Internacionales
VIDEO: Misterioso «ovni» surca el cielo de la Florida y sorprende a sus habitantes

Un misterioso objeto volador, similar a una bola de fuego, atravesó el miércoles los cielos de Florida, suscitando que muchos expresaran teorías sobre su origen en redes sociales.
La Sociedad de Meteoritos de Estados Unidos reportó más de una veintena de avistamientos desde Jacksonville hasta Key West después de la medianoche y tuiteó que “todavía no hay una explicación real”.
Incluso el Departamento de Policía del condado de Palm Beach se unió a la diversión después de recibir reportes de luces misteriosas y publicó en redes: “Anoche no fuimos invadidos por marcianos, pero apreciamos el nivel de confianza que tienen en nosotros para detener a invasores intergalácticos”.
El astrofísico Jonathan McDowell del Centro de Astrofísica tiene una explicación más lógica para los inusuales destellos de luz, pero no es digna de una película de Hollywood: dijo que simplemente fueron pedazos de un cohete chino que reingresó a la atmósfera terrestre.
El cohete, lanzado en enero, pesa más de dos toneladas y mide aproximadamente 9 metros de largo. Dijo que la nave ayudó a colocar un satélite militar en órbita y, como la mayoría de la basura espacial, era monitoreado mientras circunvolaba el planeta.
“La cosa se mueve lentamente. Se parte en varios pedazos. Es más bien una clásica ruptura de escombro espacial”, dijo a The Associated Press.
La hora y ubicación de los videos publicados en redes sociales facilitan la comparación con los datos orbitales del momento en que la basura está programada para reingresar.
McDowell dijo que estos reingresos son bastante frecuentes y suceden aproximadamente una vez al mes, pero por lo general no “ocurren de noche sobre Estados Unidos en donde mucha gente pueda verlos. Eso fue lo inusual”.
Una persona que llamó a emergencias dijo que era la cosa más grande que había visto en el cielo y le dijo al operador que salía de una tienda de donas en Lantana cuando vio al bólido dividirse en dos partes y explotar en llamas.
“No sé si fue un accidente de avión o un cometa o una estrella fugaz o qué, pero algo cayó del cielo en una bola de fuego”, dijo el hombre no identificado en la llamada proporcionada por el Departamento de Policía del condado de Palm Beach.
Internacionales
India envía elefantes a Japón a cambio de felinos y primates: expertos cuestionan el intercambio

Cuatro elefantes asiáticos —tres hembras y un macho— fueron trasladados desde el Parque Nacional de Bannerghatta (BBP), en el sur de India, hacia el parque zoológico Himeji Central, ubicado a unos 100 kilómetros al este de Osaka, Japón. El traslado, realizado la semana pasada, requirió el uso de cajas especialmente diseñadas y grúas para embarcarlos en un avión de carga.
A cambio del envío, el parque de Bannerghatta recibirá una variedad de especies exóticas: cuatro guepardos, cuatro jaguares, cuatro pumas, tres chimpancés y ocho monos capuchinos de cabeza negra, según informó el diario New Indian Express.
La iniciativa, sin embargo, ha generado críticas por parte de ambientalistas y expertos en conservación. El biólogo indio Ravi Chellam, especialista en protección de fauna silvestre, expresó su preocupación, señalando que los zoológicos deberían albergar únicamente especies nativas de su región. “Los elefantes no son nativos de Japón, así como los jaguares y guepardos no lo son de Karnataka”, advirtió.
Esta no es la primera vez que India participa en un traslado internacional de grandes mamíferos. En 2022, ocho guepardos fueron transportados desde Namibia a India como parte de un ambicioso plan del primer ministro Narendra Modi para reintroducir la especie, desaparecida en el país desde hace más de 70 años. Sin embargo, varios de esos animales murieron poco después, generando dudas sobre la viabilidad del proyecto.
Según medios locales, los elefantes de Bangalore fueron entrenados durante seis meses para adaptarse al complejo proceso de traslado. No obstante, organizaciones defensoras de los animales, como PETA, han señalado que el viaje aéreo, especialmente en la bodega de un avión, debió ser extremadamente estresante y aterrador para los paquidermos.
Este tipo de intercambios entre zoológicos suelen estar orientados a fomentar la diversidad genética, mejorar la experiencia educativa del público y fortalecer la colaboración internacional en conservación. No obstante, críticos insisten en que estas prácticas deben priorizar el bienestar animal y el respeto a los ecosistemas naturales de cada especie.
El debate reabre la discusión sobre el papel que deben cumplir los zoológicos modernos y hasta qué punto los intercambios internacionales de fauna exótica contribuyen a la conservación o simplemente refuerzan la visión del animal como atractivo turístico.