Connect with us

Internacionales

Una mujer pakistaní fue torturada por negarse a bailar para el marido y sus amigos: la desnudaron, golpearon y raparon la cabeza

Publicado

el

Una mujer pakistaní acudió a las redes sociales para denunciar públicamente a su marido y a sus amigos por golpearla y raparle la cabeza por negarse a bailar para ellos, desencadenando una ola de indignación mundial por violencia doméstica.

Asma Aziz, de la ciudad de Lahore, dio inicio a un escándalo cuando publicó un impactante video que mostraba su cabeza afeitada y su cara magullada. Un informe médico preliminar encontró múltiples moretones, hinchazón y enrojecimiento en los brazos, las mejillas y alrededor de su ojo izquierdo.

Asma Aziz fue humillada, golpeada y torturada por no querer bailar para los amigos de su esposo.
Asma Aziz fue humillada, golpeada y torturada por no querer bailar para los amigos de su esposo.

En el video, publicado el 26 de marzo, Aziz alega que dos días antes fue torturada en el lujoso distrito Autoridad de Vivienda de la Defensa (DHA, por sus siglas en inglés).

«Me quitó la ropa delante de sus sirvientes. Los sirvientes me sujetaron mientras me afeitaba el pelo y lo quemaba. Mi ropa estaba ensangrentada. Estaba atada a una tubería y colgada del ventilador. Amenazó con colgarme desnuda», dijo.

Asma Aziz junto a su marido, Mian Faisal.
Asma Aziz junto a su marido, Mian Faisal.

Su marido, Mian Faisal, negó las acusaciones, pero él y uno de los sirvientes fueron arrestados al día siguiente y permanecen bajo custodia policial. En declaraciones a la policía la semana pasada, Faisal dijo que su esposa había comenzado a cortarse el pelo ella misma bajo la influencia de las drogas, y que él -que también había consumido drogas- sólo la ayudó a terminar el trabajo.

Las autoridades locales inicialmente se demoraron en reaccionar ante la denuncia pública, dijo la víctima. Sin embargo, la policía insiste que inmediatamente después de la visita de la denunciante a la comisaría envió un equipo a su residencia, pero fue encontrada cerrada con llave y la administración de la DHA les impidió ingresar a las instalaciones.

La policía actuó sólo después de que el vídeo llegara a conocimiento del Viceministro del Interior, Sheheryar Afridi, quien ordenó a los agentes que presentaran una denuncia.

Los abogados de Aziz argumentan que el caso debería juzgarse conforme a una ley antiterrorista más estricta que el procedimiento penal habitual, debido a que el caso había causado «una mayor inquietud y ansiedad en la sociedad» en general.

En su cuenta de Twitter, Amnistía Internacional consideró necesario «un cambio sistemático» ante el creciente número de denuncias de violencia de género. «Observamos con preocupación el alarmante aumento de casos de violencia contra mujeres. Se necesita un cambio sistémico para proteger a las mujeres. Las acciones no pueden ser tomadas caso por caso», señaló la ONG. 

El video de Aziz causó furor en las redes sociales, con la mayoría de los comentarios expresando su enojo por la violencia doméstica en Pakistán. Sin embargo, algunos criticaron a Aziz por la existencia de otro video en la que puede ser vista efectivamente bailando para su marido.

La actriz y cantante pakistaní Sanam Saeed fue una de las personas que expresó su apoyo a Aziz.

«Es como decir que si una prostituta fue violada es su culpa de todas formas. ¿Cuándo entenderán algunos de ustedes el significado de «consentimiento»? Un viejo video filtrado de #asmaaziz bailando, no justifica que la torturen por negarse a bailar cuando no tiene ganas. ¡Tengan piedad!», clamó la ex modelo.

La violencia contra mujeres y niñas en Pakistán, de sociedad conservadora, ha sido un tema candente de debate durante años, con muchos activistas que afirman que las estadísticas oficiales no revelan la magnitud del problema. El Índice de Igualdad de Género de la ONU de 2016 situó a Pakistán en el puesto número 147 de una lista de 188 países, en base a su deficiente nivel de salud, educación, empoderamiento político y estatus económico de las mujeres en el país.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Al menos diez muertos y cientos de heridos dejan protestas en Indonesia

Publicado

el

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Indonesia informó este miércoles que al menos diez personas murieron durante las violentas protestas registradas la semana pasada en varias ciudades del país.

Los disturbios comenzaron por el descontento con la situación económica y los beneficios otorgados a los legisladores, pero se intensificaron tras la difusión de un video que mostraba el asesinato de un joven conductor a manos de una unidad paramilitar.

La organización de derechos humanos señaló que más de 900 personas resultaron heridas y miles fueron detenidas, aunque la mayoría ya ha sido liberada. “Hay indicaciones de que algunos fueron víctimas de uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades”, declaró Anis Hidayah, directora del organismo, quien advirtió que el número de víctimas podría aumentar.

Estas manifestaciones son las más graves desde la llegada al poder del presidente Prabowo Subianto, quien se vio obligado a revertir los beneficios para los parlamentarios en un intento de calmar la crisis.

Otras organizaciones como la Fundación de Ayuda Legal de Indonesia y Amnistía Internacional confirmaron también la cifra de diez muertos y decenas de heridos. La Policía Nacional no respondió a solicitudes de información sobre las cifras oficiales de víctimas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tennessee será el primer estado en enseñar seguridad con armas a niños desde los cinco años

Publicado

el

El estado de Tennessee, gobernado por republicanos, se convirtió en el primero de Estados Unidos en aprobar una ley que obliga a los estudiantes desde los cinco años a recibir clases de seguridad en el manejo de armas. La medida comenzará a aplicarse en las escuelas públicas al inicio del próximo año académico, al final del verano.

El Departamento de Educación estatal publicó directrices que indican que los alumnos de cinco a ocho años deben aprender a diferenciar entre un arma real y una falsa, identificar sus partes, como gatillo, cañón y boca, y adoptar una actitud responsable frente a las armas de fuego.

Los cursos serán anuales y obligatorios hasta que los estudiantes terminen la escuela secundaria. Aunque la ley no especifica la duración ni el método de enseñanza, establece que no se deben utilizar municiones ni armas reales y que los instructores deben mantener una postura neutral sobre asuntos políticos. Además, las autoridades escolares pueden invitar a la policía o a expertos en salud pública para apoyar la formación.

Los defensores de la iniciativa aseguran que la medida busca responder a los frecuentes tiroteos escolares en Estados Unidos, donde las armas son la principal causa de muerte entre niños y adolescentes. Tennessee se une a otros estados como Utah y Arkansas, que también han aprobado leyes similares recientemente.

El anuncio se produce en un contexto de creciente preocupación nacional: la semana pasada, un atacante armado mató a dos niños e hirió a otros 14 en una iglesia vinculada a una escuela en Minneapolis, Minnesota. Estados Unidos mantiene la tasa más alta de muertes por violencia armada entre los países desarrollados.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Rescatan a niño que caminaba sobre vías de monorriel en parque de diversiones de Pensilvania

Publicado

el

Momentos de gran tensión se vivieron en Hersheypark, uno de los parques de diversiones más populares de Pensilvania, Estados Unidos, luego de que un niño reportado como desaparecido fuera encontrado caminando sobre las vías elevadas de un monorriel.

El hecho, que quedó registrado en video y se difundió en redes sociales, mostró al menor desplazándose con dificultad por la estructura metálica a varios metros de altura, mientras visitantes alertaban sobre el peligro y pedían ayuda.

Según medios locales, el niño se habría separado de sus padres y accedió por error a una zona restringida cercana a la estación del monorriel, permaneciendo alrededor de 20 minutos antes de aventurarse a caminar por las vías.

La situación generó pánico entre los asistentes, hasta que un hombre logró escalar la estructura y rescatar al pequeño. Posteriormente, personal de seguridad del parque intervino y entregó al niño sano y salvo a sus familiares, unos 30 minutos después del reporte inicial.

Hersheypark emitió un comunicado en el que destacó la rápida respuesta de los visitantes y del equipo de seguridad, subrayando que se evitó una posible tragedia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído