Connect with us

Internacionales

VIDEO | Al menos 18 reclusos muertos por violencia carcelaria en Ecuador

Publicado

el

«Hasta el momento se confirma el fallecimiento de 18 privados de libertad, tras los enfrentamientos registrados desde el sábado en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. Además 11 personas (incluido un policía) resultaron heridas», señaló la Fiscalía en su cuenta de Twitter.

En principio, el organismo que administra las prisiones (SNAI) había reportado el sábado «tres heridos leves» por un incidente en esa cárcel, también conocida como Guayas 1.

Para el domingo, la entidad confirmó un enfrentamiento entre bandas criminales dentro de la prisión e informó de seis muertos y 11 heridos.

Este martes un contingente de 2.700 uniformados, entre militares y policías, ingresaron a la penitenciaría para retomar el control. La intervención se dio en el marco de un estado de excepción declarado en todo el sistema penitenciario por 60 días.

«El Estado pone orden en la Penitenciaria del Litoral porque la fuerza coercitiva jamás se doblegará», escribió el presidente Guillermo Lasso en su cuenta de la red social X, antes llamada Twitter.

El mandatario incluyó en su mensaje fotografías en las que se observa uniformados fuertemente armados que custodian a decenas de presos en un patio. Los reclusos aparecen con el torso desnudo, unos sentados y otros acostados boca abajo, y con las manos atadas.

Las autoridades no han informado sobre la situación de 96 guías penitenciarios retenidos en cinco cárceles a raíz de los choques en la Guayas 1. Tampoco han mencionado a los presos que se declararon en huelga de hambre en 13 centros.

Incendio, armas y un decapitado

Desde febrero de 2021, las prisiones ecuatorianas son escenarios recurrentes de matanzas que dejan más de 420 reclusos asesinados y una estela de terror con cuerpos decapitados e incinerados.

Las bandas criminales han convertido a las cárceles en sus centros de operaciones. Allí se disputan el control del territorio para el narcotráfico, un mal creciente en Ecuador.

Afuera de la cárcel, un centenar de familiares de los reclusos esperaban noticias. Ambulancias y vehículos de la unidad de criminalística ingresaron al centro carcelario, constató un periodista de la AFP.

El documento del estado de excepción en el sistema penitenciario relata el horror de los enfrentamientos del domingo. Ese día hubo un «incendio», el «uso de armas de fuego» y la «decapitación de una persona privada de la libertad».

El ingreso de militares a la cárcel Guayas 1 se dio durante la madrugada.

«La misión es poder restablecer el orden en este centro de privación a fin de precautelar la vida, la salud, la seguridad de las personas privadas de la libertad», declaró más temprano a la prensa el general Nelson Proaño, comandante general de las FFAA.

Agregó que las explosiones escuchadas en la zona fueron producto de «detonaciones realizadas por los grupos de élite de las Fuerzas Armadas precisamente para poder tomar el control de los ingresos».

De acuerdo con Proaño, un militar resultó herido a causa de una esquirla.

Un reciente censo estableció que en las 36 cárceles locales -con capacidad para unas 30.000 personas- hay una población de 31.321 presos. La mayoría fueron detenidos por narcotráfico.

En el país hay apenas 2.897 guardias penitenciarios, que trabajan por turnos.

Un comité de pacificación creado por el gobierno del presidente Guillermo Lasso tildó el año pasado a las cárceles ecuatorianas de «bodegas de seres humanos y centros de tortura».

Ubicado entre Colombia y Perú, los principales productores mundiales de cocaína, Ecuador lleva decomisadas 455 toneladas de drogas desde que Lasso asumió, en mayo de 2021. Ese año se registró el récord anual de incautaciones de estupefacientes, unas 210 toneladas.

Internacionales

Víctima fatal en accidente aéreo en Zacatecas tras incendiarse globo aerostático

Publicado

el

Este domingo, un globo aerostático que participaba en el Primer Festival del Globo, en el marco de las fiestas patronales del municipio de Enrique Estrada, Zacatecas, sufrió un incendio en pleno vuelo. Como consecuencia del accidente, una persona que viajaba a bordo del globo perdió la vida.

En las imágenes se observa cómo las llamas consumen la canastilla del globo, mientras el aparato pierde altura. En un momento, una persona cuelga de la canastilla por una cuerda hasta caer en un terreno apartado de las zonas habitadas.

Las autoridades locales acudieron al lugar de la tragedia y confirmaron la muerte de la víctima. Así mismo, han solicitado a la Fiscalía del Estado realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

Lo que parecía un festival para pasarla en familia y feliz terminó convirtiéndose en una verdadera tragedia, la investigación continúa y esperan tener un informe en las próximas horas para aclarar y hacer justicia.

Continuar Leyendo

Internacionales

Turista polaco es asesinado en México tras ser confundido con un secuestrador

Publicado

el

Un ciudadano polaco identificado como Aleksander Banas Konrad, de 30 años, fue asesinado la tarde del jueves 8 de mayo en la colonia Granjas Familiares II, en Tijuana, Baja California, México, luego de ser confundido con un secuestrador por residentes de la zona.

De acuerdo con los reportes preliminares, el extranjero habría sido víctima de un robo y, sin hablar español, se acercó a una mujer y su hijo para pedir ayuda.

Sin embargo, la mujer interpretó su conducta como una amenaza y pidió auxilio. Varios vecinos comenzaron a perseguir al turista, convencidos de que intentaba raptar al menor.

Durante la persecución, Konrad intentó abordar una unidad de transporte público para alejarse del lugar, pero el conductor del autobús lo atacó con un cuchillo, provocándole la muerte.

Según medios locales, el ciudadano polaco abrazó al niño de cinco años en su intento por comunicarse, lo que generó mayor confusión.

La fiscalía estatal informó que las grabaciones de las cámaras de seguridad mostraron al hombre aparentemente tranquilo, buscando ayuda entre los comerciantes de la zona.

 

Por su parte, el conductor señalado como responsable del homicidio ya fue puesto a disposición de las autoridades, y la investigación continúa para determinar si hubo más implicados en el hecho.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada

Publicado

el

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa de gaseosas sufrió presuntamente una falla en los frenos, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.

 

El camión embistió a una persona, quien lamentablemente falleció en el lugar donde se realizaba la celebración.

Vecinos y familiares vivieron momentos de angustia e incredulidad ante el trágico suceso.

Las autoridades locales acudieron al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes y ofrecer apoyo a los afectados.

 

La comunidad, profundamente conmovida, ha expresado su solidaridad con la familia de la víctima, recordando que esta fecha tan especial, dedicada a las madres, quedó marcada por el dolor y el luto.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído