Internacionales
VIDEO: Mujer acuchillada al tratar de impedir un robo en el Metro de Nueva York
NYPD divulgó un video y está buscando al ladrón que robó a una mujer en una plataforma del Metro y luego apuñaló a otra pasajera que intentó evitar que se escapara, en Midtown Manhattan.
La policía publicó esta madrugada imágenes de la cámara de seguridad que muestran el desarrollo del incidente sucedido dentro de la estación 34th Street-Herald Square en Midtown alrededor de las 6 p.m. del lunes.
El ladrón no identificado fue captado al acercarse a una mujer de 33 años, le tiró el teléfono celular de la mano, lo recogió y luego comenzó a huir. Fue entonces cuando otra pasajera, una joven de 27 años, se interpuso en el camino del ladrón y trató de detenerlo.
“Mientras lo hacía, el individuo golpeó a la segunda víctima en la pierna con un objeto punzante desconocido que le causó una herida punzante”, detalló la policía en un comunicado, citado por Fox News.
El video muestra al ladrón en la plataforma empujando a la pasajera que trató de detenerlo y comenzando a huir. Esa mujer y otra, presuntamente la víctima del robo del teléfono, lo persiguen unos pasos. Una de ellas agarra al hombre, que gira y se suelta y luego huye. El video muestra a la transeúnte saltando sobre una pierna, presumiblemente debido a su herida punzante.
Paramédicos llevaron a la mujer herida al Bellevue Hospital Center. La víctima del robo no resultó lesionada. Fue un incidente más en la racha de violencia que vive el subterráneo de Nueva York, en lo que ha sido uno de los meses más violentos en la historia, desde que fue fundado en 1904. El martes 12 de abril, 29 personas resultaron heridas en un crimen mañanero perpetrado por un atacante solitario, quien baleó y activó al menos dos granadas en un tren en movimiento en Brooklyn.
Enseguida el alcalde Eric Adams, ex NYPD, anunció que se duplicaría el número de agentes de la policía de Nueva York en el sistema subterráneo, donde ya desde febrero había activado un reforzado plan de seguridad para hacer frente a la violencia. Pero la violencia no se ha detenido. En general, ha habido una larga lista de incidentes violentos en el subterráneo neoyorquino este año, entre robos, ataques, accidentes, muertes naturales, sobredosis, suicidios y homicidios.
Se estima que más de 350 personas viven en el subterráneo de Nueva York y en febrero ya 8 de ellas habían muerto en 2022. Un contundente 84% de los neoyorquinos cree que las condiciones han empeorado en la ciudad desde marzo de 2020, cuando empezó la pandemia, según un sondeo reciente. La mayoría citó los problemas en el Metro como una de las principales razones del deterioro urbano.
Internacionales
Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II
Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.
Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.
El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.
Internacionales
Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.
Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.
Internacionales
Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.
“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.
El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.
La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.






