Internacionales
VIDEO-INSÓLITO: Una joven de 18 años duerme hasta 20 horas seguidas por una singular enfermedad
Una estudiante británica padece esta rara afección del sueño conocida como síndrome de la bella durmiente.
Megan Firth, una joven de 18 años de Oxfordshire (Reino Unido), se pasa la mayor parte del día durmiendo debido a una rara afección conocida como síndrome de Kleine-Levin o, más popularmente, de la bella durmiente. La estudiante de la Universidad de Nottingham puede dormir hasta 20 horas al día sin despertarse, así lo publicó el medio internacional RT.
Este año, cuando su familia festeje la Navidad, lo más probable es que Megan se encuentre durmiendo en su cama, según revela ella misma a medios británicos. Normalmente, cuando está con la familia duerme en la sala de estar, rodeada de sus familiares, que no la despiertan porque saben que ello puede empeorar su condición.
Por lo general, la joven tiene que retirarse antes de las fiestas estudiantiles, volviendo a casa antes de medianoche. «Por suerte, he hecho muy buenos amigos que han sido muy comprensivos, pero todavía tengo que pensar en ello [en el síndrome] todo el tiempo. De lo contrario, si me acuesto demasiado tarde, puedo desencadenar otro episodio [de complicaciones] y quedarme en cama durante varias semanas«, confiesa.
Rare Sleeping Beauty condition makes law student snooze for 20 hours a day – even through Christmas https://t.co/1rJ0KtZjc0 pic.twitter.com/Y3fZDFymrm
— BastilleGlobal (@BastilleGlobal) 5 de diciembre de 2018
u estado se manifestó a los 14 años, una vez que estaba en Australia con sus amigos y encadenó casi dos semanas de sueño. Su madre estudió sus síntomas, los buscó en internet y Google le sugirió que podría tratarse del síndrome de Kleine-Levin, lo que después fue confirmado por los doctores.
Megan lamenta sufrir esta rara enfermedad, de la que se diagnostica un caso de cada millón, porque le impide vivir como todo el mundo y hacer todo lo que quiere. Sin embargo, también afirma que esto le ha ayudado a establecer prioridades en la vida y lograr éxito en sus estudios, concentrándose más en la carrera universitaria. «[El síndrome] me empujó a tener éxito y ahora estoy decidida a vivir una vida normal», revela Megan.
En otro caso parecido, los habitantes de dos pueblos del norte de Kazajistán padecen una extraña enfermedad que los sume en un profundo y prolongado sueño, obligando a la mayoría a abandonar las aldeas. Los científicos de varios institutos especializados creen que la causa de esta rara enfermedad podría ser el monóxido de carbono que se concentra en las minas abandonadas de uranio.
Internacionales
VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas
Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.
Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.
Internacionales
Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos
Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.
El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.
Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.
É assim que a polícia do Rio de Janeiro é recebida por criminosos: com bombas lançadas por drones. Esse é o tamanho do desafio que enfrentamos. Não é mais crime comum, é narcoterrorismo. pic.twitter.com/ACZ86gLlM1
— Cláudio Castro (@claudiocastroRJ) October 28, 2025
Internacionales
Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití
Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.
El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.
El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.



















