Internacionales
Una ex empleada de Michael Jackson aseguró: «Si hablaba, me cortaban el cuello y nunca se encontraría mi cuerpo»

En más revelaciones, Adrian McManus dijo que «había un lado amable en él, y sin embargo había un lado oscuro».
La ex empleada doméstica de Michael Jackson, Adrian McManus, sigue brindando revelaciones sobre lo que vio cuando trabajó para Michael Jackson en el rancho Neverland y que nunca antes pudo contar debido a que estaba amenazada de muerte por personal del cantante, según relató.

McManus fue contratada para trabajar en Jackson’s Neverland Ranch en 1990 como empleada doméstica. Después de tres meses en el trabajo, se le confió a ella que limpiara su habitación, allí hizo los descubrimientos inquietantes.
La ex empleada personal del Rey del Pop dio una entrevista al reportero del programa 60 Minutos, Liam Bartlett, que se transmitirá el próximo domingo, pero en los avances del programa ya dio pistas de qué se revelará y que nunca antes pudo hacer debido que se encontraba amenazada y temía por la vida de ella y de su familia.
En el clip dice que ella nunca cuestionó a Michael y que se limitaba a hacer su trabajo, pero en la actualidad ya no tiene miedo y está decidida a hablar y decirle al mundo lo que realmente sucedió en el dormitorio de Michael Jackson. Play
«Tenía miedo de decir algo malo sobre el señor Jackson. Si alguna vez aparecía en la televisión, me decían que podían contratar a un sicario para que me sacara, me cortara el cuello, y que nunca encontrarían mi cuerpo«, aseguró McManus a Bartlett.
«La primera vez que limpié su habitación, ni siquiera sabía por dónde empezar», detalló la empleada, que tuvo acceso a las habitaciones más íntimas de la estrella, donde el acceso estaba muy restringido.
Desde la ventana de la habitación de Jackson, McManus afirma haber sido testigo de un comportamiento depredador.
La ex empleada dijo a Bartlett que Jackson «acariciaba y besaba» a los niños que visitaban su casa.
McManus continúa revelando que, debajo del glamour del perfil de celebridad de Jackson, había un hombre profundamente preocupado, cuya persona pública no se parecía en nada a la persona detrás de las puertas de Neverland Ranch.
«Había un lado amable en él, y sin embargo había un lado oscuro», consideró la mujer que trabajó para Jackson cuatro años.
Adrian McManus ya había revelado detalles en una entrevista exclusiva en DailyMailTVhace algunas semanas, donde brindó datos de lo que encontró mientras limpiaba las habitaciones donde vivía la megaestrella.
Fue testigo constantemente de que el cantante llevaba a una larga fila de muchachos jóvenes a su habitación y que vio comportamientos que ella considera «inapropiados».
McManus, de 56 años, afirmó que a menudo encontraba la ropa interior de Jackson y de los niños en el jacuzzi y en las bañeras de la casa, y vio a los niños que caminaban casi sin ropa.
«Había un montón de vaselina por todo Neverland, gran parte en el dormitorio de Michael. No lo cuestioné, porque él era mi jefe y tú solo haces lo que se supone que debes hacer, pero sí me pareció extraño. Y lo tenía todo en la casa principal», recordó.
McManus a menudo tenía que limpiar después de que Jackson hospedaba niños durante los fines de semana largos.
«Encontré ropa interior que estaba en la parte posterior de la sala principal de Michael y en uno de los armarios y encima de los archivadores», detalló.
«Cuando iba a recoger el dormitorio del señor Jackson, muchas veces, cuando estaban allí sus invitados especiales, niños pequeños, se estaban bañando con él en su jacuzzi»,dijo.
«Él dejaba su ropa interior flotando en el agua igual que la de los niños pequeños. Si no estaban flotando en el agua, estaban afuera, en el piso, alrededor del jacuzzi. Solía encontrar cosas así», agregó.
Internacionales
Doce hombres armados mueren en enfrentamiento con militares en el oeste de México

El choque ocurrió en un área minera de difícil acceso en el poblado de Huitzontla, donde reportes ciudadanos indicaban la presencia de «personas armadas, altamente violentas, capacitadas en el manejo de armamento de alto calibre y explosivos», informó la Secretaría de Seguridad federal en un comunicado.
Al llegar a la zona, los efectivos navales repelieron «una fuerte agresión» y abatieron a 12 presuntos atacantes, dijo la cartera, que reportó asimismo tres marinos heridos.
Además, nueve personas fueron detenidas y señaladas de pertenecer a una mafia que opera en los límites entre los estados de Michoacán, Jalisco y Colima, una zona donde tiene presencia el Cártel Jalisco Nueva Generación, designado como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.
Otras bandas como La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos, también nombradas terroristas por el gobierno del presidente Donald Trump, desarrollan actividades en Michoacán.
El secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, relacionó a los capturados con «los delitos de homicidio, extorsión y privación ilegal de la libertad» a través de un mensaje en la red social X.
El despacho a su cargo los vinculó también con «actividades de reclutamiento».
A principios de mayo fue aprehendido el alcalde de Teuchitlán, en Jalisco, por su probable relación con un centro de entrenamiento del CJNG en ese municipio, a donde se presume que fueron llevadas personas reclutadas por la fuerza.
Las autoridades han multiplicado los anuncios sobre decomisos de drogas y capturas de narcotraficantes en medio de la amenaza del presidente estadounidense Trump de imponer un arancel de 25 % a todas las exportaciones mexicanas.
Internacionales
Candidato de Milei se impone en elecciones legislativas de Buenos Aires

Medios internacionales reportan el partido del presidente de Argentina, Javier Milei, se impone en los comicios legislativos en Buenos Aires.
De acuerdo con La Nación, poco después de las siete de la noche (hora de Argentina) comenzaron a publicarse los primeros resultados de las elecciones que con un 54. 20 % de las mesas escrutadas La Libertad Avanza, de Manuel Adorni, lograba un 30.19 % de los votos.
Mientras que Es Ahora Buenos Aires, de Leandro Santoro, lograba 27,49%; Buenos Aires Primero, de Silvia Lospennato, un 15,71%; Volvamos Buenos Aires, con el candidato Horacio Rodríguez Larreta con 8,06% y Fit-U, de Vanina Biasi con 3,16%.
Adorni logró imponerse ante el PRO, que gobernaba la ciudad desde 2007.
Internacionales
Ajustada victoria de la derecha en el poder en legislativas de Portugal

El primer ministro portugués, el derechista moderado Luis Montenegro, ganó las elecciones legislativas anticipadas del domingo, pero, al igual que hace un año, no consiguió una mayoría suficiente para garantizar la estabilidad política en el país ibérico.
El resultado amenaza con dejar a Portugal, miembro de la OTAN y de la Unión Europea, una vez más sin gobierno estable, en un momento en que el bloque se enfrenta a las crecientes tensiones comerciales mundiales y trabaja para reforzar sus defensas.
Según los resultados oficiales casi completos, la gobernante Alianza Democrática (AD) de Montenegro obtuvo el 32,7% de los votos, frente al 23,4% del Partido Socialista y el 22,6% del partido de extrema derecha Chega (Basta).
Sin contar los cuatro mandatos de las circunscripciones en el extranjero, que no se asignarán hasta los próximos días, la coalición saliente obtuvo 89 escaños de un total de 230, muy por debajo de la mayoría absoluta de 116 diputados.
Pese a que los ultraderechistas podrían tener la llave para gobernar, Montenegro, abogado de 52 años, ha rechazado cualquier alianza con Chega, al afirmar que es un partido «poco fiable» y «no apto para gobernar».
El líder de AD fue el protagonista central de la campaña, ya que él mismo provocó estos comicios anticipados al dimitir en marzo a raíz de unas sospechas de conflicto de intereses relacionadas con una empresa de consultoría registrada en su domicilio y a nombre de sus hijos.
«Nadie ha sido jamás tan transparente como yo», afirmó durante su último mitin, en respuesta al líder de la oposición socialista, Pedro Nuno Santos, quien lo acusó de «mezclar política y negocios» al recibir dinero de empresas privadas tras asumir el cargo.
«Votar otra vez», rezaba el titular del diario Publico en su portada, en un reflejo del cansancio de la población ante otros comicios anticipados.