Internacionales
Valencia está lista para recuperar más de 400 cuerpos, mientras la crisis llega a Barcelona
Las operaciones de rescate de los desaparecidos en las inundaciones en la región española de Valencia están centradas en esta fase en parqueos y subterráneos, con las autoridades preparadas para recibir hasta a 400 víctimas mortales, muchas más de las 217 halladas hasta ahora. Mientras tanto, las lluvias también causaron estragos en Barcelona, donde la alerta roja provocó la suspensión de los servicios de trenes y vuelos.
Un día después de una jornada caótica en la que los reyes de España y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fueron recibidos con insultos y bolas de barro por una población desesperada e iracunda en una de las localidades afectadas en la región de Valencia, la prioridad sigue siendo la localización de los desaparecidos y la identificación de los cadáveres.
Para ello, el jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Javier Marcos, explicó que prevén una morgue para 400 cuerpos, casi 200 más de los que constan en el balance actual. «Hemos previsto una morgue que tiene capacidad para 400 fallecidos», explicó Marcos en una conferencia de prensa en Madrid. «Estos fallecidos no se encuentran en unas condiciones, como pueden imaginar, de normalidad. Necesitan un espacio digno, una atención digna», ahondó.
SE ENFRENTAN A MILLONES DE LITROS DE AGUA
La principal preocupación se encuentra en el estacionamiento subterráneo de Bonaire, el centro comercial de Aldaia. «Ahora mismo, el centro comercial está devastado en la parte superior. Y la parte inferior es una incógnita terrible. No tenemos la certeza de lo que vamos a encontrar», afirmó a la televisión pública TVE el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján.
El general jefe de la UME manifestó que «todas las capacidades de las Fuerzas Armadas para achicar ese aparcamiento están en marcha, pero hay millones de litros».
Los buzos lograron entrar en el estacionamiento, y al final de la mañana la Policía informó que no se encontraron cuerpos en los primeros 50 vehículos inspeccionados.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) dio un respiro al asegurar que la «crisis meteorológica» sobre Valencia había terminado, pero la preocupación se desplazó al norte, hasta Barcelona y Tarragona, donde se decretó durante unas horas la alerta roja ante la intensidad de las precipitaciones generadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).
Las lluvias torrenciales en Barcelona llevaron a cancelar el tráfico de trenes de cercanías, a anular 153 vuelos y a desviar 18 de ellos, además de retrasar medio centenar de vuelos y demorar la circulación del tren de alta velocidad entre la ciudad y Madrid.
Internacionales
Autoridades ocultan detalles de los pandilleros recapturados en Guatemala
Internacionales
Presidente de Ecuador denuncia un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo el jueves que intentaron envenenarlo con «tres químicos» añadidos a una mermelada y unos chocolates que le regalaron en un evento público.
Esta es la segunda denuncia que presenta el gobierno por intentos de atentar contra la vida del mandatario, en medio de intensas manifestaciones de indígenas contra su gestión.
En esta ocasión, Noboa relató que recibió un obsequio que contenía mermeladas y chocolates contaminados con tres sustancias distintas que no son propias ni de esos productos ni de sus empaques.
Tres compuestos «en una alta concentración es imposible que no haya sido intencional», señaló en una entrevista con CNN.
«Presentamos la denuncia, presentamos las pruebas, la concentración de los tres químicos», añadió.
El organismo militar a cargo de su seguridad presentó una denuncia ante la Fiscalía.
A inicios de octubre, el gobierno aseguró, sin pruebas, que el auto en el que viajaba el presidente recibió impactos de bala disparadas por manifestantes indígenas.
En medio de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, Noboa ingresó en dos ocasiones a zonas tomadas por manifestantes. En ambas fue recibido con palos y piedras.
Algunos expertos sostienen que esos avances del presidente pretenden reforzar el carácter violento de los manifestantes y asegurarle a él réditos políticos de cara a la consulta popular del 16 de noviembre con la que aspira abrir la puerta a una Constituyente.
«Nadie quiere que le lancen una bomba molotov, ni un volador, ni que lo envenenen con un chocolate, ni que le lancen piedras», dijo el mandatario de 37 años.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560



















