Connect with us

Internacionales

VIDEO | Ataque a estación ucraniana de Kramatorsk suma 40 muertos, incluidos 4 niños

Publicado

el

El ataque contra la estación de tren ucraniana de Kramatorsk, en el este de Ucrania, ha provocado al menos 40 muertos, incluidos cuatro niños, según las autoridades locales, que recuerdan que miles de personas se habían concentrado ahí en espera de su evacuación.

Entre las víctimas mortales hay cuatro menores, informó a través de twitter el alcalde de la población, Alexander Goncharenko, según el cual entre los cerca de noventa heridos hay casos “muy graves”, así como personas que han perdido brazos y piernas.

El gobernador de Donetsk, Pavlo Kirilenko, insistió asimismo a través de su cuenta en esa red social en que se trató de un ataque en un punto de concentración “conocido” como lugar donde agilizar la evacuación de la población.

Kirilenko responsabilizó a “los fascistas rusos” de haber dirigido su ataque con misiles “Tochka-U” en una acción premeditada contra la población civil.

Las autoridades del Donbás llevaban dos día apremiando a la población civil a abandonar esas regiones y advirtiendo de que las tropas rusas preparaban una gran ofensiva para hacerse con el control absoluto de ellas.

Por otra parte, Oleksiy Arestovych, asesor del jefe de la Oficina de la Presidencia ucraniana, aseguró que el ataque estuvo precedido de un minucioso reconocimiento del objetivo por parte de Rusia.

“Las tropas rusas atacaron con un misil del tipo Iskander la estación de trenes de Kramatorsk. Hay que comprender que ataques de este tipo van precedidos de un reconocimiento minucioso del objetivo, como mínimo con drones, observando el terreno”, dijo en su cuenta de Facebook que recoge la agencia Ukrinform.

Según Arestovych, se trata de “un misil demasiado caro” y es “demasiado difícil y arriesgado organizar ataques de este tipo”.

“Vieron perfectamente que estaban golpeando a civiles, a primera hora de la mañana, que a esas horas en la estación había miles de personas tratando de salir, familias, niños, ancianos”, agregó.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró en una declaración a través de su cuenta en Facebook que este ataque contra una estación de trenes es la prueba de que Rusia “extermina” a la población civil.

“Este es un mal que no tiene límites. Y si no se castiga, nunca dejará de hacerlo”, añadió Zelenski.

Mientras se sucedían los mensajes de condena por parte de Ucrania, desde Rusia se negaba la responsabilidad del ataque: “El 8 de abril, las fuerzas armadas rusas no tenían misiones de fuego en la ciudad de Kramatorsk y no estaban planificadas“, señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado.

En su último parte, emitido la pasada madrugada, el Alto Estado Mayor del ejército ucraniano afirmaba que Rusia seguía preparando su ofensiva en el este, además de continuar asediando Mariúpol, en el mar de Azov.

“En el territorio de las provincias de Donetsk y Luhansk, en las últimas 24 horas se rechazaron siete ataques enemigos”, aseguró el alto mando militar de Ucrania.

Fuerzas prorrusas habían afirmado el jueves que habían capturado el centro de Mariúpol, el estratégico puerto en el Mar de Azov que es asediado y bombardeado por las tropas rusas desde hace días, pero Ucrania afirmaba que sus tropas seguían resistiendo.

Rusia advirtió ya, al dar por terminada la fase primera de su operación militar en Ucrania, que sus operaciones se concentrarían en el Donbás, donde están las autoproclamadas repúblicas separatistas, cuyo reconocimiento por parte de Moscú precedió a la invasión de Ucrania.

Por. Diario NY.

Internacionales

El papa pide a los jóvenes estadounidenses vivir su fe lejos de la polarización política

Publicado

el

El papa León XIV llamó a los participantes de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos de Estados Unidos (NCYC) a evitar la politización de la fe y a asumir un rol activo como promotores de unidad. Durante una intervención por videoconferencia, el pontífice subrayó que la Iglesia “no pertenece a ningún partido político”, sino que busca orientar la conciencia de las personas para que vivan conforme a los valores del Evangelio.

“Jesús también llama a sus discípulos a ser pacificadores, personas que construyen puentes en lugar de muros, personas que valoran el diálogo y la unidad en lugar de la división. Por favor, eviten usar categorías políticas para hablar de la fe”, afirmó el Papa, en un mensaje difundido en medio de las tensiones provocadas por las políticas del gobierno del presidente Donald Trump.

El pontífice insistió en que la fe no debe ser reducida a debates partidarios, sino vivida desde la misión cristiana de acercar a las personas, especialmente en sociedades fuertemente polarizadas. Además, llamó a los jóvenes a mantener un espíritu crítico frente al uso de la tecnología y la inteligencia artificial, recordando que estas herramientas deben “servir a su vida” sin sustituir la presencia humana real.

El mensaje de León XIV se suma a otros pronunciados durante su pontificado, en los que ha insistido en la necesidad de superar la polarización y fomentar el diálogo social y religioso. Para el Papa, los jóvenes tienen un papel decisivo en la construcción de una Iglesia más unida y una sociedad menos dividida.

Continuar Leyendo

Internacionales

Automovilista grababa a una persona atropellada y terminó chocando con una motocicleta

Publicado

el

Usuarios de redes sociales viralizaron el video captado por un automovilista que grababa a una persona atropellada y terminó registrando su propio choque.

El protagonista de este curioso incidente fue identificado como Rubén Salas y circulaba por una de las calles de México, cuando observó la escena de una persona atropellada.

El automovilista sacó su teléfono, comenzó a grabar y en un instante se distrajo y chocó con una motocicleta.

El video viral que registra los dos siniestros viales dura 24 segundos y generó miles de reacciones en redes sociales

Continuar Leyendo

Internacionales

Lluvias torrenciales dejan al menos 41 muertos en Vietnam

Publicado

el

Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam han provocado al menos 41 muertos.

Unas 52.000 viviendas están inundadas y 62.000 personas fueron evacuadas desde el domingo en las regiones del centro sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.

Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el sur y centro del país asiático. Populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.

En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.

Las autoridades explicaron que las lluvias torrenciales se sumaron a niveles de agua ya elevados. Entre enero y octubre, los desastres naturales han dejado 279 muertos o desaparecidos y daños por más de 2.000 millones de dólares, según la oficina nacional de estadística de Vietnam.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído