Connect with us

Internacionales

VIDEO – «Ni la adversidad le quitan las ganas de aprender»: la historia de Víctor, el niño que se volvió viral por hacer la tarea en la calle bajo un poste de luz

Publicado

el

Ha conmovido a todo el mundo por su perseverancia y las redes sociales han explotado en halagos por que a pesar de sus dificultades un niño peruano de 12 años, hace lo posible por cumplir con las obligaciones escolares

Víctor Martín Angulo Córdoba, se transformó en uno de los virales más esperanzadores del último tiempo, luego de que fuera captado haciendo su tarea en la calle, a la luz del alumbrado público porque en su casa les cortaron la energía eléctrica y su madre no tiene para pagar la cuenta.

Desde diferentes lugares del mundo le han mandado mensajes y han destacado su coraje para sobreponerse a las dificultades de la vida, sin sentarse a esperar, sino más bien persiguiendo sus metas.

Los medios peruanos recogieron la historia y hablaron con la madre de Víctor. «Mmi hijo es muy estudioso y dedicado, una persona que ha logrado sobreponerse a las dificultades de dinero, por muy complicadas que sean. Víctor además quiere ser policía en un futuro para combatir así la corrupción de su país», dijo la mujer.

La historia del joven tuvo tanta repercusión que el gobernador de Moche, la localidad e la que vive le llevó una serie de artículos escolares además de comprometerse al pago de la cuenta de luz de su hogar para que no tenga que volver a hacer sus tareas en la calle.

Redes sociales

La historia de Víctor no dejó a nadie indiferente y así lo hicieron notar en las redes sociales. «Hoy vi en la tele a un niño de Trujillo que en las noches usaba la luz de los postes de las calles para hacer sus tareas porque en su casa no les alcanzaba para pagarla… Eso demuestra que siempre hay una forma de cumplir tus metas y no existen excusas», escribió alguien en Twitter.

«Si este niño en Chile tuviera notas bajas, la ministra no lo dejaría estudiar en un buen liceo, aunque hiciera las tareas con la luz de un poste. Y no es ejemplo de nada, se llama pobreza», agregó alguien más.

«Todo un ejemplo de perseverancia».

Este niño fue captado haciendo sus tareas en la calle porque en casa no tiene luz. El caso ocurre en Perú, donde las autoridades locales al viralizarse el registro, comprometieron ayuda para su educación», agregó alguien más.

Internacionales

Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil

Publicado

el

Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.

El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.

El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.

Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.

Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cerca de 3,000 ataques han sufrido los policías en Alemania, según informe del 2024

Publicado

el

Un nuevo informe señala que en 2024 se registraron 2,967 ataques contra la Policía, la cifra más alta en la historia del país.

Es decir, más de 8 ataques diarios, dejando a 804 agentes heridos. El 53 % de estas agresiones fueron cometidas por inmigrantes ilegales, en su mayoría bajo influencia del alcohol o las drogas.

Asimismo, en 5,700 estaciones de tren se cometieron 381,894 delitos, un incremento del 51 % en comparación a 2019.

Los abusos o aprovechamiento hacia mujeres fue uno de los delitos más frecuentes en 2024 con 2,262 un 19.2 % más que el año anterior.

Continuar Leyendo

Internacionales

Denuncian al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunto lavado de activos

Publicado

el

La denuncia más reciente fue presentada por Juan Carlos Portilla, profesor y experto en anticrimen financiero. Señala al mandatario y a su exesposa Verónica Alcocer de presunto lavado de activos. La acusación fue radicada tanto en la comisión como en la Fiscalía.

Presunto lavado de activos tras estar en la lista Clinton
Portilla fundamenta su denuncia en supuestas irregularidades relacionadas tras su inclusión en la lista Clinton, en la que también están Alcocer, el ministro del Interior Armando Benedetti y el hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos. El denunciante le solicitó al órgano legislativo acceder a información financiera sensible.

Pruebas de reportes de inteligencia financiera y de actividades sospechosas de las cuentas del presidente, no solo en Colombia, sino las que podría llegar a tener en Italia, en paraísos fiscales de Europa y de América Latina, Caribe y Estados Unidos.

La segunda que pasó formalmente a investigación preliminar está relacionada con el escándalo de los pasaportes. Surgió tras una denuncia del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien pidió pruebas documentales y actos de verificación por un presunto abuso de función pública.

La primera denuncia sobre el tema de los pasaportes
Según el denunciante, el presidente habría intervenido como determinador en la decisión de declarar desierta la licitación que había ganado Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes. Esta situación llevó a la creación de un nuevo modelo en alianza con Portugal, lo cual generó cuestionamientos sobre la legalidad del proceso.

La comisión ordenó una diligencia específica en el marco de estas investigaciones: “Para que dentro de los 20 días siguientes practique inspección administrativa en la Procuraduría”. El objetivo es verificar si existen elementos que permitan avanzar hacia una eventual imputación formal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído