Internacionales
VIDEO | Ataque a un bar deja al menos ocho muertos en centro de México
Al menos ocho personas murieron baleadas y cinco más resultaron heridas el viernes en un ataque a un bar en el estado mexicano de Guanajuato.
“Los hechos se registraron luego de que se recibiera un reporte sobre detonaciones de arma de fuego al interior de un bar clandestino”, informó el gobierno municipal de la ciudad de Celaya a través de un comunicado.
De acuerdo a las autoridades locales, las víctimas mortales del ataque armado fueron seis hombres y dos mujeres.
🛑 #ÚltimaHora 🚨 #Guanajuato
— César Jiménez Mtz (@cmjimenezxto) August 6, 2022
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de #Celaya (#SSCC) informó de un ataque a un bar ubicado en la comunidad de San José el Nuevo dejó 8 personas muertas y 5 lesionadas. #Masacre pic.twitter.com/3kDlNwicpR
Las cinco personas heridas tuvieron que ser hospitalizadas en centros de salud de la ciudad. En el interior y cercanías del bar se encontraron casquillos de armas largas, según reportaron autoridades.
Personal de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) desplegaron un operativo para intentar dar con los responsables.
Masacre en bar de San José El Nuevo, Celaya, Guanajuato deja 8 muertos y 5 lesionados. @municipiocelaya @FGR_Gto @AIC_Guanajuato @guanajuato @SaludGuanajuato @GN_MEXICO_ @GobiernoMX @FGRMexico @diegosinhue @lopezobrador_ pic.twitter.com/nNe7paT6Ge
— Noel Alvarado (@noelalvaradom) August 6, 2022
En los primeros seis meses del 2022 el estado de Guanajuato reportó un total de 1.566 personas asesinadas.
El estado ubicado en el centro de México, es la entidad mexicana que concentra la mayor cantidad de homicidios dolosos desde 2018.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.
Internacionales
Perú refuerza medidas contra el crimen organizado en Lima y Callao
El Gobierno de Perú reforzó las medidas del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao para combatir la delincuencia y el crimen organizado. El Ejecutivo estableció más restricciones penales, prohibió la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta, creó equipos para coordinar operativos y patrullajes, y aumentó la presencia policial en las calles, según el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.
La norma entró en vigencia el 22 de octubre por 30 días; sin embargo, el presidente interino José Jerí anunció, el 7 de noviembre, la ampliación de las restricciones para restaurar la seguridad en las ciudades más afectadas.
«Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario», afirmó el presidente.
Con el decreto se creó el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que es presidido por la Policía Nacional del Perú (PNP), para restablecer y mantener el orden interno con patrullajes y operativos en la vía pública. Este cuenta con el apoyo de cuatro comités y de las fuerzas de seguridad, que contribuyen con la tecnología en el monitoreo.
Su principal objetivo es reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la población en Lima Metropolitana y Callao.
El presidente detalló que el puesto de control, con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, permitirá enfrentar a la delincuencia.
Fiscalía alerta sobre homicidios y extorsiones
Perú atraviesa una de sus peores crisis por el crimen organizado.
El lunes, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reportó que entre enero y la primera semana de noviembre de 2025 se registraron 56 homicidios de choferes y 30 mil extorsiones fueron denunciadas, en Lima Metropolitana y el Callao.
El estudio reveló que la mayoría de víctimas fueron atacadas por sicarios en motocicleta, una manera cada vez más frecuente para cometer los crímenes contra los transportistas en las zonas urbanas. Al menos ocho de cada 10 ataques se producen bajo esta modalidad, compartió la fiscalía.
Ante este contexto, el Ejecutivo ya había prohibido desde el viernes el tránsito de dos personas en una motocicleta. «Se encuentra prohibido el uso de cualquier elemento o accesorio adicional al casco que impida o limite la identificación del conductor», aclara en el decreto.
El documento señala también que habrá «intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo».
Más control en las prisiones
En cuanto a las cárceles, habrá apagones eléctricos en las celdas, desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, y operativos permanentes de incautación de tarjetas SIM (chips) telefónicos, armas blancas, y demás artículos prohibidos.
Las autoridades agregaron el monitoreo aéreo con drones donde están los establecimientos penitenciarios y zonas aledañas, y se permitió el traslado a otras cárceles a los reos que pongan en riesgo la seguridad de las prisiones o atenten contra la integridad de los guardias penitenciarios.
RECOMPENSAS
Intensificarán la difusión del sistema de recompensas para realizar capturas mediante la información que compartan los ciudadanos y que permita identificar y capturar personas
de la lista de los más buscados, integrantes de organizaciones criminales, extorsionadores y sicarios.







