Argentina y Guatemala, sólo por mencionar algunos.

Otros retos mortales en México

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de San Luis Potosí emitió una alerta a los padres de familia sobre un reto viral que se ha estado expandiendo por el país a través de las redes sociales desde noviembre de 2018 y que consiste en que los jóvenes permanezcan dos días sin mantener contacto con su familia.

Se trata del llamado reto viral de las «48 horas», un derivado del llamado «Game 72» que tuvo origen en el año 2013 y fue popular en Australia, Canadá y Reino Unido, invita a los jóvenes a desaparecer 24, 48 y hasta 72 horas para que sus familiares emitan una alerta de búsqueda. Gana quien sume la mayor cantidad de mensajes de desesperación.

Las autoridades de San Luis Potosí pidieron a los padres vigilar la actividad de sus hijos en redes sociales para evitar que acepten este tipo de retos, “ya que al emitirse una alerta falsa, se pone en riesgo la integridad de aquellas personas que verdaderamente se encuentran en una situación de peligro”.

Los jóvenes que acepten el desafío suman punto según lo que pase durante su ausencia, es decir, si se dan mensajes a la policía, si anuncian su desaparición en redes sociales, si se ofrece recompensa por información que lleve a su localización, entre otras.

El diario británico diario The Independent publicó en noviembre que los primeros casos ocurrieron en Europa. Padres de familia empezaron a reportar la desaparición de sus hijos, quienes aparecían horas después sin huellas de daño o algún tipo de alteración emocional.

Además de Tabasco, en Michoacán también se habían registrado casos de este reto viral entre los jóvenes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Condenan a 10 miembros del CJNG por homicidio y secuestro en rancho usado como centro de reclutamiento

Publicado

el

Diez hombres fueron hallados culpables de homicidio calificado y desaparición cometida por particulares, tras ser detenidos en una finca vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado mexicano de Jalisco, informó este lunes la fiscalía estatal.

El rancho, identificado como Izaguirre, presuntamente funcionaba como centro de reclutamiento forzado del CJNG, una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Los ahora condenados fueron capturados en septiembre del año pasado, luego de un enfrentamiento armado con policías y elementos de la Guardia Nacional. En el lugar, las autoridades rescataron a dos personas secuestradas y hallaron el cuerpo sin vida de otra víctima.

El caso ha cobrado notoriedad luego de que, en marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores denunciara que en esa misma finca fueron encontrados cientos de prendas y pertenencias que podrían pertenecer a personas desaparecidas, además de posibles restos humanos calcinados. La organización afirmó que el sitio habría funcionado como un «centro de exterminio» del CJNG.

Aunque la fiscalía general asumió la investigación y no ha confirmado la existencia de un centro de exterminio, sí reconoció que la finca era utilizada para entrenar a nuevos miembros del cartel.

Desde entonces, otras 15 personas, incluyendo un alcalde y agentes policiales, han sido arrestadas en conexión con este caso.

El suceso ha generado fuerte impacto en la opinión pública, en un país que enfrenta una crisis de desapariciones forzadas, con más de 127,000 personas desaparecidas desde 2006, cuando se inició la guerra contra el narcotráfico mediante un despliegue militar a nivel nacional.

Continuar Leyendo

Internacionales

Incidente en aeropuerto de Bérgamo deja un herido grave y suspende temporalmente vuelos

Publicado

el

Un hombre resultó gravemente herido tras irrumpir por la fuerza en la pista principal del aeropuerto de Bérgamo, al norte de Italia, lo que provocó la suspensión temporal de las operaciones aéreas la mañana de este martes, según informó SACBO, la empresa que gestiona la terminal aérea.

La víctima, que no era pasajero ni empleado del aeropuerto, fue perseguida sin éxito por el personal de seguridad, detalló un vocero de SACBO en un comunicado. De acuerdo con el diario Il Corriere della Sera, el individuo, de unos 30 años, habría ingresado al área restringida a través de una salida de emergencia.

La aerolínea española Volotea confirmó que uno de sus vuelos con destino a Asturias, en el norte de España, se vio afectado por el incidente ocurrido a las 10:35 a.m. hora local (08:35 GMT). En una publicación en la red social X, la compañía explicó que una “persona ajena al vuelo” fue la que resultó lesionada, mientras que los 154 pasajeros y los seis tripulantes a bordo están fuera de peligro.

Como medida de seguridad, todos los vuelos en el aeropuerto de Bérgamo —el tercero con más tráfico aéreo en Italia— fueron suspendidos por varias horas. Las operaciones se reanudaron al mediodía, confirmó SACBO.

Las autoridades italianas ya investigan los motivos que llevaron al individuo a irrumpir en la pista, así como las fallas de seguridad que permitieron el acceso no autorizado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ataques hutíes en el mar Rojo dejan dos marinos muertos y aumentan la tensión internacional

Publicado

el

Los rebeldes hutíes de Yemen continúan sus ofensivas en el mar Rojo, con ataques a embarcaciones que, según ellos, están vinculadas con Israel o con Estados Unidos. Desde finales de 2023, el grupo insurgente ha lanzado decenas de agresiones marítimas en señal de apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza, en medio del conflicto armado entre Israel y el grupo islamista Hamás.

Aunque el ataque al buque «MV Eternity C» no ha sido oficialmente reivindicado por los hutíes, las autoridades internacionales lo consideran similar al perpetrado un día antes contra el barco «Magic Seas», cuyo asalto fue confirmado por los rebeldes yemenitas.

Durante una reunión de la Organización Marítima Internacional (OMI) en Londres, un representante de Liberia —país bajo cuya bandera navegaba el «Eternity»— informó que el ataque dejó dos marinos muertos. El buque sufrió serios daños y quedó sin capacidad de propulsión, permaneciendo rodeado por pequeñas embarcaciones, según confirmó la agencia de seguridad marítima del Reino Unido (UKMTO).

En cuanto al «Magic Seas», las 22 personas que viajaban a bordo fueron rescatadas el lunes, tras el ataque del domingo. Los hutíes afirman que el navío naufragó a consecuencia del impacto.

Estas agresiones se producen pese a un acuerdo de alto al fuego alcanzado en mayo entre los hutíes y Estados Unidos, que detuvo una serie de bombardeos estadounidenses sobre objetivos insurgentes en Yemen.

En represalia, Israel lanzó bombardeos el domingo y el lunes contra posiciones hutíes, incluido el estratégico puerto de Hodeida. Asimismo, el ejército israelí reportó el disparo de dos misiles desde Yemen, aunque no se detallaron daños.

La creciente inseguridad en la zona ha llevado a numerosas compañías navieras a desviar sus rutas para evitar el mar Rojo, una región clave para el comercio global por donde transita aproximadamente el 12 % del comercio marítimo mundial, según la Cámara Naviera Internacional (ICS, por sus siglas en inglés).

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído